Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Talía666
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Talía666
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Talía666:
4

Voto de Talía666:
4
7,7
121.926
Fantástico. Drama. Romance
Durante una noche de Navidad, una anciana le cuenta a su nieta la historia de Eduardo Manostijeras (Johnny Depp), un muchacho creado por un extravagante inventor (Vincent Price) que no pudo acabar su obra, dejando al joven con cuchillas en lugar de dedos. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2014
15 de agosto de 2014
19 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hay un montón de aspectos que me intrigan de "Eduardo Manostijeras". Ya me gustaría poder planteárselos directamente a Tim Burton o a Johnny Depp, pero como no los tengo a mano tendré que conformarme con preguntar por aquí.
Éste es el listado de dudas básicas que tengo, por si alguien tiene a bien contestarlas:
1. A Eduardo Manostijeras se lo ve comer en casa de la representante de Avon, lo que quiere decir que se alimenta de comida. Mi primera duda es si además de comer realiza digestiones normales, como las de las personas. Vamos, que si caga. Y si lo hace, cómo se limpia después?
2. Quién suministraba el alimento a Eduardo cuando vivía en el castillo después de la muerte de su padre? Hacía un pedido al Mercadona y se lo llevaban a domicilio? Porque nadie había visto nunca a este muchacho por el pueblo, lo que quiere decir que él a la compra personalmente no iba. Y quien dice alimento dice papel higiénico, por ejemplo.
3. Tiene pene Eduardo Manostijeras? Esto es importante porque si no lo tiene estamos hablando de una historia de amor destinada forzosamente al fracaso o, en el mejor de los casos, limitada a lo platónico, y esa muchacha iba a tener una vida muy aburrida. Y si lo tiene, cómo se echaría una paja?
4. Por qué cuando Eduardo rompe con sus tijeras el colchón de agua, éste no se vacía? Cuántos cortes hay que hacer en un colchón de agua para que haga plof y el agua se salga?
5. Sin duda el manejo de Eduardo con las tijeras es prodigioso y muy práctico tanto para podar, como para cortar el pelo como para partir lechuga y otras verduras, pero cómo se las apaña, por ejemplo, para una actividad tan común como hurgarse la nariz?
6. Por qué cuando Eduardo esculpe hielo sale nieve del hielo? Qué clase de fenómeno físico o químico convierte el hielo en nieve?
7. Por qué cuando Eduardo come guisantes intenta sujetarlos haciendo equilibrismos con las tijeras en lugar de pincharlos, como haría cualquiera que estuviera en posesión de un artilugio semejante?
8. Con la cantidad de cortes que tiene Eduardo por la cara no debería haberle llevado la representante de Avon a un centro de salud a ponerle la inyección del tétanos antes de empezar a untarle potingajos en la cara? Qué es antes, la salud o la estética? Y otra cosa, cómo es que no se ha saltado ningún ojo?
En fin, ahora mismo no se me ocurren más dudas pero estoy segura de que si me pongo a pensar con detenimiento saldrían un montón más.
Naturalmente estoy abierta a todo tipo de respuestas y/o suposiciones pero hay tantos cabos sueltos en esta historia que dudo mucho que alguien pueda resolver estos enigmas.
Éste es el listado de dudas básicas que tengo, por si alguien tiene a bien contestarlas:
1. A Eduardo Manostijeras se lo ve comer en casa de la representante de Avon, lo que quiere decir que se alimenta de comida. Mi primera duda es si además de comer realiza digestiones normales, como las de las personas. Vamos, que si caga. Y si lo hace, cómo se limpia después?
2. Quién suministraba el alimento a Eduardo cuando vivía en el castillo después de la muerte de su padre? Hacía un pedido al Mercadona y se lo llevaban a domicilio? Porque nadie había visto nunca a este muchacho por el pueblo, lo que quiere decir que él a la compra personalmente no iba. Y quien dice alimento dice papel higiénico, por ejemplo.
3. Tiene pene Eduardo Manostijeras? Esto es importante porque si no lo tiene estamos hablando de una historia de amor destinada forzosamente al fracaso o, en el mejor de los casos, limitada a lo platónico, y esa muchacha iba a tener una vida muy aburrida. Y si lo tiene, cómo se echaría una paja?
4. Por qué cuando Eduardo rompe con sus tijeras el colchón de agua, éste no se vacía? Cuántos cortes hay que hacer en un colchón de agua para que haga plof y el agua se salga?
5. Sin duda el manejo de Eduardo con las tijeras es prodigioso y muy práctico tanto para podar, como para cortar el pelo como para partir lechuga y otras verduras, pero cómo se las apaña, por ejemplo, para una actividad tan común como hurgarse la nariz?
6. Por qué cuando Eduardo esculpe hielo sale nieve del hielo? Qué clase de fenómeno físico o químico convierte el hielo en nieve?
7. Por qué cuando Eduardo come guisantes intenta sujetarlos haciendo equilibrismos con las tijeras en lugar de pincharlos, como haría cualquiera que estuviera en posesión de un artilugio semejante?
8. Con la cantidad de cortes que tiene Eduardo por la cara no debería haberle llevado la representante de Avon a un centro de salud a ponerle la inyección del tétanos antes de empezar a untarle potingajos en la cara? Qué es antes, la salud o la estética? Y otra cosa, cómo es que no se ha saltado ningún ojo?
En fin, ahora mismo no se me ocurren más dudas pero estoy segura de que si me pongo a pensar con detenimiento saldrían un montón más.
Naturalmente estoy abierta a todo tipo de respuestas y/o suposiciones pero hay tantos cabos sueltos en esta historia que dudo mucho que alguien pueda resolver estos enigmas.