Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Moody
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Moody:
6

Voto de Moody:
6
6,3
23.891
Drama
Drama sobre la Iglesia de la Cienciología. Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman), un intelectual brillante y de fuertes convicciones, crea una organización religiosa que empieza a hacerse popular en Estados Unidos hacia 1952. Freddie Quell (Joaquin Phoenix), un joven vagabundo, se convierte en su mano derecha. Sin embargo, cuando la secta triunfa y consigue atraer a numerosos y fervientes seguidores, a Freddie le surgirán dudas. (FILMAFFINITY) [+]
21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anderson es un director diferente. Muy dado a los duelos interpretativos, es capaz de rodar películas a veces ininteligibles, con una duración a veces excesiva, y con diálogos a veces indescifrables. Y a pesar de todo esto, es uno de los directores con mayor capacidad para mantener al espectador delante de la pantalla.
Este aclamado director, que tiene apreciables títulos en su filmografía como "Magnolia" o "Pozos de ambición", requiere del espectador un esfuerzo notable para no perderse entre sus intrincados guiones, y "The master" no iba a ser menos. Su peculiar manera de rodar las historias necesita de toda nuestra atención, cosa que casi siempre consigue al igual que un prestidigitador con sus manos. Sin embargo este esfuerzo es, a veces, demasiado precio para un espectador que apenas se esté enterando de algo.
El motor de la película es la relación entre os personajes protagonistas. Este punto fuerte está interpretado por dos actores en estado de gracia, que vuelcan en la pantalla las múltiples aristas de un guión farragoso. Phoenix y Hoffman son monstruos en un fabuloso encuentro dialéctico en el que ambos se leen la mente y no necesitan ni siquiera pie para desarrollar sus diálogos.
"The master" es una película estimable aunque complicada de seguir, en la que queda patente que Anderson es, hoy por hoy, un director arriesgado con seguidores y detractores a partes iguales, pero que no deja indiferente a nadie porque su historia nos atrae. ¿Y su dirección? Pues también.
Este aclamado director, que tiene apreciables títulos en su filmografía como "Magnolia" o "Pozos de ambición", requiere del espectador un esfuerzo notable para no perderse entre sus intrincados guiones, y "The master" no iba a ser menos. Su peculiar manera de rodar las historias necesita de toda nuestra atención, cosa que casi siempre consigue al igual que un prestidigitador con sus manos. Sin embargo este esfuerzo es, a veces, demasiado precio para un espectador que apenas se esté enterando de algo.
El motor de la película es la relación entre os personajes protagonistas. Este punto fuerte está interpretado por dos actores en estado de gracia, que vuelcan en la pantalla las múltiples aristas de un guión farragoso. Phoenix y Hoffman son monstruos en un fabuloso encuentro dialéctico en el que ambos se leen la mente y no necesitan ni siquiera pie para desarrollar sus diálogos.
"The master" es una película estimable aunque complicada de seguir, en la que queda patente que Anderson es, hoy por hoy, un director arriesgado con seguidores y detractores a partes iguales, pero que no deja indiferente a nadie porque su historia nos atrae. ¿Y su dirección? Pues también.