Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
You must be a loged user to know your affinity with pikuet
Voto de pikuet:
9
Zelig
Voto de pikuet:
9
Comedia Falso documental sobre Leonard Zelig, el hombre camaleón que asombró a la sociedad norteamericana de la 'era del jazz'. Su historia arranca el día que miente al afirmar que ha leído Moby Dick, sólo para no sentirse excluido. Desde entonces, su necesidad de ser aceptado lo lleva a transformarse físicamente en las personas que lo rodean, convirtiéndose así en un fenómeno mediático, en una celebridad sin esencia. Testigo de algunos de los ... [+]
19 de agosto de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de Woody Allen. Una comedia diferente, inteligente y mordaz. Una fuerte critica social disfrazada de deliciosa comedia.
El genial director reinventa el genero de falso documental cuidando hasta el mas mínimo detalle para que parezca un documental basado en la realidad. Realiza una magistral clase de cine, recuperando el origen del mismo, el cine mudo, el blanco y negro, la música y la estética de los años 20. Un homenaje con un humor sutil e inteligente, una película para ver ver varias veces y así descubrir detalles geniales de humor y de mordacidad.

Aparte de la desternillante interpretación, casi todo el rato muda, de Allen y del perfecto acompañamiento de su entonces pareja, la bellísima e interesante Mia Farrow. Como decía, aparte de las risas de este gran cómico, el documental es una critica feroz a la sociedad moderna de consumo que necesita carnaza nueva constantemente, en forma de noticias. La prensa, por efecto de la demanda social, se nutre de noticias polémicas sobre personas a las que utiliza, exprime, usa para luego tirar con total crueldad. El publico pide sangre y no solo se lo da la prensa amarilla, la prensa política, las noticias de sucesos o la prensa deportiva no tiene escrúpulos a la hora de utilizar a quien se ponga por delante. Cada semana o cada dos semanas hay un tema nuevo que exprimir y la masa quiere mierda de la buena.

El director toca el tema de la timidez y de los escudos que nos ponemos para encajar, la necesidad de crearnos uno o varios alter ego para superar el miedo a relacionarnos, a estar con otras personas.
Pienso que hay mucho de autobiográfico en este film, en otros títulos del director también parece que habla de él mismo, creo que su carrera de actor y lo de disfrazarse de personajes diferentes, interpretando diferentes personalidades, es su sistema para superar la timidez, es en el fondo la historia de su vida.

Últimas películas visitadas
Ray Donovan, la película
2022
David Hollander
5,9
(496)
Resistencia
2008
Edward Zwick
6,3
(16.878)
Badla
2019
Sujoy Ghosh
6,5
(76)
La chicharra
1980
Alberto Lattuada
4,7
(21)
El cielo próximamente
1991
Albert Brooks
6,0
(954)
Desenterrando Sad Hill
2018
Guillermo de Oliveira
7,1
(3.126)
Entre nosotras
2019
Filippo Meneghetti
6,8
(1.526)
Ninotchka
1939
Ernst Lubitsch
7,9
(16.007)
El corral, una fiesta muy bestia
2006
Steve Oedekerk
5,0
(1.696)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para