Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Relativistamente
Voto de Relativistamente:
10

Voto de Relativistamente:
10
7,9
106.238
Ciencia ficción. Drama. Aventuras
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2020
27 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me encanta por 3 motivos:
1- El rumbo de la historia y como al final (del que hablaré en zona spoilers) todo acaba cogiendo sentido.
2- Los efectos especiales, algo obvio ya que gano un Oscar.
3- Y su gran fidelidad científica. Ej, el impresionante agujero negro (del que también hablaré después), los desfases temporales y su fidelidad al principio Copernicano (del que también hablaré después).
1- El rumbo de la historia y como al final (del que hablaré en zona spoilers) todo acaba cogiendo sentido.
2- Los efectos especiales, algo obvio ya que gano un Oscar.
3- Y su gran fidelidad científica. Ej, el impresionante agujero negro (del que también hablaré después), los desfases temporales y su fidelidad al principio Copernicano (del que también hablaré después).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vale ahora hablaremos de todo lo que tiene escrito (de eso hablaremos después). Vale lo del código morse con los libros y que al final fuera Cooper, fue brutal; después si buscáis en Google "foto agujero negro" veréis una foto muy similar al agujero de Interestelar pues esa foto se tomo 5 años después de Interestelar, lo que quiere decir que un grupo de físicos y unos expertos en diseño 3D; el principio Copernicano es obvio en el Profesor Brand ya que no tiene esperanzas de salvar a la tierra y les envía con un cargamento de óvulos criogenizados.
Excelente.
Excelente.