Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with monty
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por monty
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de monty:
5

Voto de monty:
5
5,4
4.801
Terror
En la España de la posguerra, Narcisa (Aria Bedmar), una joven novicia con poderes sobrenaturales, empieza a trabajar de profesora en un antiguo convento, ahora colegio para niñas. Conforme pasen los días, los extraños sucesos y las situaciones cada vez más inquietantes que la atormentan terminarán por llevarla a desenredar la madeja de secretos que rodean al convento y acechan a sus moradoras.
12 de noviembre de 2023
12 de noviembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Esta crítica me servirá para recordar de qué iba la película porque tiene pinta de que no perdurará mucho en mi memoria. Me gustaba la tendencia que llevaba Paco Plaza últimamente, me gustó mucho Verónica, me gustó también La Abuela (debí de ser de los pocos, sigo haciéndome cruces con la poca puntuación que tiene) pero la sensación con esta es de mal sabor de boca. Y eso que le tenía ganas y que el inicio de la película apuntaba alto!.
2) Cosas buenas: La ambientación. Es lo mejor de la película, solo por eso ya merece la pena darle un visionado, se nota la buena mano de Paco Plaza: El convento da sensación de claustrofobia y la oscuridad está bien jugada. Más cosas buenas: Aria Bedmar. Veo que es su primera peli, así que buen debut. Me la creo en este rollo de Scream-Queen.
3) Lo peor: La historia es una algarabía de cosas inconexas que no tienen sentido o vínculo alguno. Parece que quiere meter muchas cosas sin que nada tenga nada que ver con nada. Más en Zona Spoiler.
4) Mal también las expectativas (esto es cosa mía únicamente) que me genera el inicio donde creía que la historia iba a tirar por una historia de terror psicológico relacionado con religión (Saint Maude o algo así), y luego tira por una historia clásica de fantasmas.
5) El link con Verónica. Mal también. Más en Spoiler.
2) Cosas buenas: La ambientación. Es lo mejor de la película, solo por eso ya merece la pena darle un visionado, se nota la buena mano de Paco Plaza: El convento da sensación de claustrofobia y la oscuridad está bien jugada. Más cosas buenas: Aria Bedmar. Veo que es su primera peli, así que buen debut. Me la creo en este rollo de Scream-Queen.
3) Lo peor: La historia es una algarabía de cosas inconexas que no tienen sentido o vínculo alguno. Parece que quiere meter muchas cosas sin que nada tenga nada que ver con nada. Más en Zona Spoiler.
4) Mal también las expectativas (esto es cosa mía únicamente) que me genera el inicio donde creía que la historia iba a tirar por una historia de terror psicológico relacionado con religión (Saint Maude o algo así), y luego tira por una historia clásica de fantasmas.
5) El link con Verónica. Mal también. Más en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3) Qué tiene que ver el origen de la historia de la niña santa?. Qué tiene que ver el eclipse con nada?. Por qué el espíritu le lleva a encontrar la mano-reliquia?. Por qué tiene pesadillas la protagonista?, y qué tienen que ver estas pesadillas con nada?, lo de los ojos por ejemplo. Por qué muere la hermana de la niña?, no era un espíritu bueno que solo quería venganza de quienes le arrebataron a su hija? por qué va a querer matar a una niña este espíritu?. En la película tengo la sensación de no entender nada constantemente, pero pienso, "bueno luego lo enlazará con algo". Pero ese momento nunca llega.
5) La monja de Verónica explicaba en la película Verónica que se dañó los ojos para no ver el terror que veía (lo cual estaba muy chulo). Pero aquí en la génesis de ese personaje la historia es distinta. Es más, es lo contrario, se queda ciega para poder ver, lo cual no cuadra con Verónica.
5) La monja de Verónica explicaba en la película Verónica que se dañó los ojos para no ver el terror que veía (lo cual estaba muy chulo). Pero aquí en la génesis de ese personaje la historia es distinta. Es más, es lo contrario, se queda ciega para poder ver, lo cual no cuadra con Verónica.