Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TuCineCrítico
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de TuCineCrítico:
4

Voto de TuCineCrítico:
4
2017 

Ramón Campos (Creador), Teresa Fernández-Valdés (Creadora) ...
5,6
6.047
Serie de TV. Drama. Comedia
Serie de TV (2017-2020). 5 temporadas. Madrid, año 1928. Las operadoras de la recién nacida Telefónica viven sus romances y envidias dentro de una empresa moderna, reflejo del cambio social de la época. Lidia, Marga, Ángeles y Carlota comienzan a trabajar como telefonistas en el edificio más moderno de toda la ciudad. Para ellas empieza la lucha por una independencia que tanto su entorno como la sociedad de entonces les niega. Su ... [+]
24 de agosto de 2020
24 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de una primera parte frenética e irreal Las chicas del cable llega a su fin con un cierre conmovedor. El 14 de febrero de 2020, la plataforma estrenó 5 capítulos que dejaban con ganas de más y que por fin podremos conocer el desenlace. Estos episodios prometen cerrar todas las tramas que nos han acompañado desde 2017, cuando abrió la exitosa compañía telefónica. La primera serie española de Netflix se despide con el estreno de su última temporada marcando un hito en la ficción de nuestro país.
La historia se retoma siete meses después donde Lidia sufrirá la cruel venganza de Doña Carmen, su continua enemiga. Sus objetivos serán muy ambiciosos y puede que lejanos aunque algunas personas queridas se queden por el camino.
Lidia Aguilar personaje interpretado por Blanca Suarez concluye con “El mejor de los finales es aquel en el que sientes que todo encaja” y Las chicas del cable es un claro ejemplo de ello. La segunda parte se queda muy por debajo de las anteriores con capítulos sin nada que contar hasta llegar a su conmovedor clímax donde más de uno llorará sus pérdidas. Prometían más de lo que han llegado a contar a pesar de sus continuas muertes capítulo tras capítulo.
Es una serie que intenta normalizar sin grandes pretensiones trabajadas por sus correctas actrices. A pesar de que su función sea entretener, han conseguido mezclar ciertos valores que colocan el broche de oro a Las chicas del cable. Esta temporada vuelve a pecar otra vez de lo irreal con historias poco creíbles pero muy cautivadoras. Todas ellas son mujeres valientes, generosas y orgullosas, que lucharon y aún luchan por la igualdad de derechos y por la libertad del ser humano.
CARLOS ANTOLÍN
TuCineCrítico
https://tucinecritico.blogspot.com/
La historia se retoma siete meses después donde Lidia sufrirá la cruel venganza de Doña Carmen, su continua enemiga. Sus objetivos serán muy ambiciosos y puede que lejanos aunque algunas personas queridas se queden por el camino.
Lidia Aguilar personaje interpretado por Blanca Suarez concluye con “El mejor de los finales es aquel en el que sientes que todo encaja” y Las chicas del cable es un claro ejemplo de ello. La segunda parte se queda muy por debajo de las anteriores con capítulos sin nada que contar hasta llegar a su conmovedor clímax donde más de uno llorará sus pérdidas. Prometían más de lo que han llegado a contar a pesar de sus continuas muertes capítulo tras capítulo.
Es una serie que intenta normalizar sin grandes pretensiones trabajadas por sus correctas actrices. A pesar de que su función sea entretener, han conseguido mezclar ciertos valores que colocan el broche de oro a Las chicas del cable. Esta temporada vuelve a pecar otra vez de lo irreal con historias poco creíbles pero muy cautivadoras. Todas ellas son mujeres valientes, generosas y orgullosas, que lucharon y aún luchan por la igualdad de derechos y por la libertad del ser humano.
CARLOS ANTOLÍN
TuCineCrítico
https://tucinecritico.blogspot.com/