Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Edamo
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Edamo:
7

Voto de Edamo:
7
5,5
21.310
Acción
El fugitivo Dom Toretto (Vin Diesel) y el detective Brian O’Conner (Paul Walker) vuelven a encontrarse en Los Ángeles, pero sus relaciones no mejoran. Sin embargo, obligados a enfrentarse a un enemigo común, no les queda más remedio que unir sus fuerzas si quieren vencerlo. Después del atraco a un convoy, los dos protagonistas averiguan que si quieren vengarse, deberán llegar al límite de sus posibilidades al volante. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2025
2 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de los hechos de Rápidos y Furiosos 1, llega esta entrega en donde vuelven a reunirse los personajes principales y parecía que todo lo sucedido en Rápidos y Furiosos 3 (que tuvo más críticas negativas que positivas) quedó en el olvido (hasta que hicieron Rápidos y Furiosos 7). Aquí la cinta abre con una escena que nos anticipa que las leyes de la física dejaron de importar y que las maniobras serán lo más exageradas posibles porque se convirtieron en superhéroes con autos.
Luego de esa fantasmada, la película baja un poco el ritmo para tratar de mostrarnos como quedó el vínculo de Paul Walker y Vin Diesel. Vemos las fricciones entre ambos y el reencuentro del policía con el personaje de Jordana Brewster. Los dos protagonistas quedan envueltos en el mismo caso y a pesar de llevarse mal en un principio, terminan colaborando para vencer al villano de turno (que por cierto hace un gran trabajo).
Pese a que ya no trata de carreras clandestinas, la cinta muestra persecuciones y muchos autos haciendo que la acción siga siendo interesante. Aun así me parece una de las pelis de esta franquicia que menos acción tiene y recurre más al drama de nuestros personajes que tienen distintos conflictos internos y externos que resolver. Es una película que cumple con lo justo y que si la repiten en la televisión, puedo verla y disfrutarla de cualquier modo. Mi puntaje es un 7 (siete).
Luego de esa fantasmada, la película baja un poco el ritmo para tratar de mostrarnos como quedó el vínculo de Paul Walker y Vin Diesel. Vemos las fricciones entre ambos y el reencuentro del policía con el personaje de Jordana Brewster. Los dos protagonistas quedan envueltos en el mismo caso y a pesar de llevarse mal en un principio, terminan colaborando para vencer al villano de turno (que por cierto hace un gran trabajo).
Pese a que ya no trata de carreras clandestinas, la cinta muestra persecuciones y muchos autos haciendo que la acción siga siendo interesante. Aun así me parece una de las pelis de esta franquicia que menos acción tiene y recurre más al drama de nuestros personajes que tienen distintos conflictos internos y externos que resolver. Es una película que cumple con lo justo y que si la repiten en la televisión, puedo verla y disfrutarla de cualquier modo. Mi puntaje es un 7 (siete).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jordana Brewster le dice a Vin Diesel "¿Cómo te despides de tu único hermano?". Es una línea de diálogo que quedó vetusta porque 5 películas después inventaron que ellos tenían otro hermano interpretado por John Cena. Esto es lo que pasa cuando los productores quieren extender una franquicia hasta el máximo agregando personajes e ignorando lo que sucedía en cintas anteriores.
Similar a la muerte de Han (Sung Kang), la muerte del personaje de Michelle Rodríguez que podría haber tenido un peso dramático significativo deja de tener importancia cuando la reviven 2 películas después. Es realmente molesto que esta saga haga siempre lo mismo. Es una cinta que carece de todo sentido cuando el disparador de los hechos es una muerte que no existió.
En esta película nos introduce la idea de que "sólo existe una persona capaz de hacerlo". Vin Diesel con sus superpoderes para reconstruir en alta definición los hechos de la muerte de su pareja a pesar de que no estaba en el lugar, descubre marcas de nitrometano de los neumáticos. Y casualmente sólo hay una persona con un taller que trabaja con ese material. Es algo que se va a repetir mucho en las siguientes entregas. Nuestros personajes tienen la suerte de que siempre existe un sólo lugar o una sola persona que hace ciertas cosas así no pierden el tiempo buscando tanto. Una tremenda conveniencia de guión.
Similar a la muerte de Han (Sung Kang), la muerte del personaje de Michelle Rodríguez que podría haber tenido un peso dramático significativo deja de tener importancia cuando la reviven 2 películas después. Es realmente molesto que esta saga haga siempre lo mismo. Es una cinta que carece de todo sentido cuando el disparador de los hechos es una muerte que no existió.
En esta película nos introduce la idea de que "sólo existe una persona capaz de hacerlo". Vin Diesel con sus superpoderes para reconstruir en alta definición los hechos de la muerte de su pareja a pesar de que no estaba en el lugar, descubre marcas de nitrometano de los neumáticos. Y casualmente sólo hay una persona con un taller que trabaja con ese material. Es algo que se va a repetir mucho en las siguientes entregas. Nuestros personajes tienen la suerte de que siempre existe un sólo lugar o una sola persona que hace ciertas cosas así no pierden el tiempo buscando tanto. Una tremenda conveniencia de guión.