Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Máximo Pablo
Voto de Máximo Pablo:
8
Minority Report
Voto de Máximo Pablo:
8
Ciencia ficción. Thriller. Acción. Intriga Washington DC, año 2054. La policía utiliza tecnología psíquica para arrestar y enjuiciar a los asesinos antes de que cometan un crimen. El futuro se puede predecir y los culpables son detenidos por la unidad de élite Precrime antes de que puedan delinquir. Las pruebas se basan en los "precogs", tres seres psíquicos cuyas visiones sobre los asesinatos nunca han fallado. (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2010
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Minority Report, basada en un relato de Philip K. Dick – influido ,a su vez por, las teorías de Carl Gustav Jung-, trata sobre las paradojas del tiempo, del futuro, y plantea interrogantes tan interesantes como la posibilidad real del libre albedrío, ¿el destino está escrito?: el personaje que interpreta Max von Sydow se aventura a decir "Tú no escoges las cosas en las que crees, ellas te escogen a ti".

Philip K. Dick prácticamente no conoció el éxito económico en vida, y vivió casi en la pobreza, aunque fue aclamado en vida por contemporáneos como Robert A. Heinlein o Stanislaw Lem. Sin duda, los relatos y novelas de Dick pasarán a la posteridad, como por ejemplo "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (1968) en la que se basó la cinta de culto “Blade Runner”. Su novela “El hombre en el castillo”, que fue galardonada con el Premio Hugo a la mejor novela (1963), está considerada como una obra maestra del subgénero de la ciencia ficción llamado “ucronía”.

Steven Spielberg ha acertado en la recreación de los ambientes dickianos, que se caracterizan por una sensación de constante erosión de la realidad, explorando la naturaleza como un ente enigmático de forma sistemática; creando ambientes postmodernos, decadentes y translucidos (donde lo planos visuales -virtuales- se superponen en un palimpsesto de imágenes).

Scott Frank y Jon Cohen firman el guión de “El informe de la minoría”. La cinta de intriga está bien llevada –se nota "el oficio" de Spielberg-, los efectos especiales son notables, los diálogos dan la talla. El único defecto es un exceso de secuencias de acción que -a mi modo de ver- rompen el ritmo en algunos momentos y un final interesante estropeado por un epílogo pueril que le quita impacto*. De todos modos es noblemente entretenida (más, si te gusta el genero de ciencia ficción y acción). Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*El final se decanta por la posibilidad de modificar el futuro al que estamos destinados, siendo el epílogo -de cuento de hadas- inapropiado (La escena de la pareja reconciliada y a los Precogs retirados del mundanal ruido) un tanto chirriante porque sobra y le quita contundencia al final.

Últimas películas visitadas
Salir del armario
2001
Francis Veber
6,5
(8.998)
El secreto de sus ojos
2009
Juan José Campanella
8,1
(90.845)
Lock & Stock
1998
Guy Ritchie
7,8
(63.108)
Snowden
2016
Oliver Stone
6,4
(11.242)
Alicia en el país de las maravillas
2010
Tim Burton
6,0
(81.005)
Vengadores: Infinity War
2018
Anthony Russo, Joe Russo
7,5
(46.206)
Guardianes de la galaxia
2014
James Gunn
6,9
(63.484)
Fargo (Miniserie de TV)
2014
Noah Hawley (Creador) ...
8,2
(43.143)
The Amazing Spider-Man
2012
Marc Webb
5,8
(51.756)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para