Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jormungander
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jormungander:
4

Voto de Jormungander:
4
5,4
107.844
Ciencia ficción. Acción
En víspera del 4 de julio, unas gigantescas naves espaciales aparecen en el cielo. El estupor inicial se convierte en terror al ver cómo atacan el planeta lanzando rayos destructivos contra las mayores ciudades del mundo. La única esperanza de salvación está en manos de algunos supervivientes, que se unen planeando un ataque masivo contra los alienígenas, antes de que sea demasiado tarde.
20 de agosto de 2012
20 de agosto de 2012
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es tan mala como "Señales" (película contra la que ya despotriqué por su incongruente argumento y por su mensaje estúpido e inmoral), pero también me viene a la mente cuando pienso en el extenso mundo de los bodrios alienígenas.
Sí, le doy 4 puntos por ser entretenida y blablabla. pero eso no la hace buena. No, yo puedo divertirme viendo una mala película y, aun así, ser consciente de que es mala y calificarla como mala.
Empecemos la lista de estupideces que abundan en nuestro objeto de estudio. El mejor ejemplo lo tenemos en el título. Parece que a Emmerich le molaba mucho la idea de que los Estados Unidos de Nosecuantos (ayudados por España y Francia) se hubieran independizado "heroicamente" en el siglo XVIII, cuando sus habitantes se negaron a pagar impuestos al reino de sus antepasados, reino que los había defendido recientemente de los franceses durante la Guerra de los Siete Años. Tanto le pone esa idea al director y co-guionísta que por algún motivo la peli transcurre en el cumple de la Declaración de Independencia. ¿Qué cojones importa el 4 de Julio en un film de extraterrestres? ¿Acaso es comparable ese hecho histórico con la resistencia contra una invasión alienígena? No, no tiene nada que ver ni siquiera simbólicamente, la Independencia de USA no fue un caso de "resistencia contra un invasor", así que no sé que mierda me están contando estos patriotas. Ostia, no hablo en broma si digo que habría tenido más coherencia que la película se hubiera hecho en España y la acción hubiera transcurrido el día 2 de Mayo, en el cumple del levantamiento.
Por otra parte, a diferencia de "Señales", aquí sí que tenemos a unos aliens dispuestos a usar su tecnología contra nosotros, en ese aspecto ya supera a la peli de Shyamalan. Aun así los aliens siguen estando muy por debajo de lo que se espera de una civilización capaz de llegar hasta la Tierra desde otro Sistema Solar. PERO por lo menos aquí no nos atacan en pelotas y disponen de armamento capaz de destruir ciudades enteras.
El film nos ofrece cosas tan estúpidas como la brillante idea del virus. Toda peli de extraterrestres invasores tiene un momento en el que surge "la idea de la victoria", es decir, ese momento en el que se descubre algún punto débil o estrategia que da la vuelta a la tortilla y los aliens dejan de tener la sartén por el mango (sí, tengo hambre). En "Mars Attacks" era una canción irritante, en "The Faculty" una droga con la que se colocan los chavales, en "Evolution" el selenio, en "Señales" un misterioso líquido llamado AGUA, en "La Guerra de los Mundos" se ponen enfermos y aquí la idea de la victoria es un VIRUS INFORMÁTICO. Yo no soy un experto en informática, sólo sé lo suficiente como para entrar en esta página a joder con mis críticas furibundas, pero juraría que hay algo bastante estúpido en esa idea del virus. ¿Les colamos a los aliens un virus que hace que sus naves desactiven sus escudos? Eso no parece tan fácil como colarle a alguien el troyano que hace que su unidad de CD se abra constantemente, pues estamos hablando de tecnología alienígena que NO tiene nada que ver con la nuestra. ¿Cómo cojones eres capaz de crear un virus informático que dé la orden de desactivar un escudo en una nave que da las "ordenes" en un "lenguaje informático" que desconocemos? Debe tenerse en cuenta que Jeff Gobblum aprende en menos de dos días a hackear la computadora alien y a ordenarle que desactive los escudos, LAMENTABLEMENTE no llega a aprender a ordenarle a la nave que desactive el sistema antigravitatorio que la mantiene flotando en el aire o que vuelva a su planeta directamente. Sí, si, podríais decirme que los de Roswell ya tenían la nave desde hacía nosecuantos años y que ellos podrían haber llegado a aprender el funcionamiento de la informática extraterrestre, pero en ese caso ¿No deberían haber sido ELLOS en lugar de Goldblum quienes descubrieran cómo hackear la nave?
