Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Rinoceronte 123
Voto de El Rinoceronte 123:
3
El internado
Voto de El Rinoceronte 123:
3
Terror Alpes franceses, años 60. Saint Ange es un internado de Francia. Anna, una joven asistenta, llega a este lugar, no como huérfana, sino para cerrar esta mansión desierta. La joven Judith es la única persona que queda en este hogar. Pero Anna pronto tiene razones para pensar que no es así; oye ruidos (risas espeluznantes, susurros, pasos y ve visiones sobrecogedoras habitación tras habitación, noche tras noche. (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es 1958, una veinteañera entra a trabajar a un orfanato / internado a las afueras de una ciudad francesa. Pero resulta que Anna (Virginie Ledoyen) entra en el momento equivocado: van a clausurar el local. La película entra en acción cuando una pequeña niña se acerca a nuestra personaje principal para despedirse, y le revela un hecho enigmático. A partir de allí, ella buscará descifrar el secreto que esconde el internado. Resulta que tanto Saint Ange como Anna esconden un pasado y está más relacionado de lo que todos pensamos. Es por ello que la búsqueda de Anna resulta personal y debe desenterrar el misterio.

Si bien Saint Ange se vende como una propuesta de terror, resulta ser un drama psicológico, que bordea lo fantástico fantasmal. En ese sentido, la fotografía no asume el rol de terror del contraste de sombras, oscuridad y negros recónditos. Es un término medio en el cual se centra en la espacialidad. Mostrar la decadencia y sordidez, generar aislamiento en esas infinitas habitaciones. La atmósfera se va creando, pero los problemas recaen en cuanto a contenido. El guión es un tópico, pero no sigue necesariamente las reglas estrictas del terror, mas bien resulta de intriga y misterio. La fórmula la conocemos, a pesar de tener una que otra escena que da chispasos. Durante los primeros treinta minutos presenta la cotidianidad del trabajo domestico, y los escasos personajes que interactuan. La mansión no resulta ser tan espeluznante después de todo. En el medio, la presencia siniestra inicia y mientras la protagonista ahonda en el misterio, sentimos el pasar de la hora. Tarda en despegar. Es recién que el tercer acto da la revelación final, que si bien no es sorprendente (a comparación de "Los Otros", por poner un ejemplo) resulta algo inquietante.

Una de las pocas virtudes de la película están en la puesta en escena. Pascal Laugier sabe dónde poner la cámara y cómo contarlo visualmente. Pero la historia no sostiene tensión más que en el tercio final, dándole un giro perverso entre escenas surrealistas dotadas de atmósfera.

Es inevitable comparar "El Orfanato" (2007) de J.A Bayona con esta propuesta. O, para ser precisos, la película española tiene demasiadas similitudes con esta. Me atrevería a señalarla como una copia o en todo caso un remake. Irónicamente la española tuvo mayor aceptación por parte de la crítica, el público y la taquilla. Para mi ambas fallan de manera notoria.

Resulta poco creíble que Pascual Laugier, director de "Martyrs" (considerada como la mejor película de terror de la década pasada), haya creado un guión tan débil y poco creíble. Sin embargo, podemos observar virtudes que vendrían para su siguiente obra: giros de tuerca en cuanto a guión que resultan perversos y escenas surrealistas inquietantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anna nos revela que está embarazada victima de una violación y al enterarse que el internado albergó ´niños de la guerra´ (nacidos de madres violadas), le hace sentir responsabilidad de saber si aún están con vida o qué les ocurrió exactamente. Naturalmente, la precariedad en la que se vivía, daba entender que estos no tenían posibilidad de ser mantenidos y morían. La perversión está en enterarse si realmente murieron a causa de la escasez o fue por una causa administrativa adrede. Anna finalmente descubre el recinto de estos niños fallecidos, en una zona detrás de las paredes. Tiene una visión de cómo era el espacio en la que vivían, aislados y en espacios casi de tortura. Anna sufre una visión de los niño que la ayudan a parir en una escena surrealista dotada de atmósfera.

Últimas películas visitadas
Salir del armario
2001
Francis Veber
6,5
(8.998)
El secreto de sus ojos
2009
Juan José Campanella
8,1
(90.845)
Lock & Stock
1998
Guy Ritchie
7,8
(63.108)
Snowden
2016
Oliver Stone
6,4
(11.242)
Alicia en el país de las maravillas
2010
Tim Burton
6,0
(81.005)
Vengadores: Infinity War
2018
Anthony Russo, Joe Russo
7,5
(46.206)
Guardianes de la galaxia
2014
James Gunn
6,9
(63.484)
Fargo (Miniserie de TV)
2014
Noah Hawley (Creador) ...
8,2
(43.143)
The Amazing Spider-Man
2012
Marc Webb
5,8
(51.756)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para