Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with José Manuel Barba Márquez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de José Manuel Barba Márquez:
10

Voto de José Manuel Barba Márquez:
10
8,3
37.072
Drama
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2017
25 de diciembre de 2017
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Máximo exponente del neorrealismo, movimiento cinematográfico que se originó en Italia tras la Segunda Guerra Mundial como una reacción a la posguerra. Sirvió para contar los hechos del país en esos tiempos tan difíciles, mostrando condiciones sociales más humanas.
'Ladrón de bicicletas' sigue las pautas de este movimiento: refleja con total transparencia y en blanco y negro la Italia decaída de aquellos años, apuesta por actores no profesionales y usa recursos técnicos precarios de forma voluntaria para exponer las cosas de manera más realista. Dicha naturalidad hace que la película mantenga su fuerza irradiante.
Roma, bajo los escombros, sirve de escenario para este drama social, donde el robo de una bicicleta da testimonio de un país golpeado por la miseria y el desempleo, habitado por personas infelices y envidiosas. Su búsqueda por parte del protagonista se convierte en un espiral de acontecimientos. Esa bicicleta es su medio de vida.
Detrás de esa trágica aventura rastreando el preciado vehículo, se plasma una relación padre e hijo maravillosa donde el optimismo y la pureza de la infancia se representa en la mirada del niño, sin perjuicio de no poder comer un plato de pizza. Obra universal, Patrimonio de la Humanidad.
'Ladrón de bicicletas' sigue las pautas de este movimiento: refleja con total transparencia y en blanco y negro la Italia decaída de aquellos años, apuesta por actores no profesionales y usa recursos técnicos precarios de forma voluntaria para exponer las cosas de manera más realista. Dicha naturalidad hace que la película mantenga su fuerza irradiante.
Roma, bajo los escombros, sirve de escenario para este drama social, donde el robo de una bicicleta da testimonio de un país golpeado por la miseria y el desempleo, habitado por personas infelices y envidiosas. Su búsqueda por parte del protagonista se convierte en un espiral de acontecimientos. Esa bicicleta es su medio de vida.
Detrás de esa trágica aventura rastreando el preciado vehículo, se plasma una relación padre e hijo maravillosa donde el optimismo y la pureza de la infancia se representa en la mirada del niño, sin perjuicio de no poder comer un plato de pizza. Obra universal, Patrimonio de la Humanidad.