Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rompetechos
Voto de Rompetechos:
10
Quo Vadis
Voto de Rompetechos:
10
Aventuras. Drama Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios.
3 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la historia del cine existen personajes emblemáticos en algunas películas, interpretadas por actores que los han hecho suyos hasta el punto de que cuesta ver a otros en el papel.
Es por lo tanto difícil, aunque no imposible, imaginar en la pantalla a Jack Nicholson como Michael Corleone, John Travolta como Forrest Gump o Ronald Reagan como Rick Blaine, entre otros muchos (todos ellos candidatos en un principio).
Sin embargo, resulta imposible imaginar a otro actor que no fuese Peter Ustinov interpretando (o mejor aún: siendo) Nerón en la película Quo vadis (1951), una historia de romanos (género en sí mismo) bastante floja, amén de sensiblera, algo en cierto modo comprensible porque los cristianos siempre han sido reflejados por Hollywood en la pantalla como un poco moñas.
Resumiendo (resulta fácil hacerlo en esta película en concreto), se podría decir que Quo vadis es espectacular en cuanto a su puesta en escena, si tenemos en cuenta que los efectos especiales en aquella época brillaban por su ausencia; y también espectacularmente pobre en cuanto a su historia, que se podría resumir en el amor “imposible” entre un pagano y una cristiana en tiempos de Nerón, un personaje asociado al incendio de Roma mientras tocaba la lira.
La 2 ha rescatado recientemente la película y, a pesar del poco interés que me produjo en su momento, no he podido resistirme a verla de nuevo, arrastrado por el recuerdo de la deliciosa, enloquecida, ambigua, y también divertida interpretación con la que nos deleita P.U., un actor que, gracias a Quo vadis, será eternamente asociado a Nerón.
E incluso me atrevería a decir que podría ser asociado a la inversa. Sí, hasta tal punto es sublime la interpretación de P.U. que no me cuesta nada imaginarlo en el verano del 64 tocando la lira mientras se incendia Roma. De manera que, aunque mi valoración de la película en un principio rozaba el cero, gracias a P.U. la subo a la máxima.

Últimas películas visitadas
Sinatra
1988
Francesc Betriú
5,5
(1.114)
John Carter
2012
Andrew Stanton
5,4
(25.358)
Decisión final
2014
Ivan Reitman
6,1
(3.040)
El guía del desfiladero (Pathfinder)
2007
Marcus Nispel
4,4
(9.224)
Johnny Cash in San Quentin (TV) (TV)
1969
Michael Darlow
7,2
(33)
Van Helsing
2004
Stephen Sommers
5,1
(38.479)
American Pie 6: Fraternidad Beta
2007
Andrew Waller
4,4
(8.525)
Hombres violentos
1955
Rudolph Maté
6,8
(891)
Compañeros de ruta (Miniserie de TV)
2023
Ron Nyswaner (Creador) ...
7,3
(762)
Prince of Broadway
2008
Sean Baker
7,0
(515)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para