Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with biruji22
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por biruji22
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de biruji22:
7

Voto de biruji22:
7
7,1
8.629
Drama
Dos sistemas: por una parte, la maquinaria nazi y, por otra, la diplomacia del Vaticano y de los Aliados. Pero dos hombres luchan desde dentro. El primero es Kurt Gerstein (personaje real), químico y miembro de las SS que se encarga de suministrar el gas Ziklon B a los campos de la muerte. Pero eso no le impide denunciar los crímenes nazis a los aliados, al Papa e incluso a los miembros de la Iglesia alemana a la que pertenece, ... [+]
13 de junio de 2006
13 de junio de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada de basada en mentiras. Está basada en la gran verdad de que el Papa Pío XII jamás condenó unas atrocidades que sabía que estaban teniendo lugar. Lo que aquí se cuestiona es un silencio que, de haberse roto, podría haber salvado muchísimas más vidas que las que estima ese tal Pinchas Lapide -que sólo son judías, como si ellos hubieran sido las únicas víctimas-. No importa que se inventen algunos personajes -por si alguien no se había dado cuenta, esto es una película, no un documental-, ninguno de ellos desvía la atención del espectador de lo que realmente se está contando.
Los intereses que llevaran a ese silencio -la Iglesia Católica rechazaba el comunismo, con lo que vieron en los nazis a unos "aliados" muy oportunos; pero, claro, eso no lo cuenta en su libro un "judío agradecido" como Pinchas Lapide, al que sólo le importan las vidas judías que salvaron- no importan, estaba en sus manos la posibilidad de hacer algo más, de hacer mucho más. Es como cuando en esos maratones solidarios que se hacen en televisión llama un representante de una empresa multimillonaria, frecuentemente una de las que están explotando a los países tercermundistas, y dona unos míseros (para ellos) cinco millones de pesetas.
Los intereses que llevaran a ese silencio -la Iglesia Católica rechazaba el comunismo, con lo que vieron en los nazis a unos "aliados" muy oportunos; pero, claro, eso no lo cuenta en su libro un "judío agradecido" como Pinchas Lapide, al que sólo le importan las vidas judías que salvaron- no importan, estaba en sus manos la posibilidad de hacer algo más, de hacer mucho más. Es como cuando en esos maratones solidarios que se hacen en televisión llama un representante de una empresa multimillonaria, frecuentemente una de las que están explotando a los países tercermundistas, y dona unos míseros (para ellos) cinco millones de pesetas.