Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with CHIRU
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por CHIRU
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de CHIRU:
6

Voto de CHIRU:
6
7,8
116.994
Ciencia ficción
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
5 de enero de 2018
5 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película histórica en el amplio recorrido de la historia del cine. Cincuenta años después, mantiene su frescura, novedad y el enigma que Kubrick quiso transmitir, sin ser explícito, mostrando tres partes de la humanidad: el origen de la especie, nuestra conquista del universo y la interrogante vida después de la muerte.
La película es muy lenta, por lo que conviene no saturarse y degustarla a sorbitos. La banda sonora es espectacular, muy poderosa, de lo mejor de la película. De esas melodías que sobrepasan su creación. A pesar de que fue creada por Strauss en 1896, inspirada por la obra de Nietzsche “Así habló Zaratrusta”, hoy en día es más conocida por la película de Kubrick.
Particularmente no se encuentra entre mis películas favoritas, pero no me exime de enaltecer la gran obra que hizo su creador. Como escena muy interesante, que me ha llamado la atención por los interrogantes que me genera el saber cómo se realizó, destacaría los paseos circulares por la nave, desafiando a la gravedad.
La película es muy lenta, por lo que conviene no saturarse y degustarla a sorbitos. La banda sonora es espectacular, muy poderosa, de lo mejor de la película. De esas melodías que sobrepasan su creación. A pesar de que fue creada por Strauss en 1896, inspirada por la obra de Nietzsche “Así habló Zaratrusta”, hoy en día es más conocida por la película de Kubrick.
Particularmente no se encuentra entre mis películas favoritas, pero no me exime de enaltecer la gran obra que hizo su creador. Como escena muy interesante, que me ha llamado la atención por los interrogantes que me genera el saber cómo se realizó, destacaría los paseos circulares por la nave, desafiando a la gravedad.