Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Meiga
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Meiga
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Meiga:
9

Voto de Meiga:
9
5,4
602
22 de agosto de 2019
22 de agosto de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta cuando voy al cine y descubro una buena película que trata un tema silenciado, como es el caso de esta; «En busca de la felicidad». Dirigida por Dominic Savage e interpretada por Gemma Artenton.
Tara es una mujer casada y con hijos aparentemente feliz, pero la realidad es que está muerta en vida. Es curioso porque de esto hoy no se habla, parece que es algo que quedó en aquellas mujeres norteamericanas de los años cincuenta, amas de casa que lo tenían todo: una buena casa con su jardín, una cocina con todos los electrodomésticos que había en el mercado, un marido con un buen trabajo, unos hijos maravillosos y sin embargo no eran felices. Y nadie entendía que les ocurría, sufrían la enfermedad que no tenía nombre. Parece que aquello quedó muy lejos, pero no es así, lo que ocurre es que no se habla de ello. ¿Cómo una madre va a decir que se arrepiente de ser madre?, la sociedad la crucificaría. Pero es una realidad como tantas otras. Muchas mujeres se ven forzadas a fingir ser buenas esposas y madres, sintiéndose atrapadas y completamente vacías.Añadiré que me encantó la increíble interpretación de la protagonista.
Como crítica la traducción al español del título, el original es «The Escape», mucho más acertado, al fin y al cabo, trata de eso, de encontrar una salida, pero claro, un título de libro de autoayuda siempre vende más.
Tara es una mujer casada y con hijos aparentemente feliz, pero la realidad es que está muerta en vida. Es curioso porque de esto hoy no se habla, parece que es algo que quedó en aquellas mujeres norteamericanas de los años cincuenta, amas de casa que lo tenían todo: una buena casa con su jardín, una cocina con todos los electrodomésticos que había en el mercado, un marido con un buen trabajo, unos hijos maravillosos y sin embargo no eran felices. Y nadie entendía que les ocurría, sufrían la enfermedad que no tenía nombre. Parece que aquello quedó muy lejos, pero no es así, lo que ocurre es que no se habla de ello. ¿Cómo una madre va a decir que se arrepiente de ser madre?, la sociedad la crucificaría. Pero es una realidad como tantas otras. Muchas mujeres se ven forzadas a fingir ser buenas esposas y madres, sintiéndose atrapadas y completamente vacías.Añadiré que me encantó la increíble interpretación de la protagonista.
Como crítica la traducción al español del título, el original es «The Escape», mucho más acertado, al fin y al cabo, trata de eso, de encontrar una salida, pero claro, un título de libro de autoayuda siempre vende más.