Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with carlosnoescribe
Voto de carlosnoescribe:
3
Alien: Romulus
Voto de carlosnoescribe:
3
Ciencia ficción. Acción. Terror En 2142, una sonda espacial de la corporación Weyland-Yutani investiga los restos del USCSS Nostromo y recoge un objeto orgánico que contiene un Xenomorfo. Tiempo después, en la colonia minera Jackson's Star, la joven Rain Carradine, una huérfana que trabaja con su hermano adoptivo Andy, un humano sintético reprogramado, acepta unirse a su ex-novio Tyler para viajar a una nave espacial abandonada a intentar recuperar unas cámaras de ... [+]
15 de agosto de 2024
253 de 339 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me sabe mal ser yo el que venga a disertar sobre esto en mi primera crítica, pero después de los cuatro o cinco bostezos (o más) que me he pegado viendo esta película, de las risas con mi colega durante las escenas de "tensión" y de casi adivinar por completo y al minuto el conjunto de "homenajes" que esta cinta hace a sus predecesoras...pues eso...que una mierda.

Antes de entrar en materia (y en spoilers) voy a centrar mi crítica en una reflexión que me viene rondando por la cabeza en mi paseo nocturno desde el cine a mi casa y con la que he decidido titular esta reseña. El autor de cine (tanto el inteligente como el idiota), como cualquier otro artista, se ha servido siempre de referencias externas, ha aprehendido obras de otros autores y ha sabido seleccionar aquello que le servía para poder desarrollar la suya propia. Como si alguien se diera cuenta de que cogiendo el pincel de una determinada manera pudiera trazar con un grosor determinado, y que girando ese mismo pincel pudiera conseguir el trazo con un grosor muy diferente al dibujado en primera instancia. En el cine pasa lo mismo, pero de una manera un tanto más compleja. No solo se maneja un pincel y un lienzo.

Al ser el arte donde confluyen el resto de artes, los factores a tener en cuenta para valorar o "tasar" una obra cinematográfica son varios y diversos. Un film puede gozar de una excelente iluminación pero de un muy mal desarrollo de personajes. Podrías encontrar una gran banda sonora en un film muy mal dirigido. O un buen actor intentando salvar un mal papel. Un guion apabullante con una muy mala post-producción. El cine, como todo arte, es abierto. Abierto al error, abierto al acierto, abierto a la crítica y abierto a la alabanza. Pero, como en todo arte, detrás del cine debería existir una INTENCIÓN (y si, con mayúscula). Sin esa INTENCIÓN, solo nos queda el girar el pincel para cambiar el grosor del trazo. El arte se queda solo en eso. En una muñeca, sosteniendo un pincel, trazando una línea.

El cine no puede ser solo una referencia. Ya que si no hay una intención tras esa referencia, se convierte solo en eso y no en cine. Todo director de cine ha copiado planos, ha calcado situaciones, ha homenajeado películas que le resonaban en su subconsciente, pero para que el cine sea cine debe de haber una intención detrás. Si no la hay, apaga y vámonos, y de manera literal. No es que tenga yo nada personal en contra del director, Fede Álvarez; de hecho me parece que los hay mucho peores y con mucho más caché. Puede sentirse en el film la pasión que le despierta la saga alien, especialmente sus dos primeras entregas. Pero eso no es suficiente para que Romulus se sostenga. Por hacer una analogía banal, es como si José de Albacete, super fan del rap de los 90 y de la música de 2Pac, decidiera sacar un disco casi traduciendo cada verso al castellano y modificando las instrumentales para disimular. Si quieres rapear José, ponte a rapear, pero si no vas a aportar nada más que una gran lamida de ojete a tu ídolo, entonces José, quizá deberías disfrutar del rap como fan y no como artífice.

Es obvio que la saga Alien siempre va a prometer un taquillazo, aunque sea durante los primeros días o semanas, hasta que se corra la voz de lo lamentables que siguen siendo los intentos de mantener a flote una franquicia que ya está más que muerta, y que no permitirán que muera mientras sigan pudiendo arrancar un par de huevos de oro más a la gallina. Pero no hay nada que desea más el que suscribe esta crítica que POR FAVOR dejen de maltratar franquicias que ya deberían estar consolidadas y se dediquen a inventarse nuevas. Lo que han hecho con Star Wars, por ejemplo (fuera de cualquier tipo de politiqueo o polémica barata) o lo que siguen haciendo con Alien me parece una falta de respeto a la obra en si misma. Pero qué se yo, quizá su intención nunca fue hacer cine.

