Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with criticonazo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por criticonazo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de criticonazo:
3

Voto de criticonazo:
3
4,0
6.870
Thriller. Drama
Jack Mabry (Robert De Niro), un oficial de libertad condicional, estudia el caso de Gerald Creeson (Edward Norton), un pirómano que intenta desesperadamente salir de prisión. Al mismo tiempo, su mujer (Milla Jovovich) intenta manipular al oficial para conseguir la libertad de su marido. (FILMAFFINITY)
28 de octubre de 2010
28 de octubre de 2010
37 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visitado páginas americanas intentando sacar algo en claro de este film, y la verdad el resultado ha sido desigual. Parece que ha provocado opiniones encontradas, un grupo piensa que es como su nombre (“Stone “ significa piedra), osea como una roca sin vida, pesada e insubstancial; y el segundo grupo que piensa que es potente, escalofriante y reflexiva.
Yo sólo la he visto en castellano, cuando salga la versión en DVD original le daré otra oportunidad, puesto que me ha llamado la atención que una película que a mi me ha parecido pésima , guste a un grupo no menor de espectadores americanos, quienes resaltan mucho la potencia y credibilidad de sus actores. Aclaro que en Rottentomatoes por ejemplo, tiene un nivel de aceptación que supera el 50%.
Pues eso, a mí me ha parecido pésima, mal contada, con reflexiones existenciales superficiales, referencias teológicas triviales y absurdas, sobre una historia que a lo mejor en teatro, de donde parece provenir, funcionaría, pero en formato cinematográfico está muy mal presentada.
Yo sólo la he visto en castellano, cuando salga la versión en DVD original le daré otra oportunidad, puesto que me ha llamado la atención que una película que a mi me ha parecido pésima , guste a un grupo no menor de espectadores americanos, quienes resaltan mucho la potencia y credibilidad de sus actores. Aclaro que en Rottentomatoes por ejemplo, tiene un nivel de aceptación que supera el 50%.
Pues eso, a mí me ha parecido pésima, mal contada, con reflexiones existenciales superficiales, referencias teológicas triviales y absurdas, sobre una historia que a lo mejor en teatro, de donde parece provenir, funcionaría, pero en formato cinematográfico está muy mal presentada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A los que la lentitud de las imágenes o los interludios entre escena y escena les parezcan eternos y las escenas gratuitas e inútiles les hayan hecho perder el hilo de la trama, les aclaro algunas cosas:
Mabry es una persona atormentada, puesto que sobre el pesa el tormento de sufrir el odio de su infeliz mujer, que no lo quiere, y le odia, al creerlo un monstruo capaz de matar a su propia hija.
Sin embargo vemos que en realidad es un hombre cuyo trabajo consiste en darle otra oportunidad a delincuentes evaluando sus expedientes carcelarios. Y que por lo tanto cree en la bondad humana.
Stone es un joven desequilibrado, inmoral , y cruel, que no duda en obligar a su mujer(Lucetta) a que seduzca a Marbry con el fin de facilitar su salida de la cárcel.
Mabry vive una segunda juventud con Lucetta mientras Stone descubre una “revelación” a través de unas lecturas sobre una secta que predica que los sonidos son el lenguaje de Dios y la eterne búsqueda de la armonía y la epifanía divina del individuo a través de diversas reencarnaciones.
Mabry se desengaña de Lucetta y cree que Stone lo ha utilizado y no le deja que le explique su “Revelación” mística, y tiene que verlo en libertad aunque se haya arrepentido. Sin embargo su mujer también ha tenido contacto con un folleto de la misma secta que sedujo a Stone, y una noche decide prenderle fuego a la casa con Mabry y ella dentro. Se salvan pero tienen que separarse.
Mabry se jubila y tiene una crisis existencial, borracho con una pistola, busca a Stone, y lo amenaza, sin embargo, Stone lo libera de su sufrimiento, al decirle que no cree que sea capaz de matar, puesto que el sí piensa que es buena persona, algo que si su mujer hubiese hecho hace 40 años lo hubiese liberado de un sufrimiento tan duro durante tantos años.
Mabry es una persona atormentada, puesto que sobre el pesa el tormento de sufrir el odio de su infeliz mujer, que no lo quiere, y le odia, al creerlo un monstruo capaz de matar a su propia hija.
Sin embargo vemos que en realidad es un hombre cuyo trabajo consiste en darle otra oportunidad a delincuentes evaluando sus expedientes carcelarios. Y que por lo tanto cree en la bondad humana.
Stone es un joven desequilibrado, inmoral , y cruel, que no duda en obligar a su mujer(Lucetta) a que seduzca a Marbry con el fin de facilitar su salida de la cárcel.
Mabry vive una segunda juventud con Lucetta mientras Stone descubre una “revelación” a través de unas lecturas sobre una secta que predica que los sonidos son el lenguaje de Dios y la eterne búsqueda de la armonía y la epifanía divina del individuo a través de diversas reencarnaciones.
Mabry se desengaña de Lucetta y cree que Stone lo ha utilizado y no le deja que le explique su “Revelación” mística, y tiene que verlo en libertad aunque se haya arrepentido. Sin embargo su mujer también ha tenido contacto con un folleto de la misma secta que sedujo a Stone, y una noche decide prenderle fuego a la casa con Mabry y ella dentro. Se salvan pero tienen que separarse.
Mabry se jubila y tiene una crisis existencial, borracho con una pistola, busca a Stone, y lo amenaza, sin embargo, Stone lo libera de su sufrimiento, al decirle que no cree que sea capaz de matar, puesto que el sí piensa que es buena persona, algo que si su mujer hubiese hecho hace 40 años lo hubiese liberado de un sufrimiento tan duro durante tantos años.