Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Helga Maria Saboia Bezerra
Voto de Helga Maria Saboia Bezerra:
9
Fuerzas ocultas
Voto de Helga Maria Saboia Bezerra:
9
Drama En el film se da vida a un joven diputado, el cual un día decide entrar en la Masonería con la idea de, entre otras cosas, mejorar socialmente tanto en su vida privada como en el mundo de la política. Durante el transcurso de la misma el joven se va dando cuenta que en el interior de la Logia sus hermanos se dedican a conspirar junto a los judíos en el deseo de enfrentar a Francia con Alemania. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2024
20 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento en que escribo, esta película tiene 81 años. Es un documento histórico imprescindible para todo aquél que desea entender qué fuerzas rigen el mundo en que vivimos. Dirigida por Jean Mamy, Fuerzas ocultas (Forces occultes) es una película francesa que ocupa un lugar peculiar en la historia del cine por su trasfondo político. Concebida impecablemente como una obra de alerta en contra del poder masónico, comunista y sionista, fue producida durante la ocupación alemana en Francia.

Jean Mamy, el director, quien fue masón antes de convertirse en un ferviente opositor, está retratado en la película por Pierre Avenel, un parlamentario que se une a una logia masónica, buscando avances en su carrera política. Sin embargo, pronto descubre las “intrigas” y los oscuros propósitos de la masonería, que se muestran como una amenaza para la sociedad y los valores tradicionales.

El guión, escrito por Jean Marquès-Rivière, un escritor notoriamente antimasón, es directo. No hay matices ni complejidad en la representación de la masonería y sus ridículos rituales. La película se estrenó en 1943, en pleno auge del régimen de Vichy. Tras la “liberación” de Francia, Fuerzas ocultas fue condenada al ostracismo.
Jean Mamy, un valiente, fue ejecutado en 1949 — un destino muy comprensible cuando se sabe contra quienes dirigió la obra — y la película quedó como un testimonio incómodo que, ahora, tenemos la ocasión de conocer.

Desde una perspectiva contemporánea, Fuerzas ocultas es muchísimo interesante como documento histórico y su valor radica en su capacidad para recordarnos la necesidad de cuestionar y analizar críticamente lo que ocurre a nivel político en todos los países del mundo, teniendo en cuenta los métodos de la masonería, que, a través de su poder transversal, conspira contra los estados-nación, manipulada por intereses externos vinculados al comunismo y al judaísmo. Imperdible.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para