Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Miguel
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Miguel:
8

Voto de Miguel:
8
7,6
119.908
Drama
En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del "carpe diem" -aprovechar el momento- y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias al Sr. Keating, un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2020
1 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa, interesante y fabulosa. Así definiría "El club de los poetas muertos".
La historia se contextualiza en un colegio privado y elitista de Nueva Inglaterra, cuyos valores son claros e inamovibles: tradición, honor, grandeza y disciplina. Dentro de la escuela, se encuentra el gran maestro sr Keating, cuya figura marcará parte de la historia. Se le podría definir como un profesor atrevido, curioso, con personalidad y con un estilo de cátedra que marcó a sus alumnos. Se sale de la metodología de la escuela, pero todo por una buena causa: sacar el máximo nivel de sus alumnos a nivel poético. Y vaya si lo consigue. Lo primero que les enseña es el tópico "carpediem" (vive el momento) y les inculca, además, el librepensamiento. La creación del club de los poetas muertos es en parte responsabilidad suya. Les comenta que el formó parte de él y ,por ello, les animó a "resucitarlo". En este grupo, ciertos alumnos valientes se atreven a hacer poesía, leer a los genios del género, pensar libremente y, en definitiva, a ir más allá y transcender.
Sin duda, el caso de sr Keating enseña que frente a la imposición, hay que velar por la libertad, ya que con esta crearás grandes cerebros e individualismo a la hora de razonar. Además, pone de relieve la importancia de la cercanía y la confianza con los estudiantes, clave para sacar lo mejor de ellos y crear unión.
En resumen, si mezclas libertad e innovación con confianza y cercanía a la hora de la enseñanza, serás querido y recompensado por tus clientes a pesar de que pueda molestar a la forma tradicional elitista de impartir la enseñanza. El profesor Keating es el mayor ejemplo de ello..
La historia se contextualiza en un colegio privado y elitista de Nueva Inglaterra, cuyos valores son claros e inamovibles: tradición, honor, grandeza y disciplina. Dentro de la escuela, se encuentra el gran maestro sr Keating, cuya figura marcará parte de la historia. Se le podría definir como un profesor atrevido, curioso, con personalidad y con un estilo de cátedra que marcó a sus alumnos. Se sale de la metodología de la escuela, pero todo por una buena causa: sacar el máximo nivel de sus alumnos a nivel poético. Y vaya si lo consigue. Lo primero que les enseña es el tópico "carpediem" (vive el momento) y les inculca, además, el librepensamiento. La creación del club de los poetas muertos es en parte responsabilidad suya. Les comenta que el formó parte de él y ,por ello, les animó a "resucitarlo". En este grupo, ciertos alumnos valientes se atreven a hacer poesía, leer a los genios del género, pensar libremente y, en definitiva, a ir más allá y transcender.
Sin duda, el caso de sr Keating enseña que frente a la imposición, hay que velar por la libertad, ya que con esta crearás grandes cerebros e individualismo a la hora de razonar. Además, pone de relieve la importancia de la cercanía y la confianza con los estudiantes, clave para sacar lo mejor de ellos y crear unión.
En resumen, si mezclas libertad e innovación con confianza y cercanía a la hora de la enseñanza, serás querido y recompensado por tus clientes a pesar de que pueda molestar a la forma tradicional elitista de impartir la enseñanza. El profesor Keating es el mayor ejemplo de ello..