Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JUANJO
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por JUANJO
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de JUANJO:
8

Voto de JUANJO:
8
6,2
17.497
Terror. Thriller
El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
6 de marzo de 2018
6 de marzo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que correcta película de terror de corte clásico que utiliza y maneja con gran maestría todos los resortes propios del género como luces parpadeantes, ruidos con subida de volumen, sombras que por momentos aparecen y desaparecen.
El director noruego Andre Ovredal se atreve con esta historia que mezcla el terror con las leyendas y creencias ancestrales con fuerte carga sobrenatural.
En una pequeña localidad trabajan un padre y su hijo en la funeraria y se harán cargo de la autopsia de una joven muerta y tendrán que buscar pistas que resuelvan la extraña muerte.
Según avancen en la autopsia irán descubriendo misterios inexplicables que poco tendrán que ver con lo racional.
Aunque en su inicio nos parecerá lenta ya que su ámbito se resume a las cuatro paredes de la funeraria siempre nos propone algo que hace que se mantenga el interés y el misterio.
En la primera parte de la película nos muestra al detalle el trabajo propio de un análisis forense que recuerda a algunos de los mejores capítulos de la serie CSI Las Vegas. Es además la parte más interesante y aunque a mitad de metraje decae un poco sabe remontar en su tramo final para dejarnos un más que aceptable buen sabor de boca.
Es ahora cuando veremos el giro que da el relato que según se va aclarando el misterio dará paso al más puro terror y que nos mantendrá en tensión hasta el final.
Buena labor de sus actores tanto del veterano Brian Cox como del joven Emile Hirsch, ya que prácticamente es un mano a mano entre los dos.
Creo que no defraudará al aficionado al género de terror y que podrá disfrutar con ella sin problemas.
El director noruego Andre Ovredal se atreve con esta historia que mezcla el terror con las leyendas y creencias ancestrales con fuerte carga sobrenatural.
En una pequeña localidad trabajan un padre y su hijo en la funeraria y se harán cargo de la autopsia de una joven muerta y tendrán que buscar pistas que resuelvan la extraña muerte.
Según avancen en la autopsia irán descubriendo misterios inexplicables que poco tendrán que ver con lo racional.
Aunque en su inicio nos parecerá lenta ya que su ámbito se resume a las cuatro paredes de la funeraria siempre nos propone algo que hace que se mantenga el interés y el misterio.
En la primera parte de la película nos muestra al detalle el trabajo propio de un análisis forense que recuerda a algunos de los mejores capítulos de la serie CSI Las Vegas. Es además la parte más interesante y aunque a mitad de metraje decae un poco sabe remontar en su tramo final para dejarnos un más que aceptable buen sabor de boca.
Es ahora cuando veremos el giro que da el relato que según se va aclarando el misterio dará paso al más puro terror y que nos mantendrá en tensión hasta el final.
Buena labor de sus actores tanto del veterano Brian Cox como del joven Emile Hirsch, ya que prácticamente es un mano a mano entre los dos.
Creo que no defraudará al aficionado al género de terror y que podrá disfrutar con ella sin problemas.