Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with miguelan
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de miguelan:
6

Voto de miguelan:
6
6,0
75.799
Comedia. Fantástico
Stanley Ipkiss es un empleado de banca extremadamente amable, pero es un pusilánime cuando tiene que enfrentarse a alguien. Tras uno de los peores días de su vida, Stanley encuentra una máscara que representa a Loki, un dios de la malicia y la travesura. Cuando se coloca la máscara se convierte en una persona completamente diferente. (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una comedia con muchos efectos especiales basada en la serie de cómics de Dark Horse y parecidas a las caricaturas dibujadas por Tex Avery. Trata de un empleado de banco, Stanley Ipkiss (Jim Carrey, la mayoría de las líneas como La Máscara fueron improvisadas), que se involucra con una bella cantante Tina Carlyle (Cameron Díaz) y un grupo de ladrones liderados por un malvado ladrón (Peter Greene). Las cosas salen fuera de lo corriente cuando Stanley encuentra una máscara fantástica con poderes sobrenaturales. Esta máscara proporciona facultades extraordinarias, por eso los malos están dispuestos a conseguirla a cualquier precio.
Esta es una película de fantasía de acción divertida y trepidante que tuvo un gran éxito en taquilla. Contiene roles basados en el dibujante animación Tex Avery, humor exagerado, acción frenética, chistes excesivos y escenas hilarantes con momentos agradables aquí y allá. Basado en una serie de cómics de Dark Horse del mismo nombre, que frecuentemente incluía historias de terror muy oscuras sobre cómo la máscara asesinaba a personas con payasadas de dibujos animados. Chuck Russell dijo que el guión de la película comenzó con ese tono antes de transformarse en un vehículo para la comedia del siempre grande Jim Carrey. Presentado a un ritmo frenético, muchos efectos especiales caricaturistas, y con retorcidos ángulos de cámara para crear un área de genuina aprehensión. La cinta está plagada de escenas divertidas pero también de algunos fotogramas algo vergonzosos y exagerados. La cinta resulta ser un impresionante vehículo para el gran cómico Jim Carrey en su mejor época; sus caras de goma son una verdaderamente increíbles, magnificada por los impresionantes efectos especiales, cortesía de Industrial Light Magic. Director Chuck Russell reveló que se ahorró mucho dinero en efectos especiales después de que Jim Carrey fuera elegido. Los movimientos corporales de Carrey eran tan flexibles y caricaturescos que no vieron la necesidad de mejorarlos digitalmente. Los dientes de gran tamaño del personaje de la Máscara originalmente debían usarse solo durante escenas mudas. Sin embargo, Jim Carrey aprendió a hablar mientras los usaba para hacer que su personaje fuera mucho más loco. El traje amarillo plátano que viste Jim Carrey está basado en una ropa que le hizo su madre para su primer intento en el monólogo (stand-up comedy). A Jim Carrey le pagaron 450.000 dólares por su trabajo en la película, una gran ganga para New Line Cinema porque el acuerdo se firmó antes de que Ace Ventura: Un detective diferente (1994) se convirtiera en un éxito sorpresa y convirtiera a La Máscara en un éxito de moda para el verano de 1994, luego, Carrey firmó un contrato por $ 7 millones antes de que se estrenara esta película para protagonizar Dos tontos muy tontos (1994). Como corresponde a la obsesión de Stanley Ipkiss por los dibujos animados, La Máscara actúa como varios personajes de dibujos animados, sobre todo el Demonio de Tasmania (que viaja como un tornado), Pepe Le Pew (enamorándose de Tina en el parque), Bugs Bunny ("muriendo" en los brazos del gángster), y Wolf de Tex Avery (viendo a Tina en el club nocturno). Y Cameron Díaz está muy simpática y más guapa que nunca. Este fue el primer papel como actriz de Cameron Diaz. Cameron Diaz tuvo que audicionar 12 veces para el papel de Tina y solo consiguió el papel 7 días antes de que comenzara el rodaje. Y acompañados de un buen elenco secundario, tales como: Peter Riegert, Peter Greene, Amy Yasbeck, Richard Jeni, Johnny Williams, entre otros.
