Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with miguelan
Voto de miguelan:
6
Baby
Voto de miguelan:
6
Thriller. Drama Una joven drogadicta embarazada da a luz en medio de una de sus crisis. Incapaz de ocuparse del bebé, lo vende a una matrona dedicada al tráfico de niños. Arrepentida, la joven tratará de recuperarlo. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¨Baby¨ desafía poderosamente al espectador con imágenes impresionantes, drama intenso, eventos inquietantes y magníficamente rodada en Vitoria, País Vasco, donde nació y vive el mismo director. Película deprimente pero aceptable sobre hechos trágicos que ocurren a una chica enferma de droga que la conducen a una cruel pesadilla. Contiene un drama emotivo, suspense, terror, sombría tragedia y una fotografía apropiada que se adapta al tétrico escenario. Tratando sobre una desafortunada chica, y una desagradable mujer tratante de bebés, incluyendo una interpretación atractiva y una dirección aceptable. Esta película española trata con una inquietante historia, incluyendo una caracterización interesante de algunos personajes, drama trágico y eventos que invitan a la reflexión. Aquí una chica (Rosie Day) extremadamente desafortunada , es drogadicta y da a luz en medio de una de sus crisis. Su adicción la deja muda y mentalmente desconectada del mundo, y entonces se lo vende a una partera que incursiona en el tráfico de niños. La chica pronto se arrepentirá de su decisión y tendrá que superar sus debilidades y enfrentar sus miedos profundos. Hay una villana despiadada (Harriet Sansom Harris) y sus dos extrañas hijas (Natalia Tena, Mafalda Carbonell). Poco después, plagada de arrepentimiento, la joven intentará recuperar a su descendencia. Y decide recuperarlo, a cualquier precio.

Esta interesante pero deprimente película contiene drama humano, suspense, emoción, tensión, eventos trágicos, complementados con una cinematografía colorida y una banda sonora sensible. Estos elementos proporcionan el escenario para esta pieza de hechos dramáticos, en la que una drogadicta incapaz de brindarle los cuidados adecuados a su bebé, lo vende . Dándole su propia calidad y ambiente especiales; haciendo una fuerte descripción de un drama dentro de una chica mentalmente débil debido a drogadicción. Así en la peli hay suspense, horror, depresión, muerte, enfermedad, aislamiento y locura. La mayoría de las películas de Ulloa se rodaron en Vitoria y esta Baby (2020) concretamente en: Murgia, Otzarretako basoa, Zeanuri, Bizkaia, Legutio, Araba, Nanclares de Ganboa, Bodegas Baigorri, Samaniego, Araba, País Vasco. Junto a emotiva y emocionante soundtrack de Bingen Mendizabal. Además, una impecable fotografía pictórica y una disposición, casi perfecta, de los elementos de cada plano, de cada secuencia, y de cada espacio.

Bajo Ulloa comentó sobre su esta nueva película, Baby (2020): ¨La protagonista nace en una sociedad cínica, intoxicada por el materialismo y que rinde culto a lo banal, una sociedad que no le ofrece ninguna posibilidad de redención ni le perdona su error, su falta de sabiduría o quizás incluso su debilidad. Es una sociedad donde los fracasados ​​son mirados con especial desprecio, los errores son estigmatizados y, en muchos casos, los perdedores son condenados a ser parias sociales. Sin embargo, la vida siempre nos da otra oportunidad porque cada día comienza una nueva vida. Y es la vida la que pondrá en manos de la protagonista la oportunidad de encontrar coraje, fuerza y ​​voluntad para levantarse, para superar el dolor y el miedo, y quizás para recorrer finalmente su propio camino”.

El reparto es casi desconocido: Rosie Day, Harriet Sansom Harris y la joven Mafalda Carbonell (la hija del cómico Pablo Carbonell, a quien vimos hace poco en Vivir dos veces de María Ripoll), y la ya consagrada actriz Natalia Tena y la veterana Charo López; todas ellas proveyendo gran calidad interpretativa.

Cuenta con una espléndida fotografía de José María Civit (El rey de La Habana) y una banda sonora compuesta por Koldo Uriarte y Bingen Mendizábal (El juego del ahorcado). La cinta forma parte del proyecto Fantastic 7 de los Festivales de Cine de Sitges y Cannes. Juanma Bajo Ulloa nació en Vitoria, una pequeña ciudad del norte de España donde ha ambientado la mayoría de sus películas. El raro guión escrito por el propio director está lleno de intriga, tensión y giros argumentales. Juanma Bajo Ulloa es un buen pero poco prolífico cineasta y con ¨Alas de mariposa¨ y "La Madre Muerta" llamó la atención de los medios y espectadores españoles por su impactante estilo visual y la cruda escenografía, ganando premios en varios Festivales. En 1989 filmó su primera película en 35 mm, "El reino de Víctor" que ganó el Goya de la academia española al mejor cortometraje. Su primer largometraje fue el exitoso ¨Alas de mariposa¨ logrando numerosos premios nacionales e internacionales. Ya que ganó 3 Goyas de la academia española, como mejor ópera prima, actriz principal y guión. Después de dos años de escritura junto con su hermano Eduardo; Bajo Ulloa dirigió su segundo largometraje. En 1993, realizó ¨La Madre Muerta¨, protagonizada por Karra Elejalde, Ana Álvarez y Lio, considerada como su mejor película por muchos de sus aficionados, en la que el protagonista lleva a cabo un secuestro. Al estrenarse en el Festival de Cine de San Sebastián ganó el primer premio y posteriormente ganó premios en numerosos festivales internacionales. Esta cinta junto con ¨Alas de Mariposa¨ forma un espléndido díptico en el que destaca su oscuridad, ambiente lúgubre y profundo drama. En 1996, su tercera película, "Airbag", una road-movie de acción, se convirtió en el mayor éxito de taquilla español de todos los tiempos, siendo un verdadero éxito internacional. Sin embargo, su tercera película, "Airbag", decepcionó a algunos de sus viejos seguidores que preferían la oscuridad de sus primeras cintas. A pesar del éxito de su tercera película, "Airbag", no ha podido hacer ninguna otra en los últimos años. Intentó adaptar el héroe cómico español "Capitán Trueno", pero los productores lo rechazaron. Otros proyectos no pudieron ser financiados debido a diferencias creativas con los productores. En 2004 filmó en secreto, y con su propio dinero, su cuarta película, "Fragil", que se estrenaría en 2005, pero fue un fracaso comercial.

Últimas películas visitadas
Dos colgaos muy fumaos: Fuga de Guantánamo
2008
Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg
4,8
(6.289)
Gracias, abuelita
1975
Marino Girolami
3,8
(31)
The Vanishing Triangle (Serie de TV)
2023
Imogen Murphy, Laura Way
4,7
(47)
Papa ou Maman (Serie de TV)
2018
Frédéric Balekdjian
Nosferatu: A Symphony of Horror
2024
David Lee Fisher
4,5
(23)
The System
2022
Dallas Jackson
3,6
(135)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para