Haz click aquí para copiar la URL
Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas · KANKALAPIEDRA
You must be a loged user to know your affinity with TXEMAZIUS
Voto de TXEMAZIUS:
10
Adolescencia (Miniserie de TV)
Voto de TXEMAZIUS:
10
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
15 de marzo de 2025
332 de 406 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de confesar que, jamás de los jamases, me hubiese imaginado otorgando un 10 a un producto de la factoría Netflix. "Adolescencia", esta miniserie con "British Label" de excelencia, ha conseguido lo que nunca hubiese pensado que haría. Co - gestada junto a Jack Thorne, por ese extraordinario actor que es Stephen Graham, el cual ejerce también en la producción ejecutiva.

Cuatro episodios realmente devastadores. Con un primer episodio absolutamente genial, y una carga dramática que resulta difícil de digerir. Presentada la historia en un plano secuencia sin concesiones, dura, cruda, estresante y, dramática, comienza la andadura de un caso criminal y de investigación policial, absolutamente inmisericorde. Una chica adolescente asesinada, aparentemente, por un chico de 13 años y de su misma clase.

El relato de adentra en la compleja y oscura psicología adolescente de hoy día. Las nuevas tecnologías, el impacto de las redes sociales en sus, aún, desmadejadas mentes. Chicos y chicas adolescentes de última generación, que se expresan en un nuevo lenguaje codificado. Las metodologías para establecer líneas de comunicación con los jóvenes, han quedado obsoletas por parte de la docencia, la pedagogía y la psicología y, como no podía ser de otra forma, también la policía.

El registro interpretativo es absolutamente superlativo. Sensacional como siempre, el antes mencionado Stephen Graham, dando vida al sufrido padre y, fontanero de profesión, Eddie Miller. Padre del supuesto asesino de 13 años Jaimie Miller, con un Owen Cooper absolutamente brutal. Basta con echarle un vistazo al episodio número 3, también rodado en plano secuencia, para captar la magnitud de su interpretación. Pero para ser honestos, todo el plantel actoral es de unos registros brillantes. Con mención especial para Asher D, dando vida al desconcertado Inspector de Policía Luke Bascombe.

La pregunta es, ¿Por qué Jaimie Miller, supuestamente, asesinó a Katie?. ¿Cuáles fueron las razones por las que, supuestamente, Jaimie la asesinó?. Jaimie Miller un estudiante brillante, aunque con una compleja sicología y, graves problemas de autoestima.

Hay que ver la serie para encontrar alguna respuestas (Que no todas), en ese auténtico Tsunami de emociones, actitudes y, códigos, que envuelven a nuestros adolescentes de hoy día.

Mil por mil aconsejable, si hoy en día se puede aconsejar algo para no perderse, no solo en Netflix, es sin duda "Adolescencia". Magnífica.

NOTA: Brad Pitt figura también en la producción de "Adolescencia".

NOTA 2: Después de pasados unos días de finalizar y reseñar "Adolescence", la reflexión (Sin volverse uno loco), lleva a ratificarme en la puntuación que le otorgué, un diez. Del primer escepticismo pasé a la convicción, que "Adolescencia", no la podía evaluar desde una perspectiva más o menos simplista y, carente de objetividad. No podía permitirme el lujo de considerar a esta miniserie (Reconozco que lo he hecho en ocasiones, cuando consideraba que lo que se me ofrecía era una basura.), bajo unos parámetros sesgados y elementales. No podía reducir mi visión a una supuesta retórica feminista, una satanización del género masculino, Jihabs en un colegio de adolescentes o, decoraciones con simbología Arco Iris. Desde mi punto de vista, jamás podía enfocar "Adolescentes" bajo esa tesitura, siendo consciente de la magnitud de la obra. Por ello, me ratifico sin ningún género de duda, en el Diez que le otorgué a esta magnífica obra cinematográfica en todos sus registros. GRACIAS.

NOTA 3: Recojo una información en la que incide sobre la sorpresa que "Adolescence" a supuesto, para los propios creadores de la obra. Los cuales pudieran plantearse desarrollar una segunda temporada.

