Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with k_juanan
Voto de k_juanan:
9
Sunshine
Voto de k_juanan:
9
Ciencia ficción. Thriller. Aventuras. Intriga En un plazo de cinco años el Sol se apagará, y con él se extinguirá la raza humana. La última esperanza de los hombres es el Ícarus II, una nave espacial tripulada por seis hombres y dos mujeres, cuya misión consiste en llevar una gigantesca carga explosiva que insuflaría nueva vida a la estrella y le permitiría volver a brillar, salvándose así la población de la Tierra. El problema es que la nave Ícarus ya había llevado a cabo la misma ... [+]
6 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar la crítica, y aunque seré breve, me gustaría dejar algo bien claro y motivo por el cual esta película se ha llevado tantos "palos". Es una película de CIENCIA FICCION, eso quiere decir poco más o menos que todo vale, y esa ficción es igual de valida que en otras películas como 2001, Europa One o Star Wars. Dicho esto, también añadiré que todos hemos visto documentales del espacio (son increíblemente interesantes y entretenidos) y sabemos que al igual que en otras películas de ciencia ficción, Sunshine también tiene cosas "imposibles". Una película de este tipo no se mide por el grado de realismo que alcanza su ficción, porque si no, estaríamos hablando de que Star Wars es horriblemente mala, y no es así.

Gafapastismos de lado, y vuelvo a repetir que todos sabemos en buena medida que puede ser posible o no en esta película, intentare hacer la crítica sin caer en lo facilón y repetir como un loro una y otra vez que el sol no se puede acabar, o que antes de enfriarnos nos abrasaríamos, entre otros científicos argumentos.



La película nos presenta un escenario en un futuro cercano; el sol se apaga. Con esta premisa, desde la tierra, mandan una expedición, la Icarus, con una supe bomba nuclear, la cual deben depositar en el centro del sol y de alguna forma reactivar la actividad solar desde su núcleo. Aunque a priori nos pueda sonar bastante brusco todo esto, la verdad es que lo presentan y adornan todo muy científicamente, lo que nos hace meternos en la película y creérnoslo todo con ansia por seguir viéndola. Por alguna extraña razón, la primera expedición "Icarus" no consigue finalizar su misión, y ya que poco después de pasar Mercurio, las comunicaciones con la tierra ya no son posibles, desde la tierra se desconoce el motivo por el cual la misión fracaso, así que preparan una nueva expedición, la "Icarus 2", esta vez utilizando todos los recursos existentes en la tierra para poder fabricar la nave, escudo y bomba, por lo que se presume como su última oportunidad de reactivar el sol.

Con esta presentación, empieza la película donde veremos un elenco de actores "poco conocidos", al menos en la fecha que se estrenó la película, 2007, pero sin embargo, al menos algunos de ellos ya gozan de gran popularidad como Chris Evans (Capitán América) y Cillian Murphy (Origen), que nos harán creernos aún más la película con muy buenas interpretaciones.

Los sucesos durante el viaje nos harán conocer los miedos y debilidades de cada uno de los integrantes de la expedición, que por cierto se compone de 8 astronautas, entre los que encontramos; especialista en telecomunicaciones, especialista en mantenimiento de la nave, físico nuclear... Nos harán sentir poco a poco la inmensidad y soledad del espacio, y creo que es aquí donde radica una de las grandezas de esta película, hacernos sentir que estamos ahí, creernos que estamos en mitad de la nada, completamente solos, y formando una pequeña comunidad que decidirá el futuro de la tierra con sus acciones. Cabe destacar la coherencia con la que intentan justificar las decisiones durante el viaje, y aunque encontraremos a una estereotipada joven que empatiza con todo el mundo menos con la causa, al final la coherencia y eficacia lógica suele predominar en las decisiones importantes.

