Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jack
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jack:
9

Voto de Jack:
9
6,5
33.025
Terror. Thriller. Ciencia ficción
'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esta es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto. Tentada por la oportunidad Elisabeth Sparkle, una celebridad en decadencia, consume este suero del mercado negro creando una versión rejuvenecida de sí misma, Sue, con efectos tan inesperados como aterradores.
25 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo se puede decir de esta película de la directora francesa Coralie Fargeat es que no deja indiferente a nadie, o la amas o las odias, no hay término medio. Yo me encuentro entre los que la aman y mucha gente también, dado su éxito en taquilla.
El adjetivo con que describiría esta LA SUSTANCIA es radical. Hay que advertir que deben abstenerse de verla todos aquéllos que no soporten el gore, las vísceras, el horror y las historias muy surrealistas. Es decir, si eres de los que dicen que ya no se hacen películas como las antiguas, esta no es tu película.
Dicho esto, si aceptas los códigos de este género, te encantará. La cinta se englobaría en el género del “body horror” pero Fargeat dignifica este género lleno de basura, porque sus códigos le sirven para lanzar un mensaje poderoso, el de que la búsqueda permanente de la belleza para no afrontar el envejecimiento lleva a la locura. Es decir, la estética de la película se funde con el mensaje perfectamente y la directora consigue la proeza en convertir una obra “de género” en cine de autor. Coralie Fargeat ya apuntaba maneras en su anterior trabajo, la estupenda REVENGE, donde coge el subgénero del cine conocido como “rape and revenge” y lo trasciende subvirtiendo sus códigos.
No se puede hacer una crítica de LA SUSTANCIA sin hablar de Demi Moore. La actriz, que lleva toda la vida en el cine, ha tenido que esperar para interpretar el gran papel de su carrera a ser una sexagenaria (con su belleza de siempre, ella sí parece que se ha tomado la sustancia del título). Demi está perfecta y la elección de ella para interpretar este papel parece una declaración de principios de la directora: ¿quién mejor que Demi Moore, una actriz tan marcada por su físico y que llevaba tantos años abandonada por la industria, para hablar de esta tiranía de la belleza en el mundo del espectáculo que sufre la protagonista? Y no podemos olvidarnos de su partenaire en la película, la bellísima Margaret Qualley, que también realiza una interpretación sobresaliente.
En conclusión, hay pocas películas en los últimos años tan radicales y a la vez tan adictivas (nunca mejor dicho, teniendo en cuenta de lo que habla) como LA SUSTANCIA. Si participas en el juego que te propone, estarás tan enganchado al viaje a la locura de Demi Moore que se te pasará la película en un suspiro.
El adjetivo con que describiría esta LA SUSTANCIA es radical. Hay que advertir que deben abstenerse de verla todos aquéllos que no soporten el gore, las vísceras, el horror y las historias muy surrealistas. Es decir, si eres de los que dicen que ya no se hacen películas como las antiguas, esta no es tu película.
Dicho esto, si aceptas los códigos de este género, te encantará. La cinta se englobaría en el género del “body horror” pero Fargeat dignifica este género lleno de basura, porque sus códigos le sirven para lanzar un mensaje poderoso, el de que la búsqueda permanente de la belleza para no afrontar el envejecimiento lleva a la locura. Es decir, la estética de la película se funde con el mensaje perfectamente y la directora consigue la proeza en convertir una obra “de género” en cine de autor. Coralie Fargeat ya apuntaba maneras en su anterior trabajo, la estupenda REVENGE, donde coge el subgénero del cine conocido como “rape and revenge” y lo trasciende subvirtiendo sus códigos.
No se puede hacer una crítica de LA SUSTANCIA sin hablar de Demi Moore. La actriz, que lleva toda la vida en el cine, ha tenido que esperar para interpretar el gran papel de su carrera a ser una sexagenaria (con su belleza de siempre, ella sí parece que se ha tomado la sustancia del título). Demi está perfecta y la elección de ella para interpretar este papel parece una declaración de principios de la directora: ¿quién mejor que Demi Moore, una actriz tan marcada por su físico y que llevaba tantos años abandonada por la industria, para hablar de esta tiranía de la belleza en el mundo del espectáculo que sufre la protagonista? Y no podemos olvidarnos de su partenaire en la película, la bellísima Margaret Qualley, que también realiza una interpretación sobresaliente.
En conclusión, hay pocas películas en los últimos años tan radicales y a la vez tan adictivas (nunca mejor dicho, teniendo en cuenta de lo que habla) como LA SUSTANCIA. Si participas en el juego que te propone, estarás tan enganchado al viaje a la locura de Demi Moore que se te pasará la película en un suspiro.