Cito textualmente esta información:

- "Los responsables de 'Adolescencia' abren la puerta a una segunda temporada, pero con una condición.
Los productores Stephen Graham y Hannah Walters, valoran el éxito de la miniserie y la posibilidad de que tenga una secuela".

- "Alguien nos mandó un email diciendo que llevaba 38 años en la industria y nunca había visto algo con un impacto similar. Somos el top 1 en 80 países, es increíble. No pensaba que el tema fuera a resonar con el mundo, pero lo ha hecho", explica a Variety la productora Hannah Walters, que ha sacado adelante 'Adolescencia' junto a su socio y esposo Stephen Graham".

- "Todos estamos felices, recalca la productora. Sin embargo, sí que pone un límite que no se cruzaría en ningún caso si finalmente se produjera otra entrega: Una precuela de 'Adolescencia', eso seguro que no va a suceder".

En estos momentos tengo cierto feeling, sobre si esa opción de una secuela fuese a ser la más correcta. Ahora mismo pienso que tal y como está es perfecta. El tiempo lo dirá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aún estoy algo sobrecogido por la carta de presentación de la serie. El asalto de los grupos de intervención de élite de la policía, con un destacamento digno de una operación antiterrorista en el primer capítulo, es para quitarte el hipo. Todo ello para detener a un niño de 13 años que dormía en su cama, con el pijama puesto.

Que un chico adolescente tenga que decirle a su padre, todo un inspector de Policía. - "Papá, no te enteras absolutamente de nada". - "Te lo digo, para que no sigas haciendo el ridículo con tu investigación"...Realmente es significativo.

Quisiera destacar un aspecto, por el cual, observo cierto desencanto y decepción entre algunas opiniones que he leído (No solo en Filmaffinity). Tiene que ver con el desarrollo y, especialmente, con el final. El cual coincide con el cuarto capítulo, que en mi opinión es absolutamente espectacular. No concibo un final mejor, para esta pequeña joya que nos ha sorprendido a todos.

Huye del artificio, del morbo efectista, de los giros innecesarios y, faltos de rigor y credibilidad. Muchas personas esperaban un mayor desarrollo policial, ¿Por qué?, si todo estaba visto y dicho ya. ¿Desarrollar 2 episodios más con un juicio lleno de intriga morbosa?.

Faltaba la representación de una familia devastada, la cual y, a pesar de todo, a de seguir adelante. Más, cuando Jamie, anuncia su intención de declararse culpable. Los diez últimos minutos de diálogo y de reflexiones, entre Eddie Miller y Manda Miller, son sencillamente sobrecogedores. Unas reflexiones a corazón abierto, de almas resquebrajadas y, rostros desencajados por el dolor. Con unas interpretaciones solo a la altura de los grandes. Stephen Graham y Christine Tremarco, ofrecen el mejor final que a esta joya se le podía otorgar. En mí opinión, no necesitaba nada más.

Quizás, sí pudiera echarse en falta algo más de dedicación a la figura de Katie. Los daños colaterales que su asesinato pudo ocasionar. Quizás sí.

Últimas películas visitadas
Barbie en la princesa de los animales
2007
Greg Richardson
4,4
(331)
Hundid el Bismarck
1960
Lewis Gilbert
6,4
(640)
Dr. Brain (Serie de TV)
2021
Kim Jee-woon
5,6
(273)
Kevin Hart: Let Me Explain
2013
Leslie Small, Tim Story
5,7
(126)
Radio encubierta
2009
Richard Curtis
6,7
(13.526)
Apari3ncias (Serie de TV)
2022
Kang Hei Chul ...
6,4
(166)
Operación Koh-I-Noor
2014
Siddharth Anand
4,0
(355)
El premio mayor (Serie de TV)
1995
Salvador Garcini, Carlos Miguel
2,8
(92)
America: Freedom to Fascism
2006
Aaron Russo
6,6
(93)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para