Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Raúl
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Raúl :
5

Voto de Raúl :
5
5,6
2.874
Terror
Kaleb está a punto de cumplir 30 años y nunca ha estado más solo. Está peleando con su hermana por un asunto de herencia y ha cortado los lazos con su mejor amigo. Apasionado por los animales exóticos, un día llega a casa con una araña muy venenosa que accidentalmente escapa. Estas rápidamente se reproducen y los habitantes del edificio intentarán sobrevivir a una plaga que se sale de control.
13 de febrero de 2024
13 de febrero de 2024
32 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vermin: La Plaga (2023).
“He comprado una araña...”
El cine galo suele ser sinónimo de calidad en la mayoría de los géneros que aborda... pero el de terror a menudo es la excepción, como ocurre en este caso.
Con un reparto poco o nada conocido en nuestro país, la película podría ser un cocktail francés venido a menos de las célebres “Aracnofobia” (1991), “Rec” (2007) y "The Relic" (1997) donde sus protagonistas lidiarán con una plaga letal de arañas que se multiplican y crecen en cuestión de horas.
Aun teniendo un buen planteamiento como largometraje de terror del subgénero de animales salvajes descontrolados, la puesta en escena de la historia pincha en hueso. La falta de medios son suplidos por movimientos rápidos de cámara, mucha oscuridad, planos desenfocados y confusión.
Los efectos especiales no impresionan, aunque sí lo hace la banda sonora... pero por mala. Si aquí nos quejamos del terrible reggaeton, esperad a someter a vuestros oídos al rap francés.
La crítica especializada puntúa en general alto a este drama de terror, lo cual suele ser más inquietante que unas arañas corriéndote por la piel. En definitiva, un filme más de terror que no recordaremos pasados unos meses de su estreno.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film306627.html
“He comprado una araña...”
El cine galo suele ser sinónimo de calidad en la mayoría de los géneros que aborda... pero el de terror a menudo es la excepción, como ocurre en este caso.
Con un reparto poco o nada conocido en nuestro país, la película podría ser un cocktail francés venido a menos de las célebres “Aracnofobia” (1991), “Rec” (2007) y "The Relic" (1997) donde sus protagonistas lidiarán con una plaga letal de arañas que se multiplican y crecen en cuestión de horas.
Aun teniendo un buen planteamiento como largometraje de terror del subgénero de animales salvajes descontrolados, la puesta en escena de la historia pincha en hueso. La falta de medios son suplidos por movimientos rápidos de cámara, mucha oscuridad, planos desenfocados y confusión.
Los efectos especiales no impresionan, aunque sí lo hace la banda sonora... pero por mala. Si aquí nos quejamos del terrible reggaeton, esperad a someter a vuestros oídos al rap francés.
La crítica especializada puntúa en general alto a este drama de terror, lo cual suele ser más inquietante que unas arañas corriéndote por la piel. En definitiva, un filme más de terror que no recordaremos pasados unos meses de su estreno.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film306627.html