Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jilohuso
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jilohuso
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jilohuso:
2

Voto de Jilohuso:
2
5,2
9.222
Ciencia ficción. Acción
Thomas no puede confiar en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separaron de los Habitantes, sus únicos amigo. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final. ... [+]
13 de agosto de 2022
13 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, después de mucho tiempo de no escribir ninguna crítica y creedme, que he visto pastiches infumables en todo este tiempo, que, cuando tenga un rato, comentaré...me dispongo a criticar la que para mi es una de las peores trilogías de los últimos tiempos.
Os pongo en situación...ayer tarde, después de comer, me metí en Disney Plus y vi que tenían esta trilogía y les propuse a mi familia hacer una maratón y verlas todos juntos en el sofá.
Fuimos a ver al cine El Corredor del Laberinto, pero nunca vimos ni la segunda ni la tercera parte, así que, a todos, nos pareció una buena forma de pasar una tarde de vacaciones de verano.
Como hacía mucho tiempo que habíamos visto la primera película, pues la volvimos a ver y quizás debido a esto último, no me pareció tan "buena" como la primera vez que la visioné. La segunda, El Corredor del Laberinto: Las Pruebas, nos gustó menos...la magia del argumento inicial, el laberinto, la imposibilidad de salir de él, la intriga de que era todo aquello, etc, en esta segunda parte, pues no existe...es una continuación tras la huída y se pasan media película corriendo (suponemos que para dar credibilidad al propio título de la película, porque de laberinto, nada) e intentando llegar a una especie de paraíso, donde se han reunido los supervivientes de la pandemia, para vivir todos juntitos y felices.
Sinceramente, no entendimos la necesidad de la tercera película.
El Corredor del Laberinto: La Cura Mortal, ppppppffffffffffffffffffffffffffffffffffff....dos horas y pico de pastiche, con argumento simplón, aburrido y más de lo mismo....Ven que te pillo que quiero hacer experimentos contigo...No, no, no quiero, déjame tranquilo y dame a mis amigos...tema que ya hemos visto en las dos anteriores películas.
Escenas increíbles por su simplicidad argumental que trataré en la zona spoiler, por si no la has visto y sientes ganas de hacerlo, no chafarte "las emociones" que te producirá verla.
En fin, un final de "TRILOGÍA" que bien podría haber sido una "DILOGÍA" y habrían quedado mejor.
Os pongo en situación...ayer tarde, después de comer, me metí en Disney Plus y vi que tenían esta trilogía y les propuse a mi familia hacer una maratón y verlas todos juntos en el sofá.
Fuimos a ver al cine El Corredor del Laberinto, pero nunca vimos ni la segunda ni la tercera parte, así que, a todos, nos pareció una buena forma de pasar una tarde de vacaciones de verano.
Como hacía mucho tiempo que habíamos visto la primera película, pues la volvimos a ver y quizás debido a esto último, no me pareció tan "buena" como la primera vez que la visioné. La segunda, El Corredor del Laberinto: Las Pruebas, nos gustó menos...la magia del argumento inicial, el laberinto, la imposibilidad de salir de él, la intriga de que era todo aquello, etc, en esta segunda parte, pues no existe...es una continuación tras la huída y se pasan media película corriendo (suponemos que para dar credibilidad al propio título de la película, porque de laberinto, nada) e intentando llegar a una especie de paraíso, donde se han reunido los supervivientes de la pandemia, para vivir todos juntitos y felices.
Sinceramente, no entendimos la necesidad de la tercera película.
El Corredor del Laberinto: La Cura Mortal, ppppppffffffffffffffffffffffffffffffffffff....dos horas y pico de pastiche, con argumento simplón, aburrido y más de lo mismo....Ven que te pillo que quiero hacer experimentos contigo...No, no, no quiero, déjame tranquilo y dame a mis amigos...tema que ya hemos visto en las dos anteriores películas.
Escenas increíbles por su simplicidad argumental que trataré en la zona spoiler, por si no la has visto y sientes ganas de hacerlo, no chafarte "las emociones" que te producirá verla.
