Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TheDarKnight75
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TheDarKnight75:
9

Voto de TheDarKnight75:
9
6,9
37.820
Thriller. Intriga. Acción
Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
6 de marzo de 2022
6 de marzo de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no me he equivocado. La frase es al revés. Yo la entiendo como que Batman es el héroe que una ciudad decadente como Gotham necesita, pero merece uno que como Superman en Metropolis fuera luz. Desgraciadamente, es el que tiene. A la altura de su ciudad: violento, oscuro, siniestro, implacable.
Y esto es lo que Reeves nos ha mostrado.
Lo admito. No apostaba por Pattinson. Sus declaraciones me encendían la sangre como ultra fan del murciélago y en concreto del de Nolan. Y de Affleck.
Físicamente sigo viéndolo poca cosa. Hasta yo con 46 años y cinco de gym estoy mas fuerte que él. Pero como dijo Keaton creo, el traje lo hace casi todo.
Tampoco me acaba por cierto, pero impone.
The Batman es Seven protagonizado por Batman como el detective interpretado por Brad Pitt y Gordon en el papel de Morgan Freeman.
El Batman de David Fincher
Y cumple. Porque la atmósfera le va al pelo al personaje. El Largo Halloween, Batman año 1 y la trama del juego de Telltale (el segundo si no recuerdo mal) se adaptan como un guante al cruzado de la capa.
Gotham es NY decadente y sombría. Mas que el Chicago de Nolan. La lluvia presente como en Sev7n.
Batman en el prólogo se nos presenta como una leyenda urbana comparable al hombre del saco, en un estilo peli de terror que me encandiló.
Es violento, esta quemado al tener “reciente “ su tragedia. Es un Bats detective. Reeves ha cogido esa faceta tan poco tocada por Burton, Nolan y Snyder. Para mi no existen otros Batman. Recibe ostias como un John Wick y aprovecha la cinética para devolverlas. No es invencible. Es joven. Iracundo.
La faceta de Batsy de stalker, de observador que de refilón se muestra en Begins, yendo con sudadera de capucha y haciendo trabajo de campo como un cualquiera de Gotham, es otro acierto.
Como Bruce Wayne es un Howard Hughs, huraño, taciturno. Que ignora su identidad pública por la de las noches. Ahí alabo que Pattinson sale un 95% de la película con máscara. No como Stallone en Dredd o incluso Holland sin capucha pero sí mallas. Casi hecho de menos algo mas de Wayne.
Los demás actores van de lo genial a lo correcto.
Zoe como Catwoman me ha callado la boca como Pattinson. Esta genial y veo mas química entre ellos que la que hubo entre Hathaway y Bale. Es dura, sensible y sexy a la vez. Estupenda.
Wright contenido, humano, honesto. James Gordon. Oldman sigue siendo el top, pero sin duda, un gran Gordon.
Riddler esta bien, pero me recuerda demasiado a Ledger en sus videos. Histriónico, psicopatico. Intelectualmente correcto. Su cara es lo que causa impresion por lo que uno espera, y llega a ver.
Collin Irreconocible Farrell esta SOBERBIO como Pingüino. Un Oswald vulgar, baboso, tosco, asqueroso, oportunista, pero que aunque no es el amo, sabe que llegará su momento. La caracterización es increíble.
Los fails. Para mí, Falcone es muy anodino. En aspecto. Algo mas atemorizante y spaghetti hubiera calado mas. Correcto.
La decepción es el Alfred de Serkis. Nadie podrá superar a Caine. Pero hasta el Alfred de Irons destaca mil veces mas que este mentor de Bruce anodino, insulso y con menos metraje que el que necesita su personaje. Una lástima no haber tenido mas y mejor desarrollo.
La acción es buena, mejor que con Nolan, que no sabe rodar peleas. Tal vez me choca esa armadura tan anti balas. Y la escena del Batmovil es digna sucesora de la del Tumbler. Y muy parecida. Aunque el Tumbler es mucho Tumbler. Y ahí entra también para mi la mayor decepción o una de las mayores de la cinta. La BSO.
Giaccino es un buen compositor. Pero sus temas me recuerdan demasiado a las bandas sonoras de la segunda guerra mundial. Molossus en la escena del Tumbler de Nolan pone los pelos de punta. Barbastella, Antrozous, Corynorhinus… El trabajo de Zimmer y Howard fue de 10.
El tema de The Batman solo es una melodía al principio que recuerda demasiado a la Marcha Imperial, se repite al final, y la parte central es una suite melancólica y nostálgica que debería tener su pieza independiente o más relevante. En la de Batman Begins hay piezas movidas, hibridas y emotivas. Pero todas únicas. Yo en The Batman solo recuerdo la Marcha Imperial y algún momento suave de la suite citada. Y canciones rock, afortunadamente.
La oiré entera, pero creo que Giaccino no está a la altura de la película.
Finalmente decir que espero una secuela, y que la situo por debajo de la trilogía de Nolan, pero al no haber tenido Affleck su película propia, la cuarta mejor película de imagen real de Batman. Si, por delante de Burton. Con 13 años Keaton me imponía. Ahora yo le vencería.
