Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Raúl
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Raúl :
6

Voto de Raúl :
6
5,2
11.836
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Comedia
Scott Lang y Hope Van Dyne, junto con Hank Pym y Janet Van Dyne, exploran el Reino Cuántico, donde interactúan con extrañas criaturas y se embarcan en una aventura que va más allá de los límites de lo que creían posible. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2023
21 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ant-Man y la Avispa: Quantumanía (2023).
“Entregad a los viajeros. El Conquistador tendrá clemencia.”
Marvel estrena la quinta fase del UCM con el Hombre Hormiga... y sigue sin levantar cabeza.
Peyton Reed, responsable de las dos primeras partes de “Ant-Man”, dirige la tercera y más fallida entrega de la saga. Siguiendo con la estela dejada por las fantasiosas y casi aburridas películas más recientes de la compañía, la última de Marvel no convence ni al público ni a la crítica especializada.
Centrados solo en las CGI (Imágenes Generadas por Computadora) producto principalmente de la ILM, Reed se enreda en una historia sin sentido introduciéndonos en un mundo cuántico de lo más infantil, donde los protagonistas tendrán que resolver ciertos problemas con unos nuevos personajes tanto amigos como hostiles.
A la cabeza del reparto repiten una vez más el viejoven Paul Rudd y la bella Evangeline Lilly como Ant-Man y la Avispa. Junto a ellos, Michael Douglas y la sexagenaria Michelle Pfeiffer, que aumentan su protagonismo. En el papel del villano tenemos a Jonathan Majors, a quien veremos enfrentarse en unos días con Creed en la tercera parte de la saga boxística. Y en un cameo, como últimamente nos tiene acostumbrados, Bill Murray.
El filme, mezcla paranoica entre un "Tron" costeado pero poco atractivo y la tasca de “La Guerra de las Galaxias”, no termina de lograr su objetivo: entretener sin necesidad de mirar el reloj una y otra vez...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film603309.html
“Entregad a los viajeros. El Conquistador tendrá clemencia.”
Marvel estrena la quinta fase del UCM con el Hombre Hormiga... y sigue sin levantar cabeza.
Peyton Reed, responsable de las dos primeras partes de “Ant-Man”, dirige la tercera y más fallida entrega de la saga. Siguiendo con la estela dejada por las fantasiosas y casi aburridas películas más recientes de la compañía, la última de Marvel no convence ni al público ni a la crítica especializada.
Centrados solo en las CGI (Imágenes Generadas por Computadora) producto principalmente de la ILM, Reed se enreda en una historia sin sentido introduciéndonos en un mundo cuántico de lo más infantil, donde los protagonistas tendrán que resolver ciertos problemas con unos nuevos personajes tanto amigos como hostiles.
A la cabeza del reparto repiten una vez más el viejoven Paul Rudd y la bella Evangeline Lilly como Ant-Man y la Avispa. Junto a ellos, Michael Douglas y la sexagenaria Michelle Pfeiffer, que aumentan su protagonismo. En el papel del villano tenemos a Jonathan Majors, a quien veremos enfrentarse en unos días con Creed en la tercera parte de la saga boxística. Y en un cameo, como últimamente nos tiene acostumbrados, Bill Murray.
El filme, mezcla paranoica entre un "Tron" costeado pero poco atractivo y la tasca de “La Guerra de las Galaxias”, no termina de lograr su objetivo: entretener sin necesidad de mirar el reloj una y otra vez...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film603309.html