Haz click aquí para copiar la URL
Fidji Fidji · Atlántida
You must be a loged user to know your affinity with KesheR
Voto de KesheR:
9
Rebelión en la granja
Voto de KesheR:
9
Animación. Drama Estamos en la Granja Manor, en la Inglaterra de los años cincuenta. Hartos de los maltratos que les da el brutal granjero Jones, todos los animales se unen en una violenta rebelión que excluye a todos los humanos: ha nacido la Granja Animal. Pero el entusiasmo se torna en decepción cuando los cerdos, con el dictatorial Napoleón a la cabeza, asuman el control de la revolución y, amparados por un fanatizado ejército de perros asesinos, ... [+]
18 de enero de 2009
91 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Rebelión en la Granja" NO SÓLO critica al comunismo autoritario SINO QUE TAMBIÉN critica con igual pasión al capitalismo. Fuera o no la intención original de Orwell, lo que salió de su pluma fue un absoluto y rotundo himno libertario que elabora una metáfora sobre la famosa frase aquella de que "la liberación del pueblo sólo podrá ser llevada a cabo por el pueblo mismo". La mayoría de las críticas que hay en la web sobre ambas películas solamente inciden sobre el antiestalinismo de la historia, sin darse cuenta (o sin querer darse cuenta) que Mr. Jones es tan malvado como Napoleón.

Esta película es buenísima porque mantiene completamente el espíritu anarquista original. Los animales son más felices y trabajan más y mejor cuando autogestionan ellos mismos sus asuntos; cuando se les arrebata la riqueza que producen, BIEN sea a manos de Napoleón O BIEN sea a manos de Mr. Jones, trabajan menos y peor porque no están esforzándose para ellos mismos sino para enriquecer a otros.

El final difiere con el de la novela, pero no me molesta porque es una película también para niños (lo cual es importante, es muy educativa para ellos). Además, no puedo dejar de sentir emoción ante este final.

"Permaneced siempre, y por toda la vida, fiel al principio de la solidaridad del trabajo, pues la traición más pequeña a este principio, la más ligera desviación de esta solidaridad, es, ante los ojos de la Internacional, el más gran crimen y vergüenza con que un obrero puede ensuciarse." -- MIJAÍL BAKUNIN
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta interpretación sesgada del mensaje de la fábula queda totalmente explicitado en la película de 1999, en la que los granjeros vuelven para "salvar" a los animales de ellos mismos. Es decir, convierten la historia en un alegato en favor del capitalismo, lo cual subvierte completamente las ideas de Orwell.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para