NO! Tenía que ser Goldblum quien lo hiciera, dado que ésta es una película tipo "Armaggedon" en la que se nos recuerda esa idea del "american dream", según la cual (en USA) cualquier persona puede conseguirlo todo. Aunque seas sólo un currante, tus ideas serán escuchadas por los líderes de las altas esferas y podrás convertirte en un gran héroe americano y nosequé mierdas, claro que sí, me lo creo. En la NASA estarán muy atentos a lo que proponga cualquier fontanero, albañil o (en este caso) técnico de antenas. Y SEGURO que la élite científica que trabaja para ellos NO había tenido las brillantes ideas que proponen esos currantes mal pagados. Es decir, USA es un país en el que cualquiera con buenas ideas puede triunfar, pero por algún motivo estúpido los que están en lo más alto son unos inútiles incapaces de tener las buenas ideas, que tienen los de abajo. Y mientras el técnico de antenas se convierte aquí en "el genio" de la peli, tenemos al borracho pueblerino que se convierte en el gran héroe Y NO TE LO PIERDAS: el presidente de USA pilotando un avión para atacar a los aliens mientras (supongo) un electricista ocupa el cargo de presidente, pues aquí todos van a demostrar estar capacitados para desempeñar trabajos distintos a los que (por algún motivo estúpido) tenían.
Sí, le doy 4 puntos por ser entretenida y blablabla. pero eso no la hace buena. No, yo puedo divertirme viendo una mala película y, aun así, ser consciente de que es mala y calificarla como mala.
Empecemos la lista de estupideces que abundan en nuestro objeto de estudio. El mejor ejemplo lo tenemos en el título. Parece que a Emmerich le molaba mucho la idea de que los Estados Unidos de Nosecuantos (ayudados por España y Francia) se hubieran independizado "heroicamente" en el siglo XVIII, cuando sus habitantes se negaron a pagar impuestos al reino de sus antepasados, reino que los había defendido recientemente de los franceses durante la Guerra de los Siete Años. Tanto le pone esa idea al director y co-guionísta que por algún motivo la peli transcurre en el cumple de la Declaración de Independencia. ¿Qué cojones importa el 4 de Julio en un film de extraterrestres? ¿Acaso es comparable ese hecho histórico con la resistencia contra una invasión alienígena? No, no tiene nada que ver ni siquiera simbólicamente, la Independencia de USA no fue un caso de "resistencia contra un invasor", así que no sé que mierda me están contando estos patriotas. Ostia, no hablo en broma si digo que habría tenido más coherencia que la película se hubiera hecho en España y la acción hubiera transcurrido el día 2 de Mayo, en el cumple del levantamiento.
Por otra parte, a diferencia de "Señales", aquí sí que tenemos a unos aliens dispuestos a usar su tecnología contra nosotros, en ese aspecto ya supera a la peli de Shyamalan. Aun así los aliens siguen estando muy por debajo de lo que se espera de una civilización capaz de llegar hasta la Tierra desde otro Sistema Solar. PERO por lo menos aquí no nos atacan en pelotas y disponen de armamento capaz de destruir ciudades enteras.