En fin, un final de "TRILOGÍA" que bien podría haber sido una "DILOGÍA" y habrían quedado mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, estamos en lo de siempre...no se si es que los directores, guionistas...en fin...los creadores de algunas películas, lo hacen a sabiendas o es que creen que quien vea su producción, tiene la inteligencia justa para pasar el día, porque si no, no me explico ciertas cosas.
Empieza película, queriendo rescatar a Minho que va abordo de un tren, repleto de niños y adolescentes con un plan que hace aguas por todos lados. Resulta que después de conseguir desenganchar el vagón de tren donde supuestamente está el rescatado, el tren se para (estamos hablando de una escena que se supone que el tren viaja varios km durante la acción...pues bien, ponen una bomba y consiguen desenganchar dicho vagón, con lo que la parte trasera del tren, se para y la máquina y otros vagones siguen su marcha. Thomas, se baja del tren, pega un silbido y salen de detrás de unas rocas, varios protagonistas rescatadores que estaban escondidos detrás de ellas ???????...que listos!!!, el tren para justo donde ellos estaban escondidos...es genial!!!, magnífico!!!, maravilloso!!!!...pppfffffff.
La película, ya con este detalle, prometía. Van de aquí para allá, corriendo, como siempre, resulta que Miho, no estaba en el tren y deciden asaltar el centro de mando de CRUEL para rescatarlo y claro, como las medidas de seguridad de ese edificio son pésimas, consiguen disfrazarse de soldados maluscos y se introducen dentro del edificio liándola parda y rescatando a todos en una escena de autobús que ganas me dieron de quitar la película y poner Sálvame de Tele5...un autobús repleto de niños y adolescentes, viene un helicóptero, lo engancha por el guardabarros delantero y se lo lleva, bah!!!, las leyes de la física, me las paso por el forro!!!, sobre todo cuando se supone que están en posición vertical y los pasajeros deberían de estar siendo atraídos por la gravedad hacia abajo, pero no...eso también me lo paso por el forro!!!.
La escenita en que Brenda (Rosa Salazar), se cae dentro de un edificio derrumbado, sobre un ventanal, que comienza a resquebrajarse por el golpe y su peso...uiiisss, cuidado, no te muevas, tranquila, despacio, despacio...el cristal se va resquebrajando poco a poco...zaaaasss, aparece un infectado, se tira a por ella y anda!!!, no pasa nada, no se rompe el cristal, todo lo contrario, se pone de pie y comienza a luchar con él, haciendo piruetas, cayendo sobre el cristal y curiosamente, aguanta la pelea, hasta que viene Thomas a rescatarla, entonces el infectado cae y ella consigue agarrarse al brazo de Thomas...pppfffffff (de nuevo).
Y sobre todo y lo que más me enfada...resulta que en esta tercera parte, se sacan de la manga que la sangre de Thomas, no solo es inmune al contagio, sinó que es capaz de derrotar y matar al virus...BIEEEENN!!!, CURA ENCONTRADA!!!, se le saca sangre a Thomas, se hace un suero y ya tenemos el antídoto al virus infeccioso...todos contentos, felices y a comer perdices. Pero vamos a ver...Thomas formaba parte de CRUEL...en esa empresa tecnológica puntera con laboratorios supermegamodernos...jamás les hicieron un análisis de sangre a sus trabajadores?...no tenían mútua o que?, jajajaja (me rio por no llorar)...en fin, tercera parte patética, totalmente evitable y una pérdida de tiempo absuluta.
Termino con el personaje de Janson (Aidan Gillen o más conocido como Meñique de Juego de Tronos). Se supone que es el jefe de seguridad de CRUEL...pero en la vida real, no sería ni Guarda de Seguridad en un centro comercial, (con todo mi respeto a los Guardas de Seguridad, que hacen un trabajo excelente)...es patético, no da una, se le escapan los chavales siempre y sus decisiones, a cada cual más estrambótica e ineficaz...como digo en la vida real, lo despiden en la primera película...
