Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
You must be a loged user to know your affinity with WATUSI
Voto de WATUSI:
8
The Brutalist
Voto de WATUSI:
8
Drama Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren ... [+]
20 de febrero de 2025
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
THE BRUTALIST es un duro viaje a lo largo de tres décadas del excelente arquitecto judío LASZO TOTH y las duras vicisitudes a las que debe enfrentarse hasta encontrar su destino.
Con una duración de 215 minutos, el director opta por un viejo formato en el que se incluye un descanso a partir del minuto 100 de 15 minutos. Los mas viejos del lugar recordaran cuando este sistema era habitual en los añorados cines de antes.

Todo el metraje es un homenaje a aquellos tristes y maltratados judíos que tuvieron que huir de la atrocidad nazi a Estados Unidos para forjarse una nueva vida. Una huida claustrofóbica para después enfrentarse a los duros comienzos de unas vidas destrozadas, impregnadas de pobreza, en el que los poderosos sacan partido y exprimen a estos pobres desgraciados.
Aparte de ello, el film es un extraordinario homenaje a la arquitectura brutalista, con planos espectaculares que la ensalzan para lucimiento del director y goce del espectador.

El director BRADY COBERT es el constructor junto a MONA FASTVOLD de un interesante y doloroso guion. Su forma de filmarlo es sublime, con un ritmo elegante, con un cine que recuerda al de hace décadas pero retocado con trazas modernas, con un resultado altamente satisfactorio.
Su estilo es preciosista, en el que todas las escenas suman, impregnadas de detalles pero sin recrearse, excepto en lo que respecta a la arquitectura, la cual muestra de manera elegante inusual y espectacular.
Son multitud los escenarios que se nos retratan, todos de forma precisa y detallista para que se sellen en nuestras retinas.

La fotografía es altamente interesante y la historia se apoya en ella de forma detallada, uniéndose con un interesante diseño de producción.
Otro plato fuerte y que hace que todo lo comentado funcione casi a la perfección es una banda sonora sensible, altamente brillante pero por encima de todo muy inteligente en la forma en que es utilizada.

La dura historia se apoya sobre el trabajo del protagonista, un ADRIEN BRODY que encarna al dolido arquitecto judío y que recuerda a otro de sus grandes papeles en EL PIANISTA cuando se metía en la piel de un pianista también judío pero en aquella ocasión, polaco.
Su trabajo es extraordinario, forjado en lo emocional y sentimental, sin que deje indiferente su forma de expresar el sufrimiento y todo lo que conlleva la dura vida de una mente privilegiada.
Siendo BRODY lo excepcional, no quedan atrás los trabajos de sus compañeros de reparto, destacando su enfermiza mujer en la ficción FELICITY JONES, que vuelve a brillar tan alto como en LA TEORIA DEL TODO, que personalmente, hasta ahora, había sido su mejor trabajo.
Reseñar también el buen trabajo de GUY PEARCE, dando vida a un despreciable personaje.

Para finalizar, simplemente expresar mi encanto y disfrute con THE BRUTALIST, con la historia y con el arriesgado tratamiento de su director, el cual, cuida con cuidado y elegancia hasta el más mínimo detalle.
Como pequeñas notas negativas, reseñar una pequeña controversia creada con el especial acento de BRODY, el cual ha sido retocado con Inteligencia Artificial, dato que en mi opinión, si se usa con mesura, suma en lugar de restar.
Lo que personalmente me chirria ligeramente y que hace que THE BRUTALIST no esté en el escalón superior, es el abandono de ciertos personajes, es de imaginar que esto es debido a pequeños agujeros de guion a causa de que en principio el metraje era todavía mayor.
Otro pequeño detalle es el tratamiento y blanqueamiento del inventado ESTADO de ISRAEL, y mucho más en estos momentos actuales tan compulsos que sacuden su integridad, pero a pesar de todo ello, el fim es una experiencia altamente recomendable y que además de no dejar indiferente, vuela a gran altura en un pobre actual mundo cinematográfico.

Últimas películas visitadas
The Perfect Score (La puntuación perfecta)
2004
Brian Robbins
4,8
(2.733)
Geronimo
1962
Arnold Laven
5,5
(385)
La última mujer
1976
Marco Ferreri
5,5
(302)
Fog City
2023
Steve Wolsh
3,1
(27)
La Princesa Sofía: El palacio flotante (TV)
2013
Jamie Mitchell, Larry Leichliter
4,5
(57)
Bikini Model Mayhem
2016
Sal V. Miers
Punto Omega: Marta (C)
2017
Juan Francisco Andrés
Loco de amor
2019
Jalil Lespert
4,3
(131)
The Girl
2012
David Riker
5,8
(65)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para