Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Grandine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Grandine
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Grandine:
5

Voto de Grandine:
5
5,6
28.202
Acción
Los detectives de narcóticos Mike Lowrey -Smith- y Marcus Burnett -Lawrence- han sido asignados a un nuevo caso en Miami, donde un astuto narcotraficante -Jordi Mollà- ha iniciado una sangrienta guerra. Además la amistad de los dos agentes se complica cuando Mike empieza a sentir algo por la hermana de Marcus...
10 de octubre de 2006
10 de octubre de 2006
38 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repletita de spoilers, avisados quedan, aunque.. ¿acaso eso importa?
Es efectista a más no poder, los giros de cámara del señor Bay sencillamente para enfocar un puto edificio, el bullet time empleado para seguir una jodida bala que roza el culo de Lawrence para, a posteriori, impactar en un tipo, la secuencia del coche atravesando decenas de chozas, una tras otra, etc... lo demuestran.
La banda sonora es una hez de las gordas, el inconfundible sonido del maquineo a todo trapo no hace más que recordarme a las persecuciones con las que nos deleita Uwe Boll en sus obras maestras, logrando aquí una función similar, pero no tan a grandes rasgos, evidentemente, pues herr doctor es insuperable en esa faceta.
Las interpretaciones son charcuteras a más no poder, los típicos gestos de Will Smith, que comedia tras comedia interpreta al mítico príncipe de Bel-Air, una vez más, el histrionismo de Martin Lawrence, que tampoco tiene demasiados registros el tío, y Jordi Mollà siendo el puto amo, en una actuación que no tiene desperdicio, al igual que su personaje, desternillante.
Las secuencias de acción, repetitivas y abultadas a más no poder, al coche de los protagonistas le tiran de todo, desde coches (mismamente) hasta cadáveres, los tiroteos son totalmente desorbitados y la carrerita final hasta la base de Guantánamo es, sencillamente, demencial.
Pero... ¿que importa todo eso? Tiene instantes tronchantes que, en ocasiones, no dan tregua alguna al espectador y le hacen desgañitarse sin más. Lo de la tienda de cámaras y lo de las ratas es antológico, así como muchos otros instantes que dejo atrás, y eso por no hablar de la mayoría de diálogos entre la pareja protagonista que, en cada uno de sus descansos, ofrecen grandes dosis de diversión.
Da lo que propone, quien busque más, que hurgue en el cubo de la basura..
"Bad boys, bad boys... ¿cuando te aprenderás la puta letra?"
Es efectista a más no poder, los giros de cámara del señor Bay sencillamente para enfocar un puto edificio, el bullet time empleado para seguir una jodida bala que roza el culo de Lawrence para, a posteriori, impactar en un tipo, la secuencia del coche atravesando decenas de chozas, una tras otra, etc... lo demuestran.
La banda sonora es una hez de las gordas, el inconfundible sonido del maquineo a todo trapo no hace más que recordarme a las persecuciones con las que nos deleita Uwe Boll en sus obras maestras, logrando aquí una función similar, pero no tan a grandes rasgos, evidentemente, pues herr doctor es insuperable en esa faceta.
Las interpretaciones son charcuteras a más no poder, los típicos gestos de Will Smith, que comedia tras comedia interpreta al mítico príncipe de Bel-Air, una vez más, el histrionismo de Martin Lawrence, que tampoco tiene demasiados registros el tío, y Jordi Mollà siendo el puto amo, en una actuación que no tiene desperdicio, al igual que su personaje, desternillante.
Las secuencias de acción, repetitivas y abultadas a más no poder, al coche de los protagonistas le tiran de todo, desde coches (mismamente) hasta cadáveres, los tiroteos son totalmente desorbitados y la carrerita final hasta la base de Guantánamo es, sencillamente, demencial.
Pero... ¿que importa todo eso? Tiene instantes tronchantes que, en ocasiones, no dan tregua alguna al espectador y le hacen desgañitarse sin más. Lo de la tienda de cámaras y lo de las ratas es antológico, así como muchos otros instantes que dejo atrás, y eso por no hablar de la mayoría de diálogos entre la pareja protagonista que, en cada uno de sus descansos, ofrecen grandes dosis de diversión.
Da lo que propone, quien busque más, que hurgue en el cubo de la basura..
"Bad boys, bad boys... ¿cuando te aprenderás la puta letra?"