Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Biopunk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Biopunk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Biopunk:
3

Voto de Biopunk:
3
5,1
3.548
Serie de TV. Acción. Ciencia ficción. Drama. Thriller
Miniserie de TV (2023). 6 episodios. La serie narra cómo los Skrulls se han infiltrado sigilosamente en la sociedad humana, y así tomar el control de puestos clave de la sociedad y garantizar su victoria final. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2025
2 de abril de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es como una de esas intrascendentes escenas postcréditos “made in Marvel” pero estirada. A nivel argumental es un completo desastre, una sucesión de incoherencias tanto internas como externas, llega a sorprender la pereza de los guionistas. En el spoiler comento algunas.
Samuel L. Jackson no está para muchos trotes, a duras penas es capaz de sacar la interpretación de Fury adelante, además el personaje está muy mal escrito, no pasa de antiguo espía retirado que ya chochea. Le saca las castañas del fuego Olivia Colman, que parece pasárselo en grande sabiendo que todo vale en el caos discordante. Ben Mendelsohn y Emilia Clarke cumplen sin pasarse, mientras Kingsley Ben-Adir aburre con el enésimo villano tópico y parlanchín que quiere destruir y dominar el mundo.
No tiene mala banda sonora. Por contra, los efectos de maquillaje no dan el tipo y los especiales menos aún. Todas las peleas son basura. Está bien el ritmo de thriller de espionaje tranquilo, pero la historia es demasiado plana. Se predice todo lo que va a pasar de principio a fin, con incoherencias y todo.
Si quieres ver una buena invasión secreta, ponte “Invasion of the Body Snatchers” (Tanto la de 1956 como la de 1978) y “They Live” (1988).
Samuel L. Jackson no está para muchos trotes, a duras penas es capaz de sacar la interpretación de Fury adelante, además el personaje está muy mal escrito, no pasa de antiguo espía retirado que ya chochea. Le saca las castañas del fuego Olivia Colman, que parece pasárselo en grande sabiendo que todo vale en el caos discordante. Ben Mendelsohn y Emilia Clarke cumplen sin pasarse, mientras Kingsley Ben-Adir aburre con el enésimo villano tópico y parlanchín que quiere destruir y dominar el mundo.
No tiene mala banda sonora. Por contra, los efectos de maquillaje no dan el tipo y los especiales menos aún. Todas las peleas son basura. Está bien el ritmo de thriller de espionaje tranquilo, pero la historia es demasiado plana. Se predice todo lo que va a pasar de principio a fin, con incoherencias y todo.
Si quieres ver una buena invasión secreta, ponte “Invasion of the Body Snatchers” (Tanto la de 1956 como la de 1978) y “They Live” (1988).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lista de atentados al sentido común es inagotable:
- El presidente de USA protegido por un simple coche blindado en una sociedad de tecnología hiperfuturista con superhumanos.
- Los Skrulls muestran su verdadera cara con el dolor y tienen sangre de otro color, pero a nadie le da por hacer la prueba de “The Thing” o directamente inventar una pistola de ultrasonidos que revele su piel en, repito, una sociedad con tecnología hiperfuturista.
- A veces tienen sangre roja, porque hasta ese punto es descuidada la serie.
- Lo del frasco con la mezcla del ADN de todos los Vengadores es la chorrada máxima. Primero, porque la mayor parte de los poderes de esa gente no reside en el ADN (un detalle del que pasan totalmente porque no lo han pensado, mira que son malos). Segundo… ¿Cómo va eso? Me imagino a Nick Fury con sombrero de Agatha removiendo un caldero y mezclando ingredientes: Una uña de Hulk, saliva de Danvers, un ojo de Thor y un pelo del culo del Capitán América. Tercero, le da el frasco a Emilia Clarke y acto seguido al malo, sin sentido. ¡Poderes para todos!
- Los dos obtienen todos los poderes de los Vengadores, porque sí, y los controlan a la perfección, obviamente. Se enzarzan en una batalla digital de un par de minutos y gana Emilia, por supuesto. Un plan sin fisuras que sale a la perfección.
- El malo se pasa los 6 episodios ordenando matar y no matar a Nick Fury. Parece tener delirios de Schrödinger.
- El Skrull de Rhodes es tontísimo, es la mano derecha del presidente y no lo mata cuando quiere matarlo, se comporta totalmente fuera de personaje (aunque al parecer son todos tan tontísimos que no se dan ni cuenta) y para empezar ya debería haber sustituido al presidente. ¿Para qué ser su consejero cuando puedes ser él?
- El presidente de USA protegido por un simple coche blindado en una sociedad de tecnología hiperfuturista con superhumanos.
- Los Skrulls muestran su verdadera cara con el dolor y tienen sangre de otro color, pero a nadie le da por hacer la prueba de “The Thing” o directamente inventar una pistola de ultrasonidos que revele su piel en, repito, una sociedad con tecnología hiperfuturista.
- A veces tienen sangre roja, porque hasta ese punto es descuidada la serie.
- Lo del frasco con la mezcla del ADN de todos los Vengadores es la chorrada máxima. Primero, porque la mayor parte de los poderes de esa gente no reside en el ADN (un detalle del que pasan totalmente porque no lo han pensado, mira que son malos). Segundo… ¿Cómo va eso? Me imagino a Nick Fury con sombrero de Agatha removiendo un caldero y mezclando ingredientes: Una uña de Hulk, saliva de Danvers, un ojo de Thor y un pelo del culo del Capitán América. Tercero, le da el frasco a Emilia Clarke y acto seguido al malo, sin sentido. ¡Poderes para todos!
- Los dos obtienen todos los poderes de los Vengadores, porque sí, y los controlan a la perfección, obviamente. Se enzarzan en una batalla digital de un par de minutos y gana Emilia, por supuesto. Un plan sin fisuras que sale a la perfección.
- El malo se pasa los 6 episodios ordenando matar y no matar a Nick Fury. Parece tener delirios de Schrödinger.
- El Skrull de Rhodes es tontísimo, es la mano derecha del presidente y no lo mata cuando quiere matarlo, se comporta totalmente fuera de personaje (aunque al parecer son todos tan tontísimos que no se dan ni cuenta) y para empezar ya debería haber sustituido al presidente. ¿Para qué ser su consejero cuando puedes ser él?