Contiene una cinematografía colorida y brillante del camarógrafo John R Leonetti. Asimismo, una animada y atrapante partitura musical de Randy Edelman. La película fue bien dirigida por Chuck Russell, proporcionando una mega-explosión de caos con toques originales ocasionales, incluso si toda la configuración central no convence en absoluto. Chuck es un notorio productor, escritor y director, experto en películas de acción, terror y violencia que ha dirigido los siguientes films: sus primeros grandes éxitos fueron ¨The Blob¨, ¨Nightmare on Elm Street 3¨, y siguiendo con ¨The Scorpion King¨, ¨Eraser¨, Junglee¨, ¨I am wrath¨, ¨Ciudad Paraiso¨. Russell es cocreador de Darabont-Fried-Russell Productions y sólo ha realizado una película dele género comedia: The Mask (1994), que es continuada por una inferior y fallida secuela: ¨El hijo de la máscara¨ (2005) de Laurence Guterman con Jamie Kennedy, Alan Cumming, Bob Hoskins.
Esta es una película de fantasía de acción divertida y trepidante que tuvo un gran éxito en taquilla. Contiene roles basados en el dibujante animación Tex Avery, humor exagerado, acción frenética, chistes excesivos y escenas hilarantes con momentos agradables aquí y allá. Basado en una serie de cómics de Dark Horse del mismo nombre, que frecuentemente incluía historias de terror muy oscuras sobre cómo la máscara asesinaba a personas con payasadas de dibujos animados. Chuck Russell dijo que el guión de la película comenzó con ese tono antes de transformarse en un vehículo para la comedia del siempre grande Jim Carrey. Presentado a un ritmo frenético, muchos efectos especiales caricaturistas, y con retorcidos ángulos de cámara para crear un área de genuina aprehensión. La cinta está plagada de escenas divertidas pero también de algunos fotogramas algo vergonzosos y exagerados. La cinta resulta ser un impresionante vehículo para el gran cómico Jim Carrey en su mejor época; sus caras de goma son una verdaderamente increíbles, magnificada por los impresionantes efectos especiales, cortesía de Industrial Light Magic. Director Chuck Russell reveló que se ahorró mucho dinero en efectos especiales después de que Jim Carrey fuera elegido. Los movimientos corporales de Carrey eran tan flexibles y caricaturescos que no vieron la necesidad de mejorarlos digitalmente. Los dientes de gran tamaño del personaje de la Máscara originalmente debían usarse solo durante escenas mudas. Sin embargo, Jim Carrey aprendió a hablar mientras los usaba para hacer que su personaje fuera mucho más loco. El traje amarillo plátano que viste Jim Carrey está basado en una ropa que le hizo su madre para su primer intento en el monólogo (stand-up comedy). A Jim Carrey le pagaron 450.000 dólares por su trabajo en la película, una gran ganga para New Line Cinema porque el acuerdo se firmó antes de que Ace Ventura: Un detective diferente (1994) se convirtiera en un éxito sorpresa y convirtiera a La Máscara en un éxito de moda para el verano de 1994, luego, Carrey firmó un contrato por $ 7 millones antes de que se estrenara esta película para protagonizar Dos tontos muy tontos (1994). Como corresponde a la obsesión de Stanley Ipkiss por los dibujos animados, La Máscara actúa como varios personajes de dibujos animados, sobre todo el Demonio de Tasmania (que viaja como un tornado), Pepe Le Pew (enamorándose de Tina en el parque), Bugs Bunny ("muriendo" en los brazos del gángster), y Wolf de Tex Avery (viendo a Tina en el club nocturno). Y Cameron Díaz está muy simpática y más guapa que nunca. Este fue el primer papel como actriz de Cameron Diaz. Cameron Diaz tuvo que audicionar 12 veces para el papel de Tina y solo consiguió el papel 7 días antes de que comenzara el rodaje. Y acompañados de un buen elenco secundario, tales como: Peter Riegert, Peter Greene, Amy Yasbeck, Richard Jeni, Johnny Williams, entre otros.
Contiene una cinematografía colorida y brillante del camarógrafo John R Leonetti. Asimismo, una animada y atrapante partitura musical de Randy Edelman. La película fue bien dirigida por Chuck Russell, proporcionando una mega-explosión de caos con toques originales ocasionales, incluso si toda la configuración central no convence en absoluto. Chuck es un notorio productor, escritor y director, experto en películas de acción, terror y violencia que ha dirigido los siguientes films: sus primeros grandes éxitos fueron ¨The Blob¨, ¨Nightmare on Elm Street 3¨, y siguiendo con ¨The Scorpion King¨, ¨Eraser¨, Junglee¨, ¨I am wrath¨, ¨Ciudad Paraiso¨. Russell es cocreador de Darabont-Fried-Russell Productions y sólo ha realizado una película dele género comedia: The Mask (1994), que es continuada por una inferior y fallida secuela: ¨El hijo de la máscara¨ (2005) de Laurence Guterman con Jamie Kennedy, Alan Cumming, Bob Hoskins.