Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with miguelan
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de miguelan:
6

Voto de miguelan:
6
4,8
1.151
Thriller. Drama
Marisol es la entrenadora nacional de gimnasia rítmica, metódica, exigente y autoritaria. Se acerca el Campeonato del Mundo y ella deposita todas sus esperanzas en la medalla de oro en Angélica, la recién llegada más prometedora del equipo. Dos semanas antes de la final, Marisol descubre que su marido tiene una aventura con una mujer mucho más joven con la que espera un hijo. Marisol no contempla el fracaso, por lo que emprende una ... [+]
24 de septiembre de 2024
24 de septiembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film trata de cómo la vida perfecta de una estricta y dura profesora de gimnasia rítmica de competición comienza a escapársela de sus manos. ¨Caída Libre", película de Universal Pictures protagonizada por Belén Rueda y producida por J. A Bayona, irrumpió en el sexto puesto con una recaudación en taquilla de 124.748 euros. La protagonista, Marisol (Belén Rueda), es una mujer dominante, asfixiante, manipuladora y muy exigente. Siempre lo tiene todo bajo rígido control. En su trabajo como entrenadora del equipo olímpico de gimnasia rítmica es metódica y extremadamente exigente, donde la perfección y ser la primera en la competición es lo único que cuenta, no es valido ser la segunda. La mandona Marisol entrena de forma tiránica y cruel a la joven gimnasta rítmica ucraniana Angélica (Mariia Netavrovana). Toda su existencia está continuamente regulada y en su vida personal está obsesionada con cada detalle, incluso la relación con su ya cansado marido (Ilay Kurelovic). Pero cuando las cosas empiezan a ir mal, su autodestrucción estalla. Marisol sabe que está fracasando y eso es algo que no puede permitir. ¿Hasta dónde puede llegar alguien así?
Esta es una cinta fluida y de estilo visual muy lujoso, así como una historia de redescubrimiento personal de una mujer que repentinamente se derrumba para reconstruirse y descubrir quién es. J. A. Bayona produce este incómodo y tenso thriller dramático influenciado por películas como ¨Tár¨, ¨Whiplash¨ o ¨Cisne Negro (Black Swan)¨ en el que Belén Rueda como absoluta protagonista desarrolla una actuación de gran potencia. Da una buena interpretación de una mujer perfeccionista, tirana, narcisista que esconde, bajo esa fachada, una gran inseguridad. La actriz sigue demostrando con cada película que es una de las mejores intérpretes de nuestro país -aunque bastante envejecida, ya casi tiene sobre sesenta años-, capaz de una versatilidad impresionante en la que sabe dar vida a cada personaje con mucho talento y gran elegancia. Sin ella, seguramente, Caída libre (Free Falling: título internacional) no sería la película que es y no funcionaría, porque para creer la historia necesitamos creer a Marisol, y para creer a Marisol necesitamos a Belén Rueda, por todo lo que encierra el peculiar rol, por sus muchas aristas personales que se van divagando y descubriéndose a lo largo del film. Porque es un personaje que resulta antipático por su forma de tratar a los demás, pero que a la vez esconde una inseguridad que la lleva a un patetismo con el que todos empatizamos y a veces nos identificamos . Belén es una actriz experta en películas de misterio y terror, tales como: Los ojos de Julia, El orfanato, No dormirás, Durante la tormenta, El cuaderno de Sara, el Pacto, Órbita 9, El cuerpo, entre otras. Caída libre (2024) resulta ser una película adecuada y decente, pero inferior a otros films de misterio de Belén Rueda. Completan el reparto Mariia Netavrovana como la gimnasta ucraniana que es sometida a continuos abusos, Irene Escolar como una entrenadora más sensible e inteligente, Ilay Kurelovic como el cansado marido, Brays Efe como un enfermero, y Manuela Vellés como la amante del marido que provoca una profunda crisis nerviosa en nuestra protagonista al enterarse del adulterio.
