Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with PIPELONTE
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de PIPELONTE:
7

Voto de PIPELONTE:
7
6,9
53.988
Bélico. Acción
Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda, la del helicóptero yanqui derribado en un país africano, llegó para instalar un subgénero en sí mismo, que sería algo así como nosotros los liberadores del mundo oprimido aterrizamos con nuestros pectorales bien marcados. Es un poco facha, pero Ridley Scott (¿alguien sabe con exactitud cómo hace para embocarla siempre?) con su habilidad en la mesa de edición la convierte en un poderoso divertimento visual. Después se hicieron centenares de panfletos similares, pero cada cual más mediocre. Que se sepa, ya tiene dos décadas y el mundo no está mucho mejor. Como sea, la historia es real, estamos en Mogadiscio (que vendría a ser Somalia) en 1993 y un escuadrón del Tío Sam es enviado para pacificar la zona matando a un líder local que sería la encarnación del mal. Todo sale mal cuando dos helicópteros –los Black Hawk del título– son derribados y comienza una tormenta del desierto a pura bala. Scott hace lo que sabe hacer: cine; su película es intensa de principio a fin y no presenta fatigas en el relato. No pretendió ser jamás un alegato antibélico ni nada que se parezca, solo entretenimiento. En la pantalla vemos a Eric Bana, Ewan McGregor, Josh Hartnett y al icónico Sam Shepard bajo una verdadera lluvia de balas.