Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with huineman
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por huineman
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de huineman:
5

Voto de huineman:
5
6,1
8.078
Ciencia ficción. Comedia. Thriller. Fantástico. Aventuras
Mickey 17, un miembro de la tripulación prescindible enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar. Adaptación del libro original de Edward Ashton. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es esta una película de ciencia-ficción revolucionaria, ni se identifica uno especialmente con los protagonistas, ni es demasiado emocionante o divertida como para que se convierta en un clásico de culto. No está mal interpretada, pero tampoco excepcionalmente; los efectos especiales son correctos, pero nada del otro jueves; la tensión es escasa, el metraje excesivo... Una pena, porque tenía mimbres para hacer mejor cesto. Entre dichos mimbres, destaquemos cuatro cuestiones:
1) La cuestión ética, el dilema moral acerca de si es correcto utilizar clones como mano de obra esclava (algo que nos remite a Čapek, Asimov o Dick y a filmes como "Blade Runner", basada en la obra de este último);
2) La cuestión identitaria, y cómo la memoria, incluso divergente o parcial, define la idea de quiénes somos (algo que nos remite a filmes como "Regarding Henry", "The Bourne Identity", "Total Recall" (basada también en una obra de Dick) o la serie "Severance", entre muchas otras obras);
3) La cuestión política, el aviso nada sutil de que los autoritarismos en general, y los de nuevo cuño neoliberal en particular, llevan a sátrapas torpes a tomar decisiones ridículas simplemente porque pueden: a nadie se le va a escapar que el personaje de Kenneth Marshall (interpretado brillantemente por Mark Ruffalo) es un trasunto de Donald Trump;
1) La cuestión ética, el dilema moral acerca de si es correcto utilizar clones como mano de obra esclava (algo que nos remite a Čapek, Asimov o Dick y a filmes como "Blade Runner", basada en la obra de este último);
2) La cuestión identitaria, y cómo la memoria, incluso divergente o parcial, define la idea de quiénes somos (algo que nos remite a filmes como "Regarding Henry", "The Bourne Identity", "Total Recall" (basada también en una obra de Dick) o la serie "Severance", entre muchas otras obras);
3) La cuestión política, el aviso nada sutil de que los autoritarismos en general, y los de nuevo cuño neoliberal en particular, llevan a sátrapas torpes a tomar decisiones ridículas simplemente porque pueden: a nadie se le va a escapar que el personaje de Kenneth Marshall (interpretado brillantemente por Mark Ruffalo) es un trasunto de Donald Trump;
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
4) La cuestión animalista, tal vez la menos obvia de todas por aparecer casi al final del metraje: la idea de que el supremacismo de los humanos sobre el resto de la naturaleza y, en concreto, sobre los demás animales, nada tiene que ver con ninguna diferencia real, ni intelectual ni moral, y que la humanidad, de hecho, suele maltratar, torturar y destruir cualquier otra vida que tenga alrededor (incluyendo la propia vida humana) imbuyéndonse de superioridad y divinidad para no cuestionarse por un instante sus acciones.
Estos mimbres, insisto, daban para un gran cesto. Una pena que el resultado haya sido mediocre.
Estos mimbres, insisto, daban para un gran cesto. Una pena que el resultado haya sido mediocre.