Y ahora os emplato la mierda en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Honestamente no se ni por donde empezar, así que voy soltando cosas según me surgen:

- No he sentido ni UN segundo de tensión durante la película. Absolutamente todas las situaciones predecibles. El androide que se vuelve malo, la preñada que va a parir un alien (mi colega casi acierta al decir que iba a parir una rata gigante), el girito final cuando te piensas que todo está solucionado y resulta que NO!! vaya, como en absolutamente todas las anteriores, las frases míticas (a mi que me perdonen pero si no las dice Sigourney Weaver es como si las digo yo), el final con el traje de astronauta (esta me la apunto, lo tenía clarísimo)...etc etc etc

- El inicio de la trama es acelerado y no se si es que no estaba prestando yo mucha atención pero me ha parecido hasta tonto. Mira que se te pueden ocurrir tramas GENIALES en el universo alien y esta desde luego no es una de ellas.

- Que si tienen impresoras 3D para ir imprimiendo aliens, yo que se tío, pasapalabra

- Los personajes son todos idiotas. Es que no se salva ni uno, honestamente. La chica rapada no hace nada en toda la película, solo servir como pecho que va a explotar. Pero sucede sin ningún tipo de tensión. El espectador tiene claro que va a suceder, en claro contraste con el octavo pasajero. Es que no es tan complicado buscar hacer las cosas un poco diferentes. Al androide que es tonto pero bueno, pero luego es listo pero malo, para luego volver a ser tonto pero bueno, ya lo dejamos aquí. El que se quiere pelar al androide es tan cliché que se muere por quedarse mirando como un imbécil al alien hasta que lo mata, no vaya a ser que tome una decisión coherente o que su muerte tenga algún sentido. La preñada es que me da igual, o sea no he empatizado en ningún momento con ella y en principio debería ser la que más despertara en mi la empatía, pero como no la conozco y la película pretende que me de pena sin conocerla, pues me da igual. Es que la película no da ni miedo ni pena, es todo una mierda plana. El hermano de la preñada es igual de plano pero tiene su momento héroe, porque "pa" eso está,"pa" morir como un héroe. Ale, muchas gracias. La protagonista es una ripley de pegatina, no tiene ni el carisma ni la personalidad ni desde luego transmite la tensión que transmitía ripley, simplemente está ahí, ama a un androide como si fuera su hermano, y esa parece ser su única aportación a la trama además de querer tomar el sol, qué se yo. Luego se lía a tiros como en Aliens, expulsa al "boss final" al espacio vestida con un traje espacial como en El Octavo pasajero y deja un mensaje a quien lo reciba. Lo dicho, una ripley pero sin ser ripley.

- tengo que decir que el "boss final" de esta película parece más un homenaje al actor original que se calzaba el traje de alien en el Octavo pasajero que un monstruo como tal. Es que es tan ridículo que no se ni que decir de él. Cuando la preñada se ha tocado la teta me he temido lo peor, y efectivamente. Tensión ninguna, pero marranadas absurdas las que quiera usted oiga.

- La cuenta atrás que empieza a sonar a mitad de película "45 minutos para colisionar" y sigue un ratito "30 minutos para colisionar" para no volver a sonar en TODA la puñetera película hasta que quedan segundos para colisionar. Mira que podrían haberlo utilizado para generar un poquito de tensión, pero oye que no, que esto va de otra cosa.

- Hablando de tensión, creo que el momento más tenso es cuando la protagonista se acerca flotando a un charco de ácido. Ahora el villano ya no es el alien. El que genera tensión es el ácido. Que si agujerea la nave, que si quema al imbécil que se muere por imbécil, que si casi mata a la protagonista...

- Qué decir del cameo chorricutre generado con IA para deleite me imagino solo del director.

- La escena del pasillo, donde el hermano de la preñada le coge el "teléfono" mientras deberían estar en silencio y sin alterar y sin sudar y sin pensar al parecer. Ridículo.

Y podría seguir y seguir...

Últimas películas visitadas
Octubre
1927
Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov
7,8
(5.513)
Vete a la versh (Serie de TV)
2009
Roberto Alatriz
4,7
(24)
Megalodón 2: La fosa
2023
Ben Wheatley
4,2
(8.455)
Oh, Ramona!
2019
Cristina Jacob
3,6
(633)
La Jaula
1989
Lang Elliott
5,1
(31)
Green Street 3: Never Back Down
2013
James Nunn
4,4
(181)
Hôtel Monterey
1972
Chantal Akerman
6,5
(215)
Inside
2024
Charles Williams
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para