Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ethelgwyn
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ethelgwyn :
8

Voto de Ethelgwyn :
8
6,0
873
Thriller. Intriga. Terror
Violet es una madre cuyo marido falleció y que tras mucho tiempo dedicada a sus hijos decide tener su primera cita en años. Cuando llega al restaurante descubre además que su cita, Henry, es un hombre mucho más encantador y guapo de lo que podía esperar. Pero la velada empieza a estropearse cuando Violet comienza a recibir una serie de inquietantes mensajes anónimos en su teléfono.
19 de abril de 2025
19 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
O eso me imagino yo de las citas que salen de esas apps.
Del escritor de Disturbia y director/escritor de Feliz día de tu muerte. Cuando alguien que ha hecho cosas como esas decide coger una historia de dos guionistas sin demasiado rodaje y sentarse a dirigirla, es que esa historia tiene algo especial.
Y como mínimo se puede decir que hace muchas cosas bien. El ritmo de la trama nunca para, al menos desde que comienza la cita, pues es cierto que los 10 primeros minutos pueden llegar a lastrar (quitando la primera escena, que más adelante nos lleva a un giro muy bien construido), pero es cierto que en esos diez minutos pasan un par de cosas muy muy importantes de las que hablaré en spoilers.
La dirección es sublime, muy bien llevada. Para ser una película que sucede en dos localizaciones (tres si contamos desplazamientos), no se hace para nada pesada... al contrario, se hace bastante corta. Desde luego verla no te va a cambiar la vida, pero sí que vas a disfrutar durante un poco más de hora y media.
Muy buen concepto, un Thriller basado en un Home Invasion con toques de Whodunnit, personajes con los que puedes identificarte fácilmente, llena de tensión bien construida, agobiante en ciertas partes, sale el meme de The Undertaker y AJ Styles... ¿Qué más se puede pedir?
Del escritor de Disturbia y director/escritor de Feliz día de tu muerte. Cuando alguien que ha hecho cosas como esas decide coger una historia de dos guionistas sin demasiado rodaje y sentarse a dirigirla, es que esa historia tiene algo especial.
Y como mínimo se puede decir que hace muchas cosas bien. El ritmo de la trama nunca para, al menos desde que comienza la cita, pues es cierto que los 10 primeros minutos pueden llegar a lastrar (quitando la primera escena, que más adelante nos lleva a un giro muy bien construido), pero es cierto que en esos diez minutos pasan un par de cosas muy muy importantes de las que hablaré en spoilers.
La dirección es sublime, muy bien llevada. Para ser una película que sucede en dos localizaciones (tres si contamos desplazamientos), no se hace para nada pesada... al contrario, se hace bastante corta. Desde luego verla no te va a cambiar la vida, pero sí que vas a disfrutar durante un poco más de hora y media.
Muy buen concepto, un Thriller basado en un Home Invasion con toques de Whodunnit, personajes con los que puedes identificarte fácilmente, llena de tensión bien construida, agobiante en ciertas partes, sale el meme de The Undertaker y AJ Styles... ¿Qué más se puede pedir?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo cierto es que se podría pedir un Red Herring un poco menos evidente.
Está claro desde el principio que el pobre señor (o no tan pobre, que da todas las ganas de darle un puñetazo) que está esperando a su hermana no tiene nada que ver en ningún momento con lo que está pasando. El resto de sospechosos tampoco cuadran para nada con una trama de corrupción del alcalde. Tal vez el camarero, porque es su primer día en el curro y, que casualidad, le toca justo servir esa mesa que alguien ha reservado específicamente para la cita y es extrañamente simpático. Pero cuando piden el cambio de mesa, Violet recibe mensajes diciendo que no se cambien de mesa mientras el camarero les dirige a su nueva mesa. Entonces ya solo encaja un sospechoso.
Y vamos al "Deus Ex Machina" final, que no es Deus Ex Machina. Por eso son importantes los diez primeros minutos, porque ya se muestra una escena en la que el hijo de Violet le lleva un mensaje sobre el coche teledirigido. El niño aunque parezca un poco especial, está curtido en batalla ante situaciones de maltrato como nadie. El invasor deja caer la pistola y el niño la puede recoger y llevársela a Violet con el coche, consiguiendo que yo me llevase las manos a la cabeza y soltase una risa por el ingenio de la situación siendo, para mí, un final muy gratificante.
Está claro desde el principio que el pobre señor (o no tan pobre, que da todas las ganas de darle un puñetazo) que está esperando a su hermana no tiene nada que ver en ningún momento con lo que está pasando. El resto de sospechosos tampoco cuadran para nada con una trama de corrupción del alcalde. Tal vez el camarero, porque es su primer día en el curro y, que casualidad, le toca justo servir esa mesa que alguien ha reservado específicamente para la cita y es extrañamente simpático. Pero cuando piden el cambio de mesa, Violet recibe mensajes diciendo que no se cambien de mesa mientras el camarero les dirige a su nueva mesa. Entonces ya solo encaja un sospechoso.
Y vamos al "Deus Ex Machina" final, que no es Deus Ex Machina. Por eso son importantes los diez primeros minutos, porque ya se muestra una escena en la que el hijo de Violet le lleva un mensaje sobre el coche teledirigido. El niño aunque parezca un poco especial, está curtido en batalla ante situaciones de maltrato como nadie. El invasor deja caer la pistola y el niño la puede recoger y llevársela a Violet con el coche, consiguiendo que yo me llevase las manos a la cabeza y soltase una risa por el ingenio de la situación siendo, para mí, un final muy gratificante.