Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Kaori
Voto de Kaori:
3
Kill Bill. Volumen 1
Voto de Kaori:
3
Acción. Thriller El día de su boda, una asesina profesional (Thurman) sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill (David Carradine), el jefe de la organización criminal. Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cuatro años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.
18 de agosto de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía en mente hacer una crítica distinta a la que voy a hacer, pero ha sido ponerme a repasar algunos de los comentarios y leer la palabra «estética», y ya se me han cruzado los cables, espero que no a lo Mamba Negra. Que heroína más falsa e inconsistente, por cierto.

Hombre, decir que «Kill Bill: Volumen 1» es una película bella, es decir mucho. Puede que tenga imágenes agraciadas e intentos desesperados por plasmar la belleza, pero si lo consigue es otro tema, por lo demás tremendamente subjetivo. A mi los chorros de sangre no me parecen algo hermoso, ni Uma Thurman con una coleta despeinada; ni los hospitales, las buhardillas, las camionetas chillonas, las amputaciones, los combates mediocres ni los pies de nadie. Tampoco la animación que inserta (no estrictamente de estética anime) es algo precioso. Pocos dibujos hemos visto si ese corte nos parece la hermosura hecha lápiz. Sí, claro, el paisaje de nieve es muy bonito, pero ¿y el cerebro cercenado?

Porque la estética es algo más que una mera composición de imágenes resultonas. La estética es una forma de mirar, de sentir, de emocionarse, de construir una atmósfera y un tono que de verdad otorgue primacía a la imagen y al continente. Yo, que siempre he defendido en esta misma página el esteticismo en el arte cuando otros lo han penalizado, me sorprendo de encontrar esa pasión, ahora, de repente, por la estética rimbombante, pueril, superficial y vacua de Tarantino. Como chiste, la película puede servir, ya que en realidad todo me parece una soberana ridiculez, pero tomarse esto de verdad en serio y calificarlo como «poesía» es ya lo que me toca la fibra sensible.

Lo que sí voy a reconocerle a Tarantino es su continua experimentación en las formas. La película va cambiando constantemente: de color al blanco y negro, y del blanco y negro al bicolor; una cámara que filma desde todas las perspectivas o animación en medio de lo humano. También le agradezco que le de protagonismo a una banda sonora de lo más variada y apetitosa, recuperando géneros tan olvidados pero tan eficaces como el bebop. No podemos olvidarnos de su innegable y evidente homenaje, más o menos acertado pero abismal, a Bruce Lee o a Leone. Por momentos, creo que hasta Uma Thurman quiere ser Clint Eastwood. ¡Ja!

No se hace pesada, es cierto, y el desenlace inconcluso te obliga a ver, si te interesa, el segundo volumen. En definitiva: una frikada sin ningún fundamento.

P.D: Para quien quiera de verdad estética, poesía, venganza, sangre, katanas y muertos, por favor que le eche un vistazo a los OVAs de «Rurouni Kenshin», sobre todo si le ha gustado «Kill Bill». Y después que venga y me lo cuente.

Últimas películas visitadas
Phil Collins: Two Hearts (Vídeo musical)
1988
James Yukich
5,8
(55)
Un hombre y una mujer
1966
Claude Lelouch
6,9
(4.242)
Exploradores
1985
Joe Dante
5,9
(5.132)
La invasión de los zombies atómicos
1980
Umberto Lenzi
4,0
(677)
El portal: La historia oculta de Zona Divas (Serie de TV)
2024
Astrid Rondero, Fernanda Valadez
5,8
(132)
El péndulo de la muerte
1961
Roger Corman
6,7
(3.437)
Sadako DX
2022
Hisashi Kimura
2,9
(45)
Motel Mist
2016
Prabda Yoon
No Entry
2005
Anees Bazmee
Jugando con la muerte
1993
Gail Harvey
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para