Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with miguelan
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de miguelan:
7

Voto de miguelan:
7
6,3
663
Terror. Drama
A finales del siglo XIX, un francés llega a Peñaflor, un villorrio andaluz próximo a Sevilla. Nadie conoce su origen, pero es un hombre inteligente, trabajador y ambicioso. Pronto se establece como prestamista y se casa con Elvira Orozco, la hermosa hija del hombre más rico del pueblo. Construye una casa con jardín y huerto y la convierte en un prostíbulo. Señoritos, toreros y otra clase de gente frecuentan el "huerto del Francés", pero ... [+]
19 de octubre de 2023
19 de octubre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta digna película "El huerto del Francés¨ fue uno de los proyectos más personales de Paul y uno de sus mejores logros artísticos. Basada en hechos reales sobre los asesinatos del jardin del Francés , (titulo internacional ¨The Frenchman's Garden Murders¨) que fueron una serie de 6 asesinatos que se perpetraron en el pueblo de Peñaflor , Provincia de Sevilla, España, 1904. Los crímenes fueron cometidos por Andrés Aldije, conocido como El Francés por ser natural de Agen, Francia, y José Muñoz Lopera, ambos habían montado una casa de juego ilegal, robando y asesinando. algunos de los visitantes. El protagonista interpreta el papel titular Juan Andrés Aldije 'El Francés' (Paul Naschy o Jacinto Molina) , ayudado por José Muñoz López (José Calvo, que interpretó muchos Paella/Spaghetti Westerns como Por un puñado de dólares). El Francés regenta una posada que sirve a la vez de burdel y también de garito de juego improvisado. El está felizmente casado a Elvira (Julia Saly, colaboradora habitual de Naschy, incluso lo produjo) y mientras tanto está cuidando y aprovechándose de sus prostitutas/amantes (Agata Lys, Yolanda Ríos, Silvia Tortosa).
Basado en hechos reales, el director de cine Paul Naschy realizó esta película titulada ¨El jardín del francés¨ en el año 1977 y en su mejor momento. La película está llena de sadismo con dos siniestros criminales ejecutando eventos espeluznantes y asesinatos espantosos. Aquí Jacinto interpreta a un semental despiadado y egoísta que intenta hacerse rico rápidamente y a cualquier precio, no parándose ante nada. La estrella de terror más grande de la Europa continental, Jacinto Molina, también conocido como Paul Naschy, falleció en 2009. En la década de 1950 escribió varias novelas del género Western, publicadas bajo el seudónimo de Jack Mills. En las versiones originales de sus películas, incluso en las que dirigió él mismo, su voz casi siempre fue doblada por actores profesionales de doblaje español, más frecuentemente José Guardiola o Simón Ramírez. Un raro caso en el que utilizó su propia voz ocurrió en La noche del ejecutor (1992). Creó un personaje clásico, el mítico Waldemar Daninsky, junto con muchos otros, que a menudo asustaban al espectador. Fue actor, guionista y director de diversas películas sobre el personaje ficticio, el conde polaco Waldemar Daninsky. La primera película sobre Waldemar fue ¨La marca del hombre lobo (1968)¨ de Enrique Eguiluz, gracias a que Jacinto hablaba alemán con fluidez, el consiguió financiación de una productora Germana para hacer el film, consiguiendo un éxito internacional. Y se vio obligado, por necesidad, a interpretar el papel principal del atormentado hombre lobo Waldermar Daninsky después de que Lon Chaney Jr. lo rechazara. Repitió este personaje en más de una docena de secuelas posteriores. Las representaciones de Naschy del angustiado y atormentado hombre lobo Daninsky se convirtieron en su parte distintiva y consolidaron su perdurable imagen con un estatus de culto como un auténtico icono del Fantaterror. Otras figuras del horror importantes que Paul interpretó fueron la Momia, Jack el Destripador, el Jorobado, el Monstruo de Frankenstein, el Fantasma de la Ópera e incluso el Diablo. Naschy debutó como director con Inquisición (1977). Sus películas más importantes fueron la exitosa ¨La noche de Walpurgis¨ de León Klimovsky, ¨La furia del hombre lobo¨, ¨El doctor Jekill y el hombre lobo¨, ¨El regreso de los Walpurgis¨, ¨El aullido del diablo¨, ¨La bestia y la espada mágica (1982)¨ que se filmó en Japón y finalmente ¨Licantropo (1998). Y su interpretación de Drácula, el Príncipe de las Tinieblas en ¨El gran amor del conde Drácula¨ (1973) fue una de sus favoritas personales. Después de algunos desastres económicos de taquilla Jacinto quedó en quiebra. Sin embargo, se vio obligado a recurrir a Japón para realizar documentales artísticos , ya que filmó ¨Palacio Real de Madrid¨ y ¨Museo del Prado¨ y consiguió financiación de productoras japonesas para ¨El carnaval de las bestias (1980)¨, primera coproducción hispano-japonesa y seguida por ¨La bestia y la espada mágica¨ que fue profusamente producida para los usualmente baratos estándares de Paul Naschy. Y ¨El aullido del diablo" (1988) que fue una de sus películas más interesantes en la que Jacinto Molina da una interpretación tour-de-force, aquí Jacinto Molina interpreta a varios personajes de esta olvidada joya .