En su segundo largometraje, la cineasta Laura Jou explora los límites de un personaje tan particular, extremo, abusivo y con tantas aristas como Marisol, una mujer llena de oscuras luchas internas que tras construir su mundo a medida ahora se derrumba, dando lugar a fatídicas consecuencias. Cuenta con una cuidada y colorista fotografía del cámara Marc Gómez del Moral, así como con una banda sonora emocionante y sensible de la compositora Clara Peya. Un largometraje suficientemente disfrutable en su conjunto, aunque el guion se siente a veces que no esté bien construido y tenga un final algo decepcionante. La directora Laura Jou es actriz y coach de interpretación. Laura es protegida de J. A. Bayona y anteriormente había dirigido una única película: La vida sin Sara Amat, así como cortos y episodios de las series de televisión tal como: Cucut y Fácil. Puntuación Caída libre: 6/10. La película gustará a los fans de Belén Rueda.
Esta es una cinta fluida y de estilo visual muy lujoso, así como una historia de redescubrimiento personal de una mujer que repentinamente se derrumba para reconstruirse y descubrir quién es. J. A. Bayona produce este incómodo y tenso thriller dramático influenciado por películas como ¨Tár¨, ¨Whiplash¨ o ¨Cisne Negro (Black Swan)¨ en el que Belén Rueda como absoluta protagonista desarrolla una actuación de gran potencia. Da una buena interpretación de una mujer perfeccionista, tirana, narcisista que esconde, bajo esa fachada, una gran inseguridad. La actriz sigue demostrando con cada película que es una de las mejores intérpretes de nuestro país -aunque bastante envejecida, ya casi tiene sobre sesenta años-, capaz de una versatilidad impresionante en la que sabe dar vida a cada personaje con mucho talento y gran elegancia. Sin ella, seguramente, Caída libre (Free Falling: título internacional) no sería la película que es y no funcionaría, porque para creer la historia necesitamos creer a Marisol, y para creer a Marisol necesitamos a Belén Rueda, por todo lo que encierra el peculiar rol, por sus muchas aristas personales que se van divagando y descubriéndose a lo largo del film. Porque es un personaje que resulta antipático por su forma de tratar a los demás, pero que a la vez esconde una inseguridad que la lleva a un patetismo con el que todos empatizamos y a veces nos identificamos . Belén es una actriz experta en películas de misterio y terror, tales como: Los ojos de Julia, El orfanato, No dormirás, Durante la tormenta, El cuaderno de Sara, el Pacto, Órbita 9, El cuerpo, entre otras. Caída libre (2024) resulta ser una película adecuada y decente, pero inferior a otros films de misterio de Belén Rueda. Completan el reparto Mariia Netavrovana como la gimnasta ucraniana que es sometida a continuos abusos, Irene Escolar como una entrenadora más sensible e inteligente, Ilay Kurelovic como el cansado marido, Brays Efe como un enfermero, y Manuela Vellés como la amante del marido que provoca una profunda crisis nerviosa en nuestra protagonista al enterarse del adulterio.
En su segundo largometraje, la cineasta Laura Jou explora los límites de un personaje tan particular, extremo, abusivo y con tantas aristas como Marisol, una mujer llena de oscuras luchas internas que tras construir su mundo a medida ahora se derrumba, dando lugar a fatídicas consecuencias. Cuenta con una cuidada y colorista fotografía del cámara Marc Gómez del Moral, así como con una banda sonora emocionante y sensible de la compositora Clara Peya. Un largometraje suficientemente disfrutable en su conjunto, aunque el guion se siente a veces que no esté bien construido y tenga un final algo decepcionante. La directora Laura Jou es actriz y coach de interpretación. Laura es protegida de J. A. Bayona y anteriormente había dirigido una única película: La vida sin Sara Amat, así como cortos y episodios de las series de televisión tal como: Cucut y Fácil. Puntuación Caída libre: 6/10. La película gustará a los fans de Belén Rueda.