Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cineclub Mazarelos
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cineclub Mazarelos:
7

Voto de Cineclub Mazarelos:
7
6,2
31.414
Terror
Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
25 de febrero de 2023
25 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
The VVitch: A New-England Folktale (2015), la opera prima de Robert Eggers, es una inteligente película de terror psicológico que no tiene por qué hacer uso de los screeners para alterarnos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le basta con una fina y sutil dirección, le sobra con un buen guion, y le llega con una simple y cuidada puesta en escena que se ve acompañada de buenas actuaciones, buena fotografía, diálogos tensos y buena iluminación —casi toda natural— que ayuda a crear una atmósfera perfecta alrededor de una familia puritana que, tras ser expulsados de su aldea se ven obligados a empezar de nuevo en una granja en lo que parece ser, desde el comienzo de la película, el claro de un bosque perturbador. A partir de su expulsión, la familia sufrirá lo que a veces se nos muestra claramente como una maldición satánica, y otras meramente como mala suerte. De esta contradicción argumental nace la ambigüedad que tan habilidosamente maneja Eggers a lo largo de todo el metraje, o al menos hasta el final, donde de forma casi anticlimática y escapista vemos cómo toda la histeria fundamentalista cristiana tiene su razón de ser en la existencia real del demonio y de las brujas. Esto no es para mí ningún error, y también considero el final como un punto fuerte de la película, simplemente Eggers se pone en el lugar de la religión, y parece proponernos que entendamos sus miedos. A fin de cuentas, ¿Qué es una bruja sino un chivo expiatorio vulnerable que se encuentra al margen del precepto matrimonial y social?, ¿Qué es lo que teme la moralidad cristiana de la mujer, o del cuestionamiento de estructuras patriarcales? Estas son preguntas que nos hace la película. Finalmente, nos damos cuenta de que no se trata simplemente de un cuento popular, sino más bien de una crítica al fundamentalismo religioso que causa estragos en la comunidad de los protagonistas.
The VVitch nos atrapa de lleno desde el comienzo con un original manejo de cámara que consigue crear un clima de expectación y tensión que es tanto atrayente y persuasivo como hermético y pesado. La película, al principio, gana puntos a su favor con la ambigüedad que subyace a la trama —moralmente compleja—, y aunque el suspense se va disipando, esto da paso a la tensión que provoca el argumento familiar y religioso, que tiene su clímax hacia el final, donde se desvanece todo rastro de lo ambiguo con la escena final que, para bien o para mal, no dejará indiferente a nadie.
The VVitch nos atrapa de lleno desde el comienzo con un original manejo de cámara que consigue crear un clima de expectación y tensión que es tanto atrayente y persuasivo como hermético y pesado. La película, al principio, gana puntos a su favor con la ambigüedad que subyace a la trama —moralmente compleja—, y aunque el suspense se va disipando, esto da paso a la tensión que provoca el argumento familiar y religioso, que tiene su clímax hacia el final, donde se desvanece todo rastro de lo ambiguo con la escena final que, para bien o para mal, no dejará indiferente a nadie.