Esta película ¨El Huerto del Francés¨ es un entretenimiento de serie B con abundantes escenas sensacionalistas, estilo retorcido y una realización Naif pero llamativa. Esta emocionante película de terror contiene suspense, emociones, escalofríos, giros argumentales, gore, sangre, algo de nudismo y mucha violencia. La película tiene un poco de ridícula sangre similar al tomate y, en ocasiones, es una película de terror atractiva llena de zooms, sádicas escenas y espantosos crímenes. Esta vez Paul Nashy/Jacinto Molina exhibe poco pecho pero el fue campeón de halterofilia. Es bastante lenta, pero tiene algunas escenas sorprendentes y un final emocionante, aunque predecible. En el film aparece un agradable reparto con preciosas actrices de la época del Destape, tales como Agata Lys, María José Cantudo, Silvia Tortosa, Yolanda Ríos y Julia Saly. Y otros secundarios que protagonizaron innumerables películas de los géneros Spaghetti/Paella Western, suspense y terror durante los años 60 y 70, tales como: José Calvo, Carlos Casaravilla, José Moreno, José Nieto, entre otros.
Basado en hechos reales, el director de cine Paul Naschy realizó esta película titulada ¨El jardín del francés¨ en el año 1977 y en su mejor momento. La película está llena de sadismo con dos siniestros criminales ejecutando eventos espeluznantes y asesinatos espantosos. Aquí Jacinto interpreta a un semental despiadado y egoísta que intenta hacerse rico rápidamente y a cualquier precio, no parándose ante nada. La estrella de terror más grande de la Europa continental, Jacinto Molina, también conocido como Paul Naschy, falleció en 2009. En la década de 1950 escribió varias novelas del género Western, publicadas bajo el seudónimo de Jack Mills. En las versiones originales de sus películas, incluso en las que dirigió él mismo, su voz casi siempre fue doblada por actores profesionales de doblaje español, más frecuentemente José Guardiola o Simón Ramírez. Un raro caso en el que utilizó su propia voz ocurrió en La noche del ejecutor (1992). Creó un personaje clásico, el mítico Waldemar Daninsky, junto con muchos otros, que a menudo asustaban al espectador. Fue actor, guionista y director de diversas películas sobre el personaje ficticio, el conde polaco Waldemar Daninsky. La primera película sobre Waldemar fue ¨La marca del hombre lobo (1968)¨ de Enrique Eguiluz, gracias a que Jacinto hablaba alemán con fluidez, el consiguió financiación de una productora Germana para hacer el film, consiguiendo un éxito internacional. Y se vio obligado, por necesidad, a interpretar el papel principal del atormentado hombre lobo Waldermar Daninsky después de que Lon Chaney Jr. lo rechazara. Repitió este personaje en más de una docena de secuelas posteriores. Las representaciones de Naschy del angustiado y atormentado hombre lobo Daninsky se convirtieron en su parte distintiva y consolidaron su perdurable imagen con un estatus de culto como un auténtico icono del Fantaterror. Otras figuras del horror importantes que Paul interpretó fueron la Momia, Jack el Destripador, el Jorobado, el Monstruo de Frankenstein, el Fantasma de la Ópera e incluso el Diablo. Naschy debutó como director con Inquisición (1977). Sus películas más importantes fueron la exitosa ¨La noche de Walpurgis¨ de León Klimovsky, ¨La furia del hombre lobo¨, ¨El doctor Jekill y el hombre lobo¨, ¨El regreso de los Walpurgis¨, ¨El aullido del diablo¨, ¨La bestia y la espada mágica (1982)¨ que se filmó en Japón y finalmente ¨Licantropo (1998). Y su interpretación de Drácula, el Príncipe de las Tinieblas en ¨El gran amor del conde Drácula¨ (1973) fue una de sus favoritas personales. Después de algunos desastres económicos de taquilla Jacinto quedó en quiebra. Sin embargo, se vio obligado a recurrir a Japón para realizar documentales artísticos , ya que filmó ¨Palacio Real de Madrid¨ y ¨Museo del Prado¨ y consiguió financiación de productoras japonesas para ¨El carnaval de las bestias (1980)¨, primera coproducción hispano-japonesa y seguida por ¨La bestia y la espada mágica¨ que fue profusamente producida para los usualmente baratos estándares de Paul Naschy. Y ¨El aullido del diablo" (1988) que fue una de sus películas más interesantes en la que Jacinto Molina da una interpretación tour-de-force, aquí Jacinto Molina interpreta a varios personajes de esta olvidada joya .
Esta película ¨El Huerto del Francés¨ es un entretenimiento de serie B con abundantes escenas sensacionalistas, estilo retorcido y una realización Naif pero llamativa. Esta emocionante película de terror contiene suspense, emociones, escalofríos, giros argumentales, gore, sangre, algo de nudismo y mucha violencia. La película tiene un poco de ridícula sangre similar al tomate y, en ocasiones, es una película de terror atractiva llena de zooms, sádicas escenas y espantosos crímenes. Esta vez Paul Nashy/Jacinto Molina exhibe poco pecho pero el fue campeón de halterofilia. Es bastante lenta, pero tiene algunas escenas sorprendentes y un final emocionante, aunque predecible. En el film aparece un agradable reparto con preciosas actrices de la época del Destape, tales como Agata Lys, María José Cantudo, Silvia Tortosa, Yolanda Ríos y Julia Saly. Y otros secundarios que protagonizaron innumerables películas de los géneros Spaghetti/Paella Western, suspense y terror durante los años 60 y 70, tales como: José Calvo, Carlos Casaravilla, José Moreno, José Nieto, entre otros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para llevar a cabo sus siniestros propósitos, utiliza el huerto para enterrar los cadáveres de muchas víctimas a fin de no dejar pistas. Luego llega una ex amante (María José Cantudo) que queda embarazada y las cosas van a peor. Pero sus crímenes siguen y siguen, hasta un final predecible. Tras ser condenados a pena de muerte, ambos fueron ejecutados a garrote vil el 31 de octubre de 1906 en la Prisión de Sevilla.