Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with josep
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por josep
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de josep:
7

Voto de josep:
7
5,2
7.791
23 de agosto de 2015
23 de agosto de 2015
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que no he visto nunca, aunque sí he oído a hablar de ellas, las entregas anteriores y sobretodo la cinta original del año 1983 con Chevy Chase y Beverly D´Angelo en los papeles protagonistas y dirigida por el malogrado director y actor Harold Ramis, voy a comentar lo que me ha parecido este film que ahora nos ocupa. Es un reboot de la película Las vacaciones de una chiflada familia americana (1983) y ahora la pareja protagonista está interpretada por Ed Helms (visto en la serie The Office y en las tres entregas de Resacón en Las Vegas) y Christina Applegate (la recordada Kelly de la mítica serie Matrimonio con hijos). Junto a ellos nos encontramos sus dos hijos, el mayor y algo finolis y el pequeño que me ha parecido, en un principio, bastante bestia.
Sé que cuando uno se va de vacaciones con su familia siempre terminas con anécdotas para contar a tus compañeros de clase, a tus amigos o a tus parientes. Y aquí es lo que ocurre, un viaje a última hora que se podría comparar a una montaña rusa de risas y emociones. El capricho de un buen padre de querer complacer a su mujer e hijos, e ir al parque de atracciones que a él más de gusta y que fue de pequeño, Walley World. Lo que podríamos decir una especie de Port Aventura o un Parque Warner.
Tengo que decir que la película me ha gustado, pero su inicio me ha parecido algo flojo, dejando de lado los magníficos títulos de crédito en los que ya he empezado a reír.
Sé que cuando uno se va de vacaciones con su familia siempre terminas con anécdotas para contar a tus compañeros de clase, a tus amigos o a tus parientes. Y aquí es lo que ocurre, un viaje a última hora que se podría comparar a una montaña rusa de risas y emociones. El capricho de un buen padre de querer complacer a su mujer e hijos, e ir al parque de atracciones que a él más de gusta y que fue de pequeño, Walley World. Lo que podríamos decir una especie de Port Aventura o un Parque Warner.
Tengo que decir que la película me ha gustado, pero su inicio me ha parecido algo flojo, dejando de lado los magníficos títulos de crédito en los que ya he empezado a reír.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo flojo por dos razones:
1 - El personaje del hermano pequeño llega a ser de lo más abofeable que he visto en una película. Y hay un momento con una secuencia bastante fuerte y sin que los padres lo vean, es más, como si pasaran de todo.
2 - La voz del personaje de Ed Helms en español, una de las razones por la que me tentaba verla en versión original con subtítulos. Creo que es el mismo que las tres entregas de Resacón, pero es que en un principio casi consigue sacarme de la película. Me hubiera gustado más la voz que tenía en la serie The Office, ahora no me viene a la cabeza el nombre, pero sé que era mucho mejor.
Supongo que hay algunos guiños a la cinta original, pero como yo no la he visto es bastante probable que me los haya perdido. De todos modos, me ha gustado la aparición de Chase y D´Angelo, más que nada a modo de cameo con frase.
Hay situaciones que te hacen reír mucho y otras que no le he encontrado ni pizca de gracia. Lo dicho, como una montaña rusa. Me han gustado los roles secundarios como los de Charlie Day (aunque, algo sobreactuado), Leslie Mann (menuda mujer), Chris Hemsworth y su enorme "talento" (lo dejo entre comillas porque ya veréis a lo que me refiero), Norman Reedus y su camión (me ha gustado ver a este actor alejado de su personaje de Daryl en The Walking Dead, aunque sea por unos pocos minutos) con un look muy a lo El Diablo sobre Ruedas y Elizabeth Gillies (la he visto muy guapa, desde el final de la serie Victorious le había perdido la pista, y aquí nos la presentan llevando un precioso sujetador en una fiesta universitaria. Vaya monada) que me ha dejado sin palabras. Por cierto, la chica que se intenta ligar varias veces el hermano mayor, Adena creo que se llama, la actriz que la interpreta Catherine Missal me recuerda a una versión joven de Alexandra Daddario.
Es una de estas cintas de las de hacerte pasar un buen rato, ya sea con la familia, con amigos o solo, Sí, bueno, no es perfecta, pero te diviertes. Y si los créditos iniciales son muy buenos, más lo son los del final.
Mi nota final es de 7/10.
1 - El personaje del hermano pequeño llega a ser de lo más abofeable que he visto en una película. Y hay un momento con una secuencia bastante fuerte y sin que los padres lo vean, es más, como si pasaran de todo.
2 - La voz del personaje de Ed Helms en español, una de las razones por la que me tentaba verla en versión original con subtítulos. Creo que es el mismo que las tres entregas de Resacón, pero es que en un principio casi consigue sacarme de la película. Me hubiera gustado más la voz que tenía en la serie The Office, ahora no me viene a la cabeza el nombre, pero sé que era mucho mejor.
Supongo que hay algunos guiños a la cinta original, pero como yo no la he visto es bastante probable que me los haya perdido. De todos modos, me ha gustado la aparición de Chase y D´Angelo, más que nada a modo de cameo con frase.
Hay situaciones que te hacen reír mucho y otras que no le he encontrado ni pizca de gracia. Lo dicho, como una montaña rusa. Me han gustado los roles secundarios como los de Charlie Day (aunque, algo sobreactuado), Leslie Mann (menuda mujer), Chris Hemsworth y su enorme "talento" (lo dejo entre comillas porque ya veréis a lo que me refiero), Norman Reedus y su camión (me ha gustado ver a este actor alejado de su personaje de Daryl en The Walking Dead, aunque sea por unos pocos minutos) con un look muy a lo El Diablo sobre Ruedas y Elizabeth Gillies (la he visto muy guapa, desde el final de la serie Victorious le había perdido la pista, y aquí nos la presentan llevando un precioso sujetador en una fiesta universitaria. Vaya monada) que me ha dejado sin palabras. Por cierto, la chica que se intenta ligar varias veces el hermano mayor, Adena creo que se llama, la actriz que la interpreta Catherine Missal me recuerda a una versión joven de Alexandra Daddario.
Es una de estas cintas de las de hacerte pasar un buen rato, ya sea con la familia, con amigos o solo, Sí, bueno, no es perfecta, pero te diviertes. Y si los créditos iniciales son muy buenos, más lo son los del final.
Mi nota final es de 7/10.