Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with elneon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por elneon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de elneon:
6

Voto de elneon:
6
5,1
20.730
Aventuras. Acción
Tras ayudar con su espada a que California se convierta en el estado número 31 de la Unión, el Zorro (Antonio Banderas) debe cumplir la promesa que le hizo a su mujer Elena (Catherine Zeta-Jones): abandonar su identidad secreta y llevar una vida normal como Alejandro de la Vega. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2010
24 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no saben qué hacer con El Zorro para que la vaca les siga dando buenos dividendos, y ahora le inventaron problemas maritales. Al Zorro hasta le llega una demanda de divorcio, eso sí, no en caracteres de computadora sino en una elegante grafía manuscrita, en cursiva y presumiblemente de tinta y pluma. Y se lo ve desilusionado, abochornado y deprimido. En definitiva, un bodrio...Se perdió el glamour, la magia, el garbo caracterítico de otrora. Esto, por fortuna, dura los primeros 55 minutos -lo que no es poco- y después empieza la acción, que progresivamente se vuelve sistemática, hasta caer en el extremo opuesto de exceso de beligerancia y acrobacias, a las que se suman alegremente como en coro Catherine Zeta-Jones y un niño despabilado (¿El Zorrito?) (parece una familia salida del Circo de Pekín) que se burla de su maestro e incluso vence enemigos de a 2, un poco al estilo de "Mi pobre angelito". Debe contemplarse como un acierto la mayoría de las escenas que tienen lugar en el tren, en particular Tornado deslizándose sobre el techo del convoy. Me parece que es una película que recopila todos los tics típicos del cine de acción de Hollywood en una propuesta no del todo lograda: buenos efectos, incendios grandilocuentes, escenas de violencia espectaculares. A mí, en particular, siempre me gustó más el refinado y seriecito Guy Williams en la vieja serie ("En su corcel, cuando sale la luna...") que el tosco y sobreactuado Antonio Banderas, que luce un pelito semilargo planchado hacia atrás. Ignoro los motivos, así que deberé consultar a un psicoanalista.