El film nos ofrece cosas tan estúpidas como la brillante idea del virus. Toda peli de extraterrestres invasores tiene un momento en el que surge "la idea de la victoria", es decir, ese momento en el que se descubre algún punto débil o estrategia que da la vuelta a la tortilla y los aliens dejan de tener la sartén por el mango (sí, tengo hambre). En "Mars Attacks" era una canción irritante, en "The Faculty" una droga con la que se colocan los chavales, en "Evolution" el selenio, en "Señales" un misterioso líquido llamado AGUA, en "La Guerra de los Mundos" se ponen enfermos y aquí la idea de la victoria es un VIRUS INFORMÁTICO. Yo no soy un experto en informática, sólo sé lo suficiente como para entrar en esta página a joder con mis críticas furibundas, pero juraría que hay algo bastante estúpido en esa idea del virus. ¿Les colamos a los aliens un virus que hace que sus naves desactiven sus escudos? Eso no parece tan fácil como colarle a alguien el troyano que hace que su unidad de CD se abra constantemente, pues estamos hablando de tecnología alienígena que NO tiene nada que ver con la nuestra. ¿Cómo cojones eres capaz de crear un virus informático que dé la orden de desactivar un escudo en una nave que da las "ordenes" en un "lenguaje informático" que desconocemos? Debe tenerse en cuenta que Jeff Gobblum aprende en menos de dos días a hackear la computadora alien y a ordenarle que desactive los escudos, LAMENTABLEMENTE no llega a aprender a ordenarle a la nave que desactive el sistema antigravitatorio que la mantiene flotando en el aire o que vuelva a su planeta directamente. Sí, si, podríais decirme que los de Roswell ya tenían la nave desde hacía nosecuantos años y que ellos podrían haber llegado a aprender el funcionamiento de la informática extraterrestre, pero en ese caso ¿No deberían haber sido ELLOS en lugar de Goldblum quienes descubrieran cómo hackear la nave?
NO! Tenía que ser Goldblum quien lo hiciera, dado que ésta es una película tipo "Armaggedon" en la que se nos recuerda esa idea del "american dream", según la cual (en USA) cualquier persona puede conseguirlo todo. Aunque seas sólo un currante, tus ideas serán escuchadas por los líderes de las altas esferas y podrás convertirte en un gran héroe americano y nosequé mierdas, claro que sí, me lo creo. En la NASA estarán muy atentos a lo que proponga cualquier fontanero, albañil o (en este caso) técnico de antenas. Y SEGURO que la élite científica que trabaja para ellos NO había tenido las brillantes ideas que proponen esos currantes mal pagados. Es decir, USA es un país en el que cualquiera con buenas ideas puede triunfar, pero por algún motivo estúpido los que están en lo más alto son unos inútiles incapaces de tener las buenas ideas, que tienen los de abajo. Y mientras el técnico de antenas se convierte aquí en "el genio" de la peli, tenemos al borracho pueblerino que se convierte en el gran héroe Y NO TE LO PIERDAS: el presidente de USA pilotando un avión para atacar a los aliens mientras (supongo) un electricista ocupa el cargo de presidente, pues aquí todos van a demostrar estar capacitados para desempeñar trabajos distintos a los que (por algún motivo estúpido) tenían.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy exagerando un poco, ya que Goldblum aquí ya tenía un trabajo de "entendido" en telecomunicaciones. Pero parece que es capaz de saber cosas que no saben los asesores científicos del presidente. Si con esta película querían maravillarnos ante el democrático y tolerante gobierno del mundo libre que permite que las ideas de un simple técnico tengan cabida en la Casa Blanca, les ha salido el tiro por la culata ya que entonces el problema es ¿Por qué los maravillosos Estados Unidos y su sabio presidente no habían permitido a ese genio tener éxito y ocupar un puesto importante hasta ese momento? Y, de hecho, es el enchufe de su ex mujer lo que le permite colarse ahí a proponer sus locuras. La primera de ellas será esa cosa de la cuenta atrás de los aliens, que sólo él detecta y que deduce que tiene que ser para atacar y NO para celebrar el año nuevo del planeta de los calamares.
