Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with miguelan
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de miguelan:
6

Voto de miguelan:
6
5,2
1.410
11 de julio de 2024
11 de julio de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ewan (Sean Bean), un clandestino agente del servicio secreto británico, recibe la misión de sus superiores (Charlotte Rampling, James Fox) de capturar y eliminar al terrorista detrás de los dos últimos atentados de Londres: un atentado en el Borough Market de Londres y en un restaurante londinense. El culpable resulta ser un joven universitario de origen árabe que se hace llamar Ash (Abhin Galeya). La tarea de Ewan de perseguir y eliminar a Ash, un terrorista suicida asiático nacido en Gran Bretaña, es muy arriesgada y complicada. Su misión no figura en ningún archivo oficial y es desconocida incluso dentro del Servicio Secreto. Se le asigna un asistente, el agente novato Mark (Tom Burke). La célula terrorista continua con sus espeluznantes acciones y mientras Ash lucha con su conciencia, reflexionando sobre su viaje hacia el terrorismo. ¡ Combatir el fuego con fuego !.
El núcleo de la historia es interesante y el guión está lleno de información y drama. La edición ultra rápida y el rápido movimiento de algunas escenas dejan poco tiempo para considerar algunas deficiencias. La cinta pertenece al que ya es casi un subgénero, el de las 'amenazas terroristas', como por ejemplo: 'The Siege' (98, Edward Zwick con Denzel Washington, Tony Shalhoub) y Body of lies (2008, Ridley Scott con Leonardo DiCaprio, Russell Crowe) tratando con el peligroso terrorismo islamista causando muertos y estragos. En esta apasionante y retorcida historia sobre el terrorismo, descubrimos qué llevó al protagonista, Ash, de ser un estudiante inteligente, cariñoso, comprometido y totalmente occidentalizado a convertirse en un árabe islamista y profundamente fanatizado. Y junto a él está el espía del servicio secreto, un agente encubierto bien interpretado por Sean Bean, que sigue las pistas que le llevarán hasta el terrorista. Junto a los dos protagonistas principales: Sean Bean y Abhin Galeya, hay un nutrido grupo de personajes secundarios dando buenas actuaciones, como son: Charlotte Rampling, Tom Burke, Tuppence Middleton, Peter Polycarpou, Silas Carson, James Fox y Michelle Ryan.
El título original de la película, "Cleanskin", traducción española Piel limpia, puede tener dos significados diferentes. Puede referirse a un agente encubierto desconocido para sus objetivos previstos o puede referirse a un extremista desconocido para los servicios de seguridad, ya que no ha tenido condenas previas.
Esta historia de suspense está bien dirigida y escrita por el cineasta inglés de origen árabe especializado en cine independiente, Hadi Hajaig, cuyas raíces islámicas y educación occidental añaden profundidad y realidad a esta tensa película de acción. Pero la intención del cineasta Hadi Hajaig era hacer un thriller comercial, por eso hay bastante intriga, tensión y acción. Hadi Hajaig es un artesano que ha escrito , producido o dirigido aceptables films , tal como: La venganza es mía (2021), Blue Iguana (2018), Puritan (2005) y Cleanskin (2012). Calificación: 6.5/10. Mejor que el promedio ordinario. Vale la pena verlo.
El núcleo de la historia es interesante y el guión está lleno de información y drama. La edición ultra rápida y el rápido movimiento de algunas escenas dejan poco tiempo para considerar algunas deficiencias. La cinta pertenece al que ya es casi un subgénero, el de las 'amenazas terroristas', como por ejemplo: 'The Siege' (98, Edward Zwick con Denzel Washington, Tony Shalhoub) y Body of lies (2008, Ridley Scott con Leonardo DiCaprio, Russell Crowe) tratando con el peligroso terrorismo islamista causando muertos y estragos. En esta apasionante y retorcida historia sobre el terrorismo, descubrimos qué llevó al protagonista, Ash, de ser un estudiante inteligente, cariñoso, comprometido y totalmente occidentalizado a convertirse en un árabe islamista y profundamente fanatizado. Y junto a él está el espía del servicio secreto, un agente encubierto bien interpretado por Sean Bean, que sigue las pistas que le llevarán hasta el terrorista. Junto a los dos protagonistas principales: Sean Bean y Abhin Galeya, hay un nutrido grupo de personajes secundarios dando buenas actuaciones, como son: Charlotte Rampling, Tom Burke, Tuppence Middleton, Peter Polycarpou, Silas Carson, James Fox y Michelle Ryan.
El título original de la película, "Cleanskin", traducción española Piel limpia, puede tener dos significados diferentes. Puede referirse a un agente encubierto desconocido para sus objetivos previstos o puede referirse a un extremista desconocido para los servicios de seguridad, ya que no ha tenido condenas previas.
Esta historia de suspense está bien dirigida y escrita por el cineasta inglés de origen árabe especializado en cine independiente, Hadi Hajaig, cuyas raíces islámicas y educación occidental añaden profundidad y realidad a esta tensa película de acción. Pero la intención del cineasta Hadi Hajaig era hacer un thriller comercial, por eso hay bastante intriga, tensión y acción. Hadi Hajaig es un artesano que ha escrito , producido o dirigido aceptables films , tal como: La venganza es mía (2021), Blue Iguana (2018), Puritan (2005) y Cleanskin (2012). Calificación: 6.5/10. Mejor que el promedio ordinario. Vale la pena verlo.