Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with MichaelKnight
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de MichaelKnight:
10

Voto de MichaelKnight:
10
7,6
119.914
Drama
En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del "carpe diem" -aprovechar el momento- y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias al Sr. Keating, un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2023
14 de mayo de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El club de los poetas muertos" es una obra maestra del cine que cautiva al espectador desde el primer momento. Dirigida por Peter Weir y protagonizada por Robin Williams, esta película nos sumerge en el mundo de un internado masculino en la década de 1950, donde un grupo de estudiantes descubre la poesía y el valor de la libertad de pensamiento gracias a su carismático profesor, interpretado magistralmente por Williams.
La película es una oda a la creatividad y a la rebeldía, y su mensaje es universal y atemporal. Nos recuerda la importancia de pensar por nosotros mismos y de buscar nuestra propia voz en un mundo que muchas veces nos dicta lo que debemos hacer y pensar.
Las actuaciones de todo el elenco son excelentes, pero es imposible no destacar el trabajo de Robin Williams, que nos regala una de sus mejores interpretaciones. Su personaje es carismático, inspirador y lleno de vida, y Williams lo lleva a la pantalla con una fuerza y una energía que solo él podía transmitir.
La dirección de Peter Weir es impecable, creando una atmósfera que transporta al espectador a la época y al lugar en que se desarrolla la historia. La música también juega un papel importante en la película, y la selección de canciones y piezas musicales es perfecta.
En resumen, "El club de los poetas muertos" es una obra maestra del cine que debe ser vista por todos aquellos que buscan inspiración y significado en la vida. Una película que nos enseña que la poesía y la libertad de pensamiento son herramientas poderosas que nos pueden ayudar a encontrar nuestra voz y a vivir una vida plena y significativa.Si todos contáramos, en nuestra juventud, con un profesor John Keating, el mundo sería mucho mejor.
La película es una oda a la creatividad y a la rebeldía, y su mensaje es universal y atemporal. Nos recuerda la importancia de pensar por nosotros mismos y de buscar nuestra propia voz en un mundo que muchas veces nos dicta lo que debemos hacer y pensar.
Las actuaciones de todo el elenco son excelentes, pero es imposible no destacar el trabajo de Robin Williams, que nos regala una de sus mejores interpretaciones. Su personaje es carismático, inspirador y lleno de vida, y Williams lo lleva a la pantalla con una fuerza y una energía que solo él podía transmitir.
La dirección de Peter Weir es impecable, creando una atmósfera que transporta al espectador a la época y al lugar en que se desarrolla la historia. La música también juega un papel importante en la película, y la selección de canciones y piezas musicales es perfecta.
En resumen, "El club de los poetas muertos" es una obra maestra del cine que debe ser vista por todos aquellos que buscan inspiración y significado en la vida. Una película que nos enseña que la poesía y la libertad de pensamiento son herramientas poderosas que nos pueden ayudar a encontrar nuestra voz y a vivir una vida plena y significativa.Si todos contáramos, en nuestra juventud, con un profesor John Keating, el mundo sería mucho mejor.