Will Smith, por otra parte, no dejará de ser piloto para ejercer la función de ministro de industria, pero de algún modo aprenderá (en menos de un día) a PILOTAR UNA NAVE EXTRATERRESTRE. Y por lo visto eso es porque ha visto volar a esas naves y conoce su capacidad de maniobra. ¡No! Estúpidos, eso no funciona así. Yo he visto volar helicópteros, aviones y zepelines y no tengo ni puta idea de pilotar ninguno de esos trastos por más veces que los vea volar. ¡NO FUNCIONA ASÍ! Y cuando digo que Will Smith "aprende" a pilotar la nave estoy siendo generoso, ya que a lo largo del ÚNICO día (o menos) que habría tenido para practicar, no lo veremos practicando. De hecho, en lugar de ello, lo que hace es casarse (sí, no es broma). Así que deberíamos decir que, más que aprender, a Smith ese conocimiento le viene directamente por ciencia infusa o por inspiración divina o alguna mierda así.
Ya tenemos al técnico de antenas que sabe hackear ordenadores extraterrestres y al piloto que sabe pilotar naves extraterrestres. Ambos han sido capaces de adquirir dichas competencias en menos de 24 horas, pero todavía no hemos llegado a la escena más surrealista del film. Parece que el piloto y el hacker van hasta la nave nodriza de los aliens con una nave alien de los años 50 y el plan es que los aliens les den la bienvenida, no sospechen de que esa nave de hace nosecuantos años esté regresando ahora, les dejen pasar, no se enteren de que son humanos quienes pilotan la nave antigua, no sospechen del hecho de que no ven a nadie en el asiento del piloto (dado que usan la brillante estrategia de esconderse agachando la cabeza), les dejen meter el virus, les dejen salir y puedan volver a casa sin problemas. Yo pensé que un plan tan idiota nunca podría funcionar, pero la película me da una lección al demostrarme que sí. Y, de hecho, Smith y Goldblum van tan sobrados que se ponen a fumar en la nave extraterrestre y se permiten bromear saludando a los aliens por la ventanilla, siendo conscientes de que nada les impedirá salir de la nave después de ello.
Will Smith, por otra parte, no dejará de ser piloto para ejercer la función de ministro de industria, pero de algún modo aprenderá (en menos de un día) a PILOTAR UNA NAVE EXTRATERRESTRE. Y por lo visto eso es porque ha visto volar a esas naves y conoce su capacidad de maniobra. ¡No! Estúpidos, eso no funciona así. Yo he visto volar helicópteros, aviones y zepelines y no tengo ni puta idea de pilotar ninguno de esos trastos por más veces que los vea volar. ¡NO FUNCIONA ASÍ! Y cuando digo que Will Smith "aprende" a pilotar la nave estoy siendo generoso, ya que a lo largo del ÚNICO día (o menos) que habría tenido para practicar, no lo veremos practicando. De hecho, en lugar de ello, lo que hace es casarse (sí, no es broma). Así que deberíamos decir que, más que aprender, a Smith ese conocimiento le viene directamente por ciencia infusa o por inspiración divina o alguna mierda así.
Ya tenemos al técnico de antenas que sabe hackear ordenadores extraterrestres y al piloto que sabe pilotar naves extraterrestres. Ambos han sido capaces de adquirir dichas competencias en menos de 24 horas, pero todavía no hemos llegado a la escena más surrealista del film. Parece que el piloto y el hacker van hasta la nave nodriza de los aliens con una nave alien de los años 50 y el plan es que los aliens les den la bienvenida, no sospechen de que esa nave de hace nosecuantos años esté regresando ahora, les dejen pasar, no se enteren de que son humanos quienes pilotan la nave antigua, no sospechen del hecho de que no ven a nadie en el asiento del piloto (dado que usan la brillante estrategia de esconderse agachando la cabeza), les dejen meter el virus, les dejen salir y puedan volver a casa sin problemas. Yo pensé que un plan tan idiota nunca podría funcionar, pero la película me da una lección al demostrarme que sí. Y, de hecho, Smith y Goldblum van tan sobrados que se ponen a fumar en la nave extraterrestre y se permiten bromear saludando a los aliens por la ventanilla, siendo conscientes de que nada les impedirá salir de la nave después de ello.