Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Grandine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Grandine
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Grandine:
5

Voto de Grandine:
5
6,7
8.694
Comedia. Drama
Montevideo, Uruguay. Jacobo Köller, el dueño de una modesta fábrica de calcetines, arrastra una vida gris y de una monotonía asfixiante. Su relación con Marta, su empleada de confianza, es estrictamente laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de la inesperada visita de Herman, el hermano de Jacobo, que vive en el extranjero, y con el que ha perdido contacto desde hace ... [+]
20 de febrero de 2007
20 de febrero de 2007
48 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera reacción tras terminar de ver "Whisky", fue cerciorarme bien de si era cierto lo que ponía en la base de datos de FA.. "Comedia", sí sí, en efecto, comedia ponía. "Quizá es un gazapo de FA" (con respeto por los autores de esta web que cada día la hacen más grande) pensé, así que decidí dirigirme a otras webs como IMDb y nada, que la tabletilla donde aparecía el género también rezaba "Comedy". Yo seguía sin comprender, así que me dirigí a otro tipo de webs de información general, y nada oye, que la "comedia" seguía apareciendo por todas partes. ¡Y yo sin verla, oigan! ¿Será que estoy perdiendo el sentido del humor? ¿O será que esto es un drama al que le encasquetaron la etiqueta de comedia y se quedaron tan frescos?
Yo, personalmente, optaría por la segunda opción pues, para empezar, una comedia se cimenta sobre personajes, diálogos o situaciones que, a través de una comicidad, ya sea más o menos comedida, intentan despertar las risas y el ánimo del espectador. Pero cuando uno pone ante las cámaras a tres actores con pinta de fósil, les dota de unos diálogos cuya media de duración debe ser de 1 min. aproximadamente y desarrolla de un modo tan moderado y contenido todas las acciones que les rodean, es imposible despertar la mínima simpatía en el espectador.
Pero lo peor de todo no es que se hable de comedia y no lo sea, cosa a la que ya deberíamos estar sobriamente acostumbrados, sino que como drama tampoco resulte: Pues las relaciones de los protagonistas resultan secas e insípidas, las conversaciones que mantienen tampoco se me asemejan demasiado sugerentes y algunos de los momentos que deberian contener más fuerza carecen de ella, por no decir que son resueltos de un modo excesivamente extraño.
Y por si creían que no había nada peor. Lo hay. Que uno llegue al final esperando toparse con una conclusión digna y bien madurada, y se tope con reacciones inhospitas. En resumen, que sin aburrirme ni parecerme un mal film, me dejó totalmente frío. Cosa mala.
La próxima vez el whisky me lo inyectaré yo en vena, a ver si así percibo algo que me debo haber perdido...
Yo, personalmente, optaría por la segunda opción pues, para empezar, una comedia se cimenta sobre personajes, diálogos o situaciones que, a través de una comicidad, ya sea más o menos comedida, intentan despertar las risas y el ánimo del espectador. Pero cuando uno pone ante las cámaras a tres actores con pinta de fósil, les dota de unos diálogos cuya media de duración debe ser de 1 min. aproximadamente y desarrolla de un modo tan moderado y contenido todas las acciones que les rodean, es imposible despertar la mínima simpatía en el espectador.
Pero lo peor de todo no es que se hable de comedia y no lo sea, cosa a la que ya deberíamos estar sobriamente acostumbrados, sino que como drama tampoco resulte: Pues las relaciones de los protagonistas resultan secas e insípidas, las conversaciones que mantienen tampoco se me asemejan demasiado sugerentes y algunos de los momentos que deberian contener más fuerza carecen de ella, por no decir que son resueltos de un modo excesivamente extraño.
Y por si creían que no había nada peor. Lo hay. Que uno llegue al final esperando toparse con una conclusión digna y bien madurada, y se tope con reacciones inhospitas. En resumen, que sin aburrirme ni parecerme un mal film, me dejó totalmente frío. Cosa mala.
La próxima vez el whisky me lo inyectaré yo en vena, a ver si así percibo algo que me debo haber perdido...