La película tiene 3 partes muy bien diferenciadas que explicare algo más en "spoiler" ya que no hay forma de describirlas sin chafar el contenido, lo que si diré es que las 2 primeras partes de alguna manera se "absorben" bien, pero ojo a la tercera parte porque nos sorprenderá y mucho y necesitaremos estar 100% atentos a todo lo que pasa para intentar entender la película, y aun así, el final lo entenderemos como mejor podamos ya que para nada nos lo da mascadijo. Solo un adelanto sobre los temas en los que trataremos en la película; supervivencia en el espacio, democracia, decisiones vitales, el espacio-tiempo, la debilidad mental.... Probablemente debería hablar más sobre todo del espacio-tiempo, pero es tan sumamente teórico y en la película lo presentan de alguna forma como algo tan importante, que prefiero que quien decida verla saque sus propias conclusiones.

Mención especial a la música, sublime, de verdad de lo mejor que he escuchado en años en el cine, tiene algunos temas sencillamente geniales y uno que sobresale por encima de todos "Surface of the sun", nos pondrá la piel de gallina y las escenas donde suena tienen una grandeza inexplicable que sin esa música, y solo esa música, no sería posible. Probablemente hayáis escuchado ya el tema en varios sitios ya que ha sido aprovechado para otras películas, series o incluso documentales de TV, pero es la OST original de esta película y el gran John Murphy la compuso para "Sanchina". Si la película merecería un "9", la OST sin duda se merece un 10.



Y para finalizar no puedo hacer otra cosa que recomendar la película a cualquiera que le interese lo mas mínimo el espacio, que tras la barrera que supone pensar que el fin del sol para nada puede ser así, el tema de la gravedad artificial, el escudo resistente al sol... y todo ese tipo de cosas, encontraremos una grandísima película que sin los disparatados presupuestos de Hollywood no tiene absolutamente nada que envidiarle a las típicas americanadas del espacio a las que nos tienen acostumbrados. El espacio tiempo, las relaciones personales en el espacio (sin caer en la típica historia de amor), la importancia de cumplir una misión y como cualquier cosa es menos importante que eso, de verdad, tremendamente recomendada, una de mis películas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí el gran tema de la película es el "espacio-tiempo", y aunque en la película tratan muchos temas, es el espacio-tiempo lo que siempre tenemos presente, en la muerte del capitán, cuando aparece Pimbacker, el final de la película con Capa y la bomba en el centro del sol... tiene auténticos momentazos donde vemos los efectos del espacio-tiempo en toda su plenitud, y siempre con la teoría en la mano de lo que creemos que pueda o no suceder bajo esas condiciones. Solo veo criticable en este aspecto que pasa muy desapercibido para no cargar demasiado al espectador que solo quiere ver una peli del espacio por lo que queda muy en segundo plano todo esto y cuando al final de la peli, estalla, a más de uno le puede coger por sorpresa y no saber ni que está viendo, aparte de ni encontrar ninguna explicación al final...

¿¿Por qué Pimbacker sigue estando ahí?? Pimbacker se queda atrapado en el espacio tiempo y de alguna forma es infinito, queda quemándose en la sala de exposición durante años hasta que llega el icarus 2 y entra en ellos. De alguna forma el capitán del Icarus 2 muere bajo circunstancias parecidas donde vemos como se ralentiza el tiempo mientras muere, o incluso Capa al final de la película activando la bomba. Eso o cualquier otra teoría claro, creo que hay donde elegir.

Últimas películas visitadas
Mosquito State
2020
Filip Jan Rymsza
5,3
(114)
Quatermain en la ciudad perdida del oro
1986
Gary Nelson
4,2
(2.227)
El simpatizante (Miniserie de TV)
2024
Park Chan-wook ...
6,1
(632)
Pequeños invasores
2009
John Schultz
4,5
(2.948)
The Girl in the Woods (Serie de TV)
2021
Jacob Chase, Krysten Ritter
La señora de la noche
1986
Piero Schivazappa
4,0
(23)
La familia Pérez
1949
Gilberto Martínez Solares
6,3
(25)
The Dolls with Attitude (C)
2017
Naoya Yamaguchi
5,6
(35)
Pacto de sangre
1988
Stan Winston
5,6
(1.126)
Papá Canguro
2003
Steve Carr
4,4
(7.125)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para