Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JovenDoctor
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de JovenDoctor:
7

Voto de JovenDoctor:
7
7,4
44.742
Drama. Thriller
En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del 'Proyecto Manhattan', lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares. (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2025
19 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno.
Me parece que voy un poco tarde. No obstante, aquí estamos.
A modo de descargo de responsabilidad, confesaré que me encuentro horrorizado por lo que se ha visto del nuevo proyecto de este terrorista inglés. Pretende desmembrar La Odisea y presentarla para el consumo de anormales alrededor del globo. No elaboraré, pero cualquier persona de bien sabe a qué me refiero.
Dicho esto, la película está bien. Correctamente realizada, casi no se hace pesada y los actores están bien. Veo que mucha gente critica la brevedad de las escenas y la falta de contexto que las encadena. A mí, la verdad, me ha parecido que funciona bastante bien. Tal vez porque mi cerebro ha quedado licuado tras varios años de consumo de Internete (sic).
El problema de Nolan es que es un midwit, o bien un tipo que hace películas para midwits. Los dilemas morales que plantea en sus películas tienen, normalmente, un cariz de taza de porcelana.
Todos teníamos aquella compañera de cuarto de la ESO que interrumpía la clase con sus opiniones de mierda. Normalmente erróneas, siempre insolicitadas. Por supuesto, casi nadie decía nada para rebatirla porque (1) nos daba igual y (2) estaba buena.
Bien, pues esto mismo es Christopher Nolan. No es capaz de acabar de comprender la moral, entre otros conceptos. Pero ello no le impide hacer una, sino varias películas sobre ello. No obstante, se lo permitimos, básicamente porque tiene buenas tetas.
Por otro lado, en esta película me parece intuir cierto abogo por una suerte de tecnocracia o cierta inclinación por esta forma de gobierno. Lo que me confirma que el tipo (Nolan) es un completo imbécil.
Huelga decir que la película me ha gustado.
Me parece que voy un poco tarde. No obstante, aquí estamos.
A modo de descargo de responsabilidad, confesaré que me encuentro horrorizado por lo que se ha visto del nuevo proyecto de este terrorista inglés. Pretende desmembrar La Odisea y presentarla para el consumo de anormales alrededor del globo. No elaboraré, pero cualquier persona de bien sabe a qué me refiero.
Dicho esto, la película está bien. Correctamente realizada, casi no se hace pesada y los actores están bien. Veo que mucha gente critica la brevedad de las escenas y la falta de contexto que las encadena. A mí, la verdad, me ha parecido que funciona bastante bien. Tal vez porque mi cerebro ha quedado licuado tras varios años de consumo de Internete (sic).
El problema de Nolan es que es un midwit, o bien un tipo que hace películas para midwits. Los dilemas morales que plantea en sus películas tienen, normalmente, un cariz de taza de porcelana.
Todos teníamos aquella compañera de cuarto de la ESO que interrumpía la clase con sus opiniones de mierda. Normalmente erróneas, siempre insolicitadas. Por supuesto, casi nadie decía nada para rebatirla porque (1) nos daba igual y (2) estaba buena.
Bien, pues esto mismo es Christopher Nolan. No es capaz de acabar de comprender la moral, entre otros conceptos. Pero ello no le impide hacer una, sino varias películas sobre ello. No obstante, se lo permitimos, básicamente porque tiene buenas tetas.
Por otro lado, en esta película me parece intuir cierto abogo por una suerte de tecnocracia o cierta inclinación por esta forma de gobierno. Lo que me confirma que el tipo (Nolan) es un completo imbécil.
Huelga decir que la película me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Truman me ha hecho reír. No ocurrió así, por supuesto. Aunque la escena, si bien manipulada, sí que recoge lo esencial de la interacción entre Truman y Oppenheimer.
“Blood on his hands; damn it, he hasn’t half as much blood on his hands as I have. You just don’t go around bellyaching about it,” Truman said, according to the book Robert Oppenheimer: A Life Inside the Center by Ray Monk. He called Oppenheimer a “cry-baby scientist” and said, “I don’t want to see that son of a b–– in this office ever again.”
Evidentemente, Truman tenia razón y le caló rápido.
Nolan también es un cretino.
“Blood on his hands; damn it, he hasn’t half as much blood on his hands as I have. You just don’t go around bellyaching about it,” Truman said, according to the book Robert Oppenheimer: A Life Inside the Center by Ray Monk. He called Oppenheimer a “cry-baby scientist” and said, “I don’t want to see that son of a b–– in this office ever again.”
Evidentemente, Truman tenia razón y le caló rápido.
Nolan también es un cretino.