Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with CarmenGutierrezRetuerto_
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de CarmenGutierrezRetuerto_:
8

Voto de CarmenGutierrezRetuerto_:
8
7,8
19.391
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2010-2015). 6 temporadas. 52 episodios. Ambientada en 1912, en una mansión de la campiña inglesa y abarcando un periodo que cubre desde la Primera Guerra Mundial hasta el comienzo de los años 20, Downton Abbey narra la historia de una complicada comunidad. La casa ha sido durante generaciones el hogar de la aristocrática familia Crawley, pero también donde sus sirvientes viven, hacen sus planes y sueñan. Algunos son fieles ... [+]
7 de junio de 2022
7 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Downton Abbey es una de esas series que empecé por aburrimiento un día cualquiera pensando que la dejaría a los pocos días, pero fue toda una sorpresa que me enganchase tanto con solo la primera temporada. El tráiler me daba la sensación de típica telenovela, una familia con dinero con sus criados, sus amoríos y diversos toques melodramáticos, pero no es tan simple como parece y es que Downton Abbey es buena serie por el desarrollo de sus personajes, que vienen acompañados de uno de los mejores puntos a favor para verla, la ambientación y estética que tiene cada escena, ya que lo que es el argumento es muy sencillo, los Crowley de Downton Abbey, siendo un matrimonio con tres hijas, se encuentra al borde de la desaparición hasta que aparece un heredero desconocido que desordena toda la vida cotidiana de la familia. Aunque en el fondo se puede ver una construcción más compleja y es que representa a la perfección la Inglaterra de la época y los problemas y día a día de una familia inglesa que sufre la casi decadencia final de una nobleza muy apagada por el paso del tiempo y el progreso social.
A pesar de que los personajes están muy bien llevados creo que como en la mayoría de las series que alcanzan tanta extensión (seis temporadas en el caso de Downton), el hilo argumental se acaba perdiendo, y una vez que la idea principal se lleva a cabo, la trama se empieza a hacer repetitiva, porque hasta la temporada tres el interés se mantiene constante, pero a partir de ahí y con la muerte de uno de los personajes pilares de la serie, empieza a decaer. Comienzan a entrar nuevos personajes tipificados, que se parecen demasiado a los anteriores y comienza a hacerse más previsible lo que va a ocurrir, y aunque el cotilleo y los amoríos entre los personajes tanto criados como señores es otra de las cosas que hace tan entretenida la serie, finalmente no saben llevar muchas de las relaciones y acaban siendo truncadas abruptamente.
Recomiendo la serie, pero no en el caso de que no se tenga suficiente tiempo, porque la trama debería haber sido o desarrollada de forma más lenta durante las primeras temporadas o cortada hacia algo más de la mitad, y es que se acaba haciendo muy larga si no hay muchísimo interés en los personajes y las consecuencias que han tenido en ellos los primeros años en los que se ambienta la serie. Aunque eso sí merece ver la evolución de su protagonista, Mary Crowley, para mí un muy buen personaje femenino y actriz que supera al resto de interpretaciones y desarrollos.
A pesar de que los personajes están muy bien llevados creo que como en la mayoría de las series que alcanzan tanta extensión (seis temporadas en el caso de Downton), el hilo argumental se acaba perdiendo, y una vez que la idea principal se lleva a cabo, la trama se empieza a hacer repetitiva, porque hasta la temporada tres el interés se mantiene constante, pero a partir de ahí y con la muerte de uno de los personajes pilares de la serie, empieza a decaer. Comienzan a entrar nuevos personajes tipificados, que se parecen demasiado a los anteriores y comienza a hacerse más previsible lo que va a ocurrir, y aunque el cotilleo y los amoríos entre los personajes tanto criados como señores es otra de las cosas que hace tan entretenida la serie, finalmente no saben llevar muchas de las relaciones y acaban siendo truncadas abruptamente.
Recomiendo la serie, pero no en el caso de que no se tenga suficiente tiempo, porque la trama debería haber sido o desarrollada de forma más lenta durante las primeras temporadas o cortada hacia algo más de la mitad, y es que se acaba haciendo muy larga si no hay muchísimo interés en los personajes y las consecuencias que han tenido en ellos los primeros años en los que se ambienta la serie. Aunque eso sí merece ver la evolución de su protagonista, Mary Crowley, para mí un muy buen personaje femenino y actriz que supera al resto de interpretaciones y desarrollos.