Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with hyoga33
Voto de hyoga33:
6
Los Caballeros del Zodiaco: La batalla de los dioses
Voto de hyoga33:
6
Animación. Acción. Aventuras. Ciencia ficción Hyoga desaparece en las tierras nordicas y lo último que saben los otros caballeros de él es que se dirigía a la tierra de Asgard; mientras tanto, un clima glaciar invade la tierra. Seiya, Athena y los demás caballeros van a buscarlo suponiendo que las modificaciones del clima vienen tienen su origen en ese lugar. El problema viene cuando Dolvar, líder de ese pueblo, captura a Athena. En la tierra de Asgard los Caballeros de Bronce ... [+]
8 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda película de los caballeros del Zodiaco.

Nos presenta la típica animación a la que estamos acostumbrados, con una duración nuevamente de unos escasos 45 minutos, donde nos van a desarrollar un argumento hábil, sencillo y rápido, sin complicaciones. Es muy famosa entre los fans de Saint Seiya por una cosa en particular, enfrenta a dos de los caballeros de Bronce entre si, a Hyoga, caballero del cisne, contra Shiryu, caballero del dragón.

La historia nos presenta a Hyoga en Sibera, el cual acude en ayuda de un hombre que esta siendo atacado por unos guerreros del reino de Asgard. Al no regresar el caballero del cisne al santuario, Saori en compañía de Seiya, Shiryu y Shun, van a Asgard a buscarlo, más concretamente a los dominios de Dolbar, patriarca de Asgard y representante mortal del dios Odín en la tierra. En esta parte aparece Atenea con un traje rosa, me gusta mucho esta curiosidad, dado que normalmente siempre llevan los mismos ropajes.

Comienzan a buscar a Hyoga, y el Patriarca pronto se presenta como el antagonista delante de Atenea, agestándole una técnica llamada "Escudo de Odín", sumergiendo a la diosa en una especie de hipnosis profunda, colocándola en la proa de un navío situado a los pies de la gran estatua del dios Odín que preside el reino, para que pueda observar las batallas de sus caballeros.

Las peleas no tardan en sucederse, donde cabe destacar la actuación del Fenix, venciendo a 2 guerreros divinos y la presentación de Hyoga ante los ojos de Shiryu, dándose a conocer como Midgard, guerrero divino de Odín y protector del patriarca Dolbar. Obviamente, y aunque esto no queda explicado en la película, Hyoga se encuentra bajo la técnica del hechizo de Dolbar. Seiya se enfrenta a Loki, al cual vence con facilidad, y eso que lo presentan inicialmente como un guerrero con un cosmos muy agresivo.

Cabe destacar la brutal banda sonora, con unos soundtracks magníficos y épicos, que acompañan la película con maestría y dando ritmo a las escenas de combate.

En general no es una película sobresaliente, más bien es como un capitulo largo auto conclusivo muy disfrutable.

Lo peor: parece todo muy desordenado, hasta bien avanzada la película Seiya sigue buscando a Hyoga, incluso después de la batalla entre este contra Shiryu, y las de Andrómeda y Fénix.
Lo mejor: ver a Hyoga vestir otra armadura, su lucha contra el caballero del Dragón y la banda sonora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Guerrero Divino Ullr se enfrenta a Shun de Andrómeda e Ikki del Fénix *
Ullr ataca con una gran espada, que corta todo a su paso, incluso grandes rocas, igual que "Excalibur" de Shura de Capricornio. Andrómeda con su "Cadena nebular" no es rival para él. Pero las llamas del vuelo del Fénix consiguen acabar con este guerrero. Esta batalla me parece injusta debido a que Ikki aparece agestando un ataque de improvisto y por la espalda. Pero en la guerra todo vale.

* Guerrero Divino Rung se enfrenta a Ikki del Fénix *
Tras derrotar a Ullr aparece este guerrero gigante para luchar contra Ikki, quien esquiva los boomerangs cortantes y consigue lanzarle el ataque de la "ilusión del fénix", derrotando así al guerrero y pudiendo atender a Shun que iba a caer por un precipicio. Dado que Rung no estaba muerto y tratando de atacar nuevamente a Fénix, debido a su peso, terminan cayendo los 3 por el precipicio, quedando Shun e Ikki, colgando de la cadena de Andrómeda la cual esta sujeta a un pico de piedra.

* Guerrero Divino Midgard se enfrenta a Shiryu del Dragón *
Shiryu se encuentra en los bosques de Asgard buscando al desaparecido Hyoga cuando aparece ante él Midgard, guerrero divino que viste una armadura naranja y una máscara que no tarda en quitarse para mostrar su verdadera identidad, Hyoga, quién al darle la mano al Dragón en señal de amistad, le congela el brazo y empiezan a pelear. Shiryu no quiere atacar a su compañero de armas y se lleva unos buenos mamporros, para culminar con el choque de sus técnicas, el "furor del Dragón" contra el "trueno del alba", cayendo Hyoga el primero derrotado.

* Guerrero Divino Loki se enfrenta a Seiya de Pegaso *
Creo que es la única película donde enfrentan a Seiya contra su oponente en último lugar, sin cruzarse con ningún otro por el camino. Al comenzar la película presentan a Loki como mano derecha del patriarca y con un cosmos agresivo, será debido a que una de sus técnicas de ataque se llama "asalto de la jauría de lobos" (al menos en el doblaje más moderno). Con este ataque y otro llamado "tempestad de Odín", hace frente a Seiya, el cual lo vence fácilmente con sus meteoros de Pegaso culminando con el vuelo de Pegaso.

Finalmente, la batalla contra el patriarca enfrenta a todos los caballeros de Bronce a excepción de Shiryu, el cual se encuentra malherido tras la lucha contra Hyoga, ya que este le congeló un brazo. Todos van haciendo su aparición heroica para proteger a Seiya, donde destaca la aportación de Hyoga y llevándose de lleno una perturbadora técnica de Dolbar ante los ojos atónitos de pegaso, el cual se queda completamente inmóvil.

Como siempre, salvan a Atenea tras vestir Seiya la armadura de oro de Sagitario y lanzar su flecha dorada. La zona empieza a derrumbarse dando lugar al nacimiento de Yggdrasil (un fresno perenne), el árbol de la vida según la mitología nórdica, a los pies de las ruinas de la estatua de Odín.

Últimas películas visitadas
Chanel Égoïste (C)
1990
Jean-Paul Goude
5,3
(41)
El asesino está aquí (TV)
2016
Danny J. Boyle
3,0
(116)
Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad
2010
Jalmari Helander
5,5
(4.787)
El valiente
1929
William K. Howard
Luz María (Serie de TV)
1998
Eduardo Macías
5,7
(393)
Nieve de verano
2014
Jeremy White, Kendra White
3,4
(38)
The Unicorn (Serie de TV)
2019
Bill Martin (Creador) ...
5,3
(23)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para