Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with miguelan
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de miguelan:
5

Voto de miguelan:
5
4,0
317
Thriller. Acción
Una exmédica se ve inmersa en una batalla mortal por la supervivencia cuando la mafia irlandesa se hace con el control del hospital en el que trabaja. Cuando su hijo es tomado como rehén, se ve obligada a confiar en su pasado aguerrido y sus habilidades letales después de darse cuenta de que no queda nadie más que ella para resolver la situación. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2024
2 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción violenta e imparable, tratando con un hospital bajo asedio de una banda irlandesa cuyos integrantes son muy peligrosos y sádicos. Hace dos años, el marido de la Dra. Miller (Leah Gibson) murió ante sus ojos en el frente afgano. Hoy en día trabaja como cirujana en el departamento de gestión de emergencias del Mercy Hospital, los días de la guerra han quedado atrás, y ahora viuda vive con su hijo Bobby (Anthony Bolognese). Sin embargo, todo cambia el día que un testigo del FBI ingresa herido en el hospital. El testigo es Ryan Quinn (Anthony Konechny), el hermano de Sean Quinn (Jonathan Rhys Meyers) y el hijo de Patrick "Paddy" Quinn (Jon Voight). El testigo pertenece como miembro principal de la familia llamada 'Quinn Gang Brotherhood' , una mafia irlandesa responsable de cometer una serie de crímenes en los Estados Unidos. El FBI quiere que Ryan testifique contra Sean y Paddy, pero él se niega y dice que su familia dirige una operación limpia. El FBI sabe que Paddy eligió a Ryan para dirigir la empresa, sin pasar por Sean, y también filtró que Ryan ha cooperado con la agencia. Y este lugar hospitalario acaba convirtiéndose en el campo de batalla de la mafia irlandesa. Poco después, la médico se entera del secuestro y ella va tras los villanos intrusos. Pero los terroristas recurrirán a cualquier medio para conseguir sus propósitos, sin importar el precio mortal que ellos suponga. Las habilidades de la Dra. Miller son las únicas que pueden salvar esta extremadamente peligrosa situación. "La mujer equivocada en el lugar equivocado en el momento equivocado".
Una historia trepidante, intrigante y violenta en la que el FBI, la mafia irlandesa, una ex médico militar en la guerra de Afganistán y un grupo de gente inocente se encuentran en el interior de un hospital que se convierte en un auténtico campo de batalla, por lo que nuestra protagonista se ve obligada a confiar únicamente en ella misma, en su pasado endurecido por la batalla y sus habilidades letales, todo ello después de darse cuenta de que no queda nadie para salvar el día excepto ella. El film es pasable pero no tiene nada de especial, está llena de situaciones que hemos visto muchas veces antes y mucho mejor, especialmente en las películas protagonizadas por Bruce Willis (Die Hard y secuelas). Este thriller de acción y venganza está protagonizado por el ganador del Oscar al Mejor Actor en 1979, John Voight (Midnight Cowboy, The Odessa file), y Jonathan Rhys Meyers (Misión Imposible 3, Match Point), pero la verdadera protagonista es Leah Miller, que interpreta bastante bien a la habilidosa e ingeniosa doctora, una ex oficial militar se encuentra en una batalla mortal por la supervivencia cuando la mafia irlandesa toma el control del hospital donde ella trabaja y su hijo es tomado como rehén. Mientras tanto, la tetona Leah Gibson ofrece una actuación agradable como la ex militar cuyo hijo es tomado como rehén por el grupo terrorista, convirtiéndose en un ejército de una sola mujer que lucha desesperadamente para mantenerse con vida y salvar a las personas secuestradas.
Esta cinta de serie B fue realizada de forma regular pero profesional por el cineasta Tony Dean Smith. El es un director frecuente de películas para televisión (Desaparición en Yellowstone, Aurora Teagarden, La vida secreta de los estudiantes de primer año de universidad, Amor bajo el arco iris, El asesino en la casa de huéspedes) y ocasionalmente para el cine (Volition, Mercy). Calificación: 5/10. La película sólo está recomendada para los amantes incondicionales de las películas de acción y de peleas.
Una historia trepidante, intrigante y violenta en la que el FBI, la mafia irlandesa, una ex médico militar en la guerra de Afganistán y un grupo de gente inocente se encuentran en el interior de un hospital que se convierte en un auténtico campo de batalla, por lo que nuestra protagonista se ve obligada a confiar únicamente en ella misma, en su pasado endurecido por la batalla y sus habilidades letales, todo ello después de darse cuenta de que no queda nadie para salvar el día excepto ella. El film es pasable pero no tiene nada de especial, está llena de situaciones que hemos visto muchas veces antes y mucho mejor, especialmente en las películas protagonizadas por Bruce Willis (Die Hard y secuelas). Este thriller de acción y venganza está protagonizado por el ganador del Oscar al Mejor Actor en 1979, John Voight (Midnight Cowboy, The Odessa file), y Jonathan Rhys Meyers (Misión Imposible 3, Match Point), pero la verdadera protagonista es Leah Miller, que interpreta bastante bien a la habilidosa e ingeniosa doctora, una ex oficial militar se encuentra en una batalla mortal por la supervivencia cuando la mafia irlandesa toma el control del hospital donde ella trabaja y su hijo es tomado como rehén. Mientras tanto, la tetona Leah Gibson ofrece una actuación agradable como la ex militar cuyo hijo es tomado como rehén por el grupo terrorista, convirtiéndose en un ejército de una sola mujer que lucha desesperadamente para mantenerse con vida y salvar a las personas secuestradas.
Esta cinta de serie B fue realizada de forma regular pero profesional por el cineasta Tony Dean Smith. El es un director frecuente de películas para televisión (Desaparición en Yellowstone, Aurora Teagarden, La vida secreta de los estudiantes de primer año de universidad, Amor bajo el arco iris, El asesino en la casa de huéspedes) y ocasionalmente para el cine (Volition, Mercy). Calificación: 5/10. La película sólo está recomendada para los amantes incondicionales de las películas de acción y de peleas.