Si decir que la película toma MUCHO de la trilogía de Nolan. Lo cual es inteligente y buen homenaje.
De lo mejor de 2021 y obviamente de 2022 lo mejor.
Y esto es lo que Reeves nos ha mostrado.
Lo admito. No apostaba por Pattinson. Sus declaraciones me encendían la sangre como ultra fan del murciélago y en concreto del de Nolan. Y de Affleck.
Físicamente sigo viéndolo poca cosa. Hasta yo con 46 años y cinco de gym estoy mas fuerte que él. Pero como dijo Keaton creo, el traje lo hace casi todo.
Tampoco me acaba por cierto, pero impone.
The Batman es Seven protagonizado por Batman como el detective interpretado por Brad Pitt y Gordon en el papel de Morgan Freeman.
El Batman de David Fincher
Y cumple. Porque la atmósfera le va al pelo al personaje. El Largo Halloween, Batman año 1 y la trama del juego de Telltale (el segundo si no recuerdo mal) se adaptan como un guante al cruzado de la capa.
Gotham es NY decadente y sombría. Mas que el Chicago de Nolan. La lluvia presente como en Sev7n.
Batman en el prólogo se nos presenta como una leyenda urbana comparable al hombre del saco, en un estilo peli de terror que me encandiló.
Es violento, esta quemado al tener “reciente “ su tragedia. Es un Bats detective. Reeves ha cogido esa faceta tan poco tocada por Burton, Nolan y Snyder. Para mi no existen otros Batman. Recibe ostias como un John Wick y aprovecha la cinética para devolverlas. No es invencible. Es joven. Iracundo.
La faceta de Batsy de stalker, de observador que de refilón se muestra en Begins, yendo con sudadera de capucha y haciendo trabajo de campo como un cualquiera de Gotham, es otro acierto.
Como Bruce Wayne es un Howard Hughs, huraño, taciturno. Que ignora su identidad pública por la de las noches. Ahí alabo que Pattinson sale un 95% de la película con máscara. No como Stallone en Dredd o incluso Holland sin capucha pero sí mallas. Casi hecho de menos algo mas de Wayne.
Los demás actores van de lo genial a lo correcto.
Zoe como Catwoman me ha callado la boca como Pattinson. Esta genial y veo mas química entre ellos que la que hubo entre Hathaway y Bale. Es dura, sensible y sexy a la vez. Estupenda.
Wright contenido, humano, honesto. James Gordon. Oldman sigue siendo el top, pero sin duda, un gran Gordon.
Riddler esta bien, pero me recuerda demasiado a Ledger en sus videos. Histriónico, psicopatico. Intelectualmente correcto. Su cara es lo que causa impresion por lo que uno espera, y llega a ver.
Collin Irreconocible Farrell esta SOBERBIO como Pingüino. Un Oswald vulgar, baboso, tosco, asqueroso, oportunista, pero que aunque no es el amo, sabe que llegará su momento. La caracterización es increíble.
Los fails. Para mí, Falcone es muy anodino. En aspecto. Algo mas atemorizante y spaghetti hubiera calado mas. Correcto.
La decepción es el Alfred de Serkis. Nadie podrá superar a Caine. Pero hasta el Alfred de Irons destaca mil veces mas que este mentor de Bruce anodino, insulso y con menos metraje que el que necesita su personaje. Una lástima no haber tenido mas y mejor desarrollo.
La acción es buena, mejor que con Nolan, que no sabe rodar peleas. Tal vez me choca esa armadura tan anti balas. Y la escena del Batmovil es digna sucesora de la del Tumbler. Y muy parecida. Aunque el Tumbler es mucho Tumbler. Y ahí entra también para mi la mayor decepción o una de las mayores de la cinta. La BSO.
Giaccino es un buen compositor. Pero sus temas me recuerdan demasiado a las bandas sonoras de la segunda guerra mundial. Molossus en la escena del Tumbler de Nolan pone los pelos de punta. Barbastella, Antrozous, Corynorhinus… El trabajo de Zimmer y Howard fue de 10.
El tema de The Batman solo es una melodía al principio que recuerda demasiado a la Marcha Imperial, se repite al final, y la parte central es una suite melancólica y nostálgica que debería tener su pieza independiente o más relevante. En la de Batman Begins hay piezas movidas, hibridas y emotivas. Pero todas únicas. Yo en The Batman solo recuerdo la Marcha Imperial y algún momento suave de la suite citada. Y canciones rock, afortunadamente.
La oiré entera, pero creo que Giaccino no está a la altura de la película.
Finalmente decir que espero una secuela, y que la situo por debajo de la trilogía de Nolan, pero al no haber tenido Affleck su película propia, la cuarta mejor película de imagen real de Batman. Si, por delante de Burton. Con 13 años Keaton me imponía. Ahora yo le vencería.
Si decir que la película toma MUCHO de la trilogía de Nolan. Lo cual es inteligente y buen homenaje.
De lo mejor de 2021 y obviamente de 2022 lo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La insinuación del Joker es un gran detalle. Quien será? Un nuevo payaso? Phoenix? Ojalá. Un guiño? Quien sabe. Otra inspiración de Nolan. Y es que hay muchas en The Batman, de Nolan.