Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Maldito Bastardo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Maldito Bastardo
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Maldito Bastardo:
4

Voto de Maldito Bastardo:
4
6,7
96.673
Terror. Intriga. Fantástico
Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia. (FILMAFFINITY)
28 de septiembre de 2009
28 de septiembre de 2009
29 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enfermedad del hombre y de pocas especies animales producida por la visión de “El orfanato”, una película de nacionalidad española estrenada en el año 2007. También se conoce la enfermedad como extensión de otras: la Bayonitis, la Belenetis y la Españocinecrisis.
Los efectos tras la visión de la película pueden ser inmediatos. Muchos especialistas señalan que la rápida propagación del virus se debió a una habilidosa técnica de marketing directo, el boca a boca y que no hubo un screener digno hasta pasado un mes. Tiempo en el que numerosas personas fueron infectadas por el virus en salas oscuras donde se encontraban en zonas conjuntas sufriendo el visionado.
Considerada a posteriori como pandemia por su rápida propagación entre países y cruzar numerosas fronteras. Adopta formas muy diferentes según el órgano atacado: a algunos les produce sueño, diarrea, alteraciones del tracto intestinal y ocular, dolor en partes testiculares, alteraciones del sueño, mal humor. Algunos lloran e incluso se emocionan. Otros sujetos a esta enfermada se asustan cada veinte minutos y aplauden cuando se enciende la luz.
El 14 de agosto de 2008 el doctor Bastardus realizó un experimento para descubrir y clarificar las causas y efectos de la temible enfermedad. Después del exhaustivo estudio al que fueron sometidas cerca de 500 personas se llegaron a las siguientes conclusiones:
1ª) El virus es inteligente en su propagación: Los críticos de cine respondieron unilateralmente a la orfanatitis con efectos positivos. A todos les encantó la película que producía la enfermedad y la recomendaron a todo el mundo.
2ª) El virus se revoluciona y se propaga con dinero y publicidad: En una de las proyecciones el doctor Bastardus llenó la sala de publicidad de la película y fotos de Belén Rueda desnuda (retocada, por supuesto, con Photoshop). Pocos miraron la pantalla pero el virus se propagó más rápidamente.
3ª) Incompatible con el sexo: No se detectaron erecciones en los sujetos a estudio durante el visionado. “Los padres protagonistas era insoportables, Belén Rueda sale feísima y no se ve una teta para ser una película española” según declaraciones del doctor Bastardus.
Tampoco en los pederastas que se sometieron a análisis antes de su castración química. Según el doctor Bastardus era debido a que un niño sale con el rostro cubierto toda la película y el otro era idiota e insoportable.
En EEUU se produjo un experimento similar y sí hubo una única erección al aparecer el rostro de Géraldine Chaplin. Al misterioso caso se le conoce como necrophilus-Chaplinus.
No existe cura para la orfanatitis aunque no se conocen víctimas mortales. Se han detectado nuevos casos en todo el mundo. El doctor Bastardus aconseja no visionar la película que produce la enfermedad. La OBS (Organización Bastarda de la Salud) declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de la Orfanatitis, coincidiendo con su estreno en Cannes.
Los efectos tras la visión de la película pueden ser inmediatos. Muchos especialistas señalan que la rápida propagación del virus se debió a una habilidosa técnica de marketing directo, el boca a boca y que no hubo un screener digno hasta pasado un mes. Tiempo en el que numerosas personas fueron infectadas por el virus en salas oscuras donde se encontraban en zonas conjuntas sufriendo el visionado.
Considerada a posteriori como pandemia por su rápida propagación entre países y cruzar numerosas fronteras. Adopta formas muy diferentes según el órgano atacado: a algunos les produce sueño, diarrea, alteraciones del tracto intestinal y ocular, dolor en partes testiculares, alteraciones del sueño, mal humor. Algunos lloran e incluso se emocionan. Otros sujetos a esta enfermada se asustan cada veinte minutos y aplauden cuando se enciende la luz.
El 14 de agosto de 2008 el doctor Bastardus realizó un experimento para descubrir y clarificar las causas y efectos de la temible enfermedad. Después del exhaustivo estudio al que fueron sometidas cerca de 500 personas se llegaron a las siguientes conclusiones:
1ª) El virus es inteligente en su propagación: Los críticos de cine respondieron unilateralmente a la orfanatitis con efectos positivos. A todos les encantó la película que producía la enfermedad y la recomendaron a todo el mundo.
2ª) El virus se revoluciona y se propaga con dinero y publicidad: En una de las proyecciones el doctor Bastardus llenó la sala de publicidad de la película y fotos de Belén Rueda desnuda (retocada, por supuesto, con Photoshop). Pocos miraron la pantalla pero el virus se propagó más rápidamente.
3ª) Incompatible con el sexo: No se detectaron erecciones en los sujetos a estudio durante el visionado. “Los padres protagonistas era insoportables, Belén Rueda sale feísima y no se ve una teta para ser una película española” según declaraciones del doctor Bastardus.
Tampoco en los pederastas que se sometieron a análisis antes de su castración química. Según el doctor Bastardus era debido a que un niño sale con el rostro cubierto toda la película y el otro era idiota e insoportable.
En EEUU se produjo un experimento similar y sí hubo una única erección al aparecer el rostro de Géraldine Chaplin. Al misterioso caso se le conoce como necrophilus-Chaplinus.
No existe cura para la orfanatitis aunque no se conocen víctimas mortales. Se han detectado nuevos casos en todo el mundo. El doctor Bastardus aconseja no visionar la película que produce la enfermedad. La OBS (Organización Bastarda de la Salud) declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de la Orfanatitis, coincidiendo con su estreno en Cannes.