Hay muchos más detalles, pero creo que con esto es suficiente para ayudarte en la decisión de NO VER este pastelaco de película. Hasta otra!!!
Empieza película, queriendo rescatar a Minho que va abordo de un tren, repleto de niños y adolescentes con un plan que hace aguas por todos lados. Resulta que después de conseguir desenganchar el vagón de tren donde supuestamente está el rescatado, el tren se para (estamos hablando de una escena que se supone que el tren viaja varios km durante la acción...pues bien, ponen una bomba y consiguen desenganchar dicho vagón, con lo que la parte trasera del tren, se para y la máquina y otros vagones siguen su marcha. Thomas, se baja del tren, pega un silbido y salen de detrás de unas rocas, varios protagonistas rescatadores que estaban escondidos detrás de ellas ???????...que listos!!!, el tren para justo donde ellos estaban escondidos...es genial!!!, magnífico!!!, maravilloso!!!!...pppfffffff.
La película, ya con este detalle, prometía. Van de aquí para allá, corriendo, como siempre, resulta que Miho, no estaba en el tren y deciden asaltar el centro de mando de CRUEL para rescatarlo y claro, como las medidas de seguridad de ese edificio son pésimas, consiguen disfrazarse de soldados maluscos y se introducen dentro del edificio liándola parda y rescatando a todos en una escena de autobús que ganas me dieron de quitar la película y poner Sálvame de Tele5...un autobús repleto de niños y adolescentes, viene un helicóptero, lo engancha por el guardabarros delantero y se lo lleva, bah!!!, las leyes de la física, me las paso por el forro!!!, sobre todo cuando se supone que están en posición vertical y los pasajeros deberían de estar siendo atraídos por la gravedad hacia abajo, pero no...eso también me lo paso por el forro!!!.
La escenita en que Brenda (Rosa Salazar), se cae dentro de un edificio derrumbado, sobre un ventanal, que comienza a resquebrajarse por el golpe y su peso...uiiisss, cuidado, no te muevas, tranquila, despacio, despacio...el cristal se va resquebrajando poco a poco...zaaaasss, aparece un infectado, se tira a por ella y anda!!!, no pasa nada, no se rompe el cristal, todo lo contrario, se pone de pie y comienza a luchar con él, haciendo piruetas, cayendo sobre el cristal y curiosamente, aguanta la pelea, hasta que viene Thomas a rescatarla, entonces el infectado cae y ella consigue agarrarse al brazo de Thomas...pppfffffff (de nuevo).
Y sobre todo y lo que más me enfada...resulta que en esta tercera parte, se sacan de la manga que la sangre de Thomas, no solo es inmune al contagio, sinó que es capaz de derrotar y matar al virus...BIEEEENN!!!, CURA ENCONTRADA!!!, se le saca sangre a Thomas, se hace un suero y ya tenemos el antídoto al virus infeccioso...todos contentos, felices y a comer perdices. Pero vamos a ver...Thomas formaba parte de CRUEL...en esa empresa tecnológica puntera con laboratorios supermegamodernos...jamás les hicieron un análisis de sangre a sus trabajadores?...no tenían mútua o que?, jajajaja (me rio por no llorar)...en fin, tercera parte patética, totalmente evitable y una pérdida de tiempo absuluta.
Termino con el personaje de Janson (Aidan Gillen o más conocido como Meñique de Juego de Tronos). Se supone que es el jefe de seguridad de CRUEL...pero en la vida real, no sería ni Guarda de Seguridad en un centro comercial, (con todo mi respeto a los Guardas de Seguridad, que hacen un trabajo excelente)...es patético, no da una, se le escapan los chavales siempre y sus decisiones, a cada cual más estrambótica e ineficaz...como digo en la vida real, lo despiden en la primera película...
Hay muchos más detalles, pero creo que con esto es suficiente para ayudarte en la decisión de NO VER este pastelaco de película